Historia de la marca (Sesión 8): Historia de la Jeep ¡un auto para ganar en cualquier lugar!

22/10/2018   |   de la Rosa, M.

Nacido hace más de cincuenta años, es uno de los protagonistas en la Segunda Guerra Mundial. El Jeep ha evolucionado y hoy en día, representa todo un fenómeno en la industria automotriz a nivel mundial, sin embargo, su transformación para adquirir el prototipo de vehículo suburbano ha sido larga y muy difícil. Ahora descubre la historia de la Jeep con nosotros!

Historia de la marca (Sesión 8): Historia de la Jeep ¡un auto para ganar en cualquier lugar!

Desde tiempos inmemorables hasta la primera guerra mundial, caballos y soldados había marchado juntos en combate. Sin embargo y para fortuna de los caballos, estos estaban siendo reemplazados por la carrocería, ya que el manejo de las bestias en carreteras, se mostraba torpe y peligroso.

Historia de la Jeep

Un automóvil de guerra que se convirtió en un estilo de vida

1. Historia de la Jeep: Un coche de combate

Mientras las tropas estadounidenses comenzaban a movilizarse para la primera guerra mundial, durante el año de 1935, el ejército se preguntaba qué tipo de transporte de campo debía utilizar. El uso del automóvil en la segunda guerra mundial se tornaba indispensable para pelear, sin embargo los militares buscaban un transporte que fuera rápido y fácil de maniobrar, algo más ágil que un tanque o un camión de batalla.

Fue hasta la segunda guerra mundial cuando el ejército americano comenzó a trabajar en la construcción de un equipo moderno, luego de que Adolfo Hitler  anunciara un modelo de carrocería propio para su ejército: “el auto del pueblo”. El resultado de los americanos fue un vehículo llamado: Belly Flopper, sin embargo este no era muy funcional.

La compañía América Bantam fue fundada en 1928, esta producía automóviles basados en los diseños más populares de Europa, aunque a dos años de su fundación, América Bantam estaba en bancarrota. En 1933 esta cambió de dueño y trató de convencer a la empresa que el vehículo con el que contaban era el coche perfecto para los militares.

Historia de la Jeep

El Jeep fue el primer auto “todoterreno” de la historia

Aunque al gobierno militar le gustaba lo liviano del jeep, prefería algún prototipo con mayor contracción en las ruedas. El ejército solicitó a la empresa Bantam un diseño en once días y un prototipo del vehículo 49 días después. Los obreros trabajaron día y noche por más de un mes, hasta que dos días antes de que se venciera el plazo, John North Willys hizo la entrega del primer prótido del Jeep, en aquel entonces llamado: Blitz Buggy.

Una sola empresa no podía cumplir la demanda de vehículos que el ejército solicitaba, por ello asistieron con la empresa Ford para que esta también produjera el vehículo, con la única condición de que usara el motor “Willys” y que las partes del Jeep fueran intercambiables con la piezas de la empresa que le diera vida al vehículo todoterreno.

John North pasó sus planos a Ford y ambas fábricas comenzaron con la manufacturación de los vehículos. Al poco tiempo, la planta de Willys en Ohio y la planta Ford en Michigan, estaban entregando miles de vehículos de combate, para ser más exactos, uno por cada dos minutos.

Como premio de consolación ante el enojo de John North quien se había esforzado en diseñar el interior y exterior del automóvil, al terminar la Segunda Guerra Mundial en el año de 1945, se le otorgó el papel de único fabricador de automóviles, siendo el Jeep su único producto.

2. Historia de la Jeep: El mejor amigo de todos

El 7 de diciembre de 1941, el ejército de Estados Unidos de América fue repentinamente atacado por tropas japonesas, hecho que marcó la entrada del jeep en combate. Pese a sus características por agraciadas (su exterior era ancho, corto y chato) los soldados se dieron cuenta que este vehículo podía ir a cualquier lugar. Con la ayuda de los jeeps, las tropas llegaban con facilidad a todo tipo de terreno, varias de las batallas con el ejército alemán se vieron ganadas gracias a la ayuda de este vehículo.

Los pedidos del jeep se fueron incrementando por todo el mundo. Estos llegaban en barcos a la zona de conflicto para ser ocupados en la carga de armamento, tropas, barrían nieve, brindaban energía eléctrica a las tropas de búsqueda, eran cabinas de teléfono, coche de bomberos, primeros auxilios, llevaban hombres al combate y sacaban a los heridos.

Historia de la Jeep

El Jeep fue una herramienta esencial en los combates de la segunda guerra mundial

Algunas tropas ocupaban el jeep para realizar rituales religiosos en el campo, transportando altares. El jeep podía ser soltado en paracaídas, transportado en planeadores o por tierra, eran dotados de ruedas de ferrocarril y podían remolcar hasta dos toneladas de carga.

Inclusive, personal de la realeza y políticos asistían en jeep para visitar los campamentos militares; el jeep se convirtió en el mejor amigo mecánico de todas y todos.

3. Historia de la Jeep: ¿Origen de su nombre?

Una de las historias más acertadas respecto al nombre de este coche todo terreno, es que durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados norteamericanos adoptaron el nombre de un personaje de la tira cómica “Popeye”. Esta caricatura llevaba por nombre Jeep; un perro color amarillo que tenía la habilidad de transportarse a cualquier lugar, podía caminar sobre los techos e incluso atravesar las paredes e incluso entrar a una cuarta dimensión.

Estas fueron parte de las características que los militares asociaron con el vehículo. Cabe destacar que el personaje de la serie sólo podía pronunciar la palabra “Jeep”.

4. Historia de la Jeep: El automóvil que detuvo la tierra

Después de la guerra, Willis esperaba que los soldados adquirieron un jeep, inclusive fabricó un modelo similar a un tractor, vehículo que podía usarse en cualquier parte del campo. Sin embargo este sector no era el único al que el fabricador americano pretendía llegar, para ampliar su mercado fabricó camionetas con tracciones más potentes y cubiertas totales de cabina para que estos sirvieran como camiones de carga.

Las innovaciones siguieron creciendo, hasta que el público encontró el uso del jeep de acuerdo a sus necesidades, no solo como carrocería de carga, sino como lujo, confort y diversión. La empresa comenzó con la fabricación de automóviles diferentes al jeep, pero no tuvieron la aceptación del público. A lo largo de los años 50s la empresa siguió prosperando, y en octubre de 1964 el modelo CJ5 salió del mercado, fue un modelo básico tan popular que el mismo diseño perduró hasta 1983.

Hoy en día el Jeep es un automóvil que describe la personalidad del conductor. El jeep es más que un auto, es estilo de vida.

Historia de la Jeep

El jeep es el único modelo que no ha logrado ser imitado. Es único en su estilo

>>> Haz clic para consultar los precios de auto Jeep en México

>>> ¿Eres la persona que siempre tiene ganas de descubrir la historia de las marcas de autos? Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R.Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R.Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R.Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R.Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R.Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R.Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más