Historia de la marca (Sesión 2): Mercedes-Benz renovando la era del automóvil: “Lo mejor o nada”
Ya sea en la pista de carreras o en los caminos propios de la ciudad, los autos de la agencia Mercedes Benz siguen atrayendo las miradas de aquellos conductores que son aficionados del estilo y el rendimiento. La historia se basa en lujo y confort, pero sobre todo en la lucha por mantener los estándares de excelencia y calidad, características que comenzaron hace más de un siglo. Todo ello inspirado en las palabras de su creador Gottlieb Daimler: “Lo mejor o nada”.
- Historia de la marca (Sesión 1): Audi, un gran auto con una gran historia
- Historia de la marca (Sesión 4): Nissan, la empresa que rompió fronteras
Historia de la marca (Sesión 2): Mercedes-Benz renovando la era del automóvil: “Lo mejor o nada”
- 1. 1. Los fundadores de la agencia Mercedes Benz
- 2. 2. La mujer que marcó la diferencia automotriz
- 3. 3. Dos ideas en una sola marca de la agencia Mercedes Benz
- 4. 4. Los mejores modelos de la agencia Mercedes Benz a lo largo de su historia
- 5. 5. La segunda reconstrucción de la agencia Mercedes Benz
- 6. 6. La agencia Mercedes Benz en la actualidad
1. Los fundadores de la agencia Mercedes Benz
Esta exitosa historia de los autos de la agencia Mercedes Benz comenzó gracias al ingeniero Gottlieb Daimler, alemán que descubrió una amplia variedad de uso para los motores de combustión interna de gasolina. El éxito de su primer vehículo (una motocicleta) lo convenció de reemplazar a los caballos en los carruajes, es decir, instalando un motor sobre la antigua carrocería. Gottlieb vendía sus motores en todo el mundo, especialmente en Francia, lugar en donde el mercado del auto tenía más éxito.
Dos proyectos en un solo automóvil: Gottlieb Daimler y Carl Benz
Mientras tanto, Karl Benz quien también contribuiría en la invención de esta prestigiosa marca de coches, se encontraba desarrollando el primer automóvil del mundo, unidad que se condujo por primera vez a finales del año de 1985, misma fecha en la que patentó su motor móvil y decidió seguir fabricando coches hasta convertirse en el vendedor líder de la industria automovilística durante el año de 1899.
2. La mujer que marcó la diferencia automotriz
A principios del siglo XX los coches eran un lujo para la clase burguesa, estos eran utilizados para deslumbrar a los mortales en grandes desfiles, lo que llevó a un empresario de origen austriaco a realizar un enorme pedido. El hombre se ofreció a adquirir un total de treinta y seis unidades a Gottlieb Daimler si este fabricaba un modelo que ganase la siguiente carrera local de coches.
Un automóvil con nombre de mujer
Por ser un pedido de gran magnitud, Daimler se reservó el derecho de llamar al nuevo coche como su hija: “Mercedes”. Debido a su gran popularidad en los concursos de carreras (ya que estos eventos era el campo de prueba de los automóviles) se decía que con el avance de este modelo, la marcas eran “el coche del mañana”. Así comenzó la era Mercedes.
3. Dos ideas en una sola marca de la agencia Mercedes Benz
Tras el término de la segunda guerra mundial, en 1919 la demanda de automóviles nuevos creció. Las unidades de Henry Ford comenzaron a propagarse por toda Europa y aunque Alemania no estaba pasando por el mejor momento, contaba con más de setenta fabricantes de coches. Para poder subsistir, Gottlieb Daimler y Karl Benz decidieron unir fuerzas. Fue en el año de 1926 cuando se crea la empresa Mercedes-Benz.
Con lo que respecta al origen de la estrella de tres puntas, icónica imagen propia de la compañía, esta fue diseñada por Daimler. Considerada su estrella de la suerte, simbolizaba la capacidad con la que contaban sus motores para manejarse en tierra, mar o aire, esta se convino con la corona de laurel de Benz.
Una estrella que ha revolucionado el lujo automovilístico
La empresa comenzó a manufacturar nuevos y atractivos modelos exclusivos para la gente acomodada, sin embargo para conducirlos, no se necesitaba vestir elegante (como se solía hacer). Los conductores podían usar cualquier prenda, encender el Mercedes-Benz y partir. Conducir ya era civilizado y divertido.
4. Los mejores modelos de la agencia Mercedes Benz a lo largo de su historia
Entre los modelos nuevos que inauguraron una nueva era en la industria automotriz, durante el año de 1927 se lanzó el SK, para después marcar la diferencia con el súper modelo SSK. Coches fuertes que acaparaban la atención de automovilistas prestigiosos. Lo que le dio a la empresa, el título de elaboración de coches con alto rendimiento. Aunque el SSK fue fabricado para usarse de forma cotidiana, adquirió su reputación en las carreras, entre ellas la competencia de origen italiano: Mille Miglia.
Mercedes Benz SSK, apuntaló en la innovación de la empresa
Durante el año de 1934, agencia Mercedes Benz lanzó el Spezial Roadster 500K, se trataba de un coche de alto rendimiento con un motor de ocho cilindros y una atractiva carrocería: era hermoso y veloz. Este mismo modelo dio pie al 540K, un modelo con un lujoso diseño y un motor más grande. Ambos automóviles renovaron la era del automóvil de los años treinta y sólo pocos pudieron adquirirlos. En pleno siglo XXI, son dos de los coches más codiciados por los coleccionistas.
Spezial Roadster 500K, uno de los autos más cotizados por coleccionistas, valuado en euros
Los autos de agencia Mercedes Benz no sólo centraron en coches de pasajeros, sino también en automóviles de carreras. Como prueba de ello los famosos Silver Arrows, hechos de materiales exóticos con ventaja clave en el rendimiento, modelos que hicieron historia en materia de velocidad, pues para el año de 1939, los Silver Arrows dominaron las pistas con velocidades aproximadas de 429 km/hora.
El Silver Arrows, uno de los mejores autos de carreras a principios de siglo XX
5. La segunda reconstrucción de la agencia Mercedes Benz
Para cuando culminó la segunda guerra mundial, la empresa Daimler-Benz había desaparecido. Volver a reconstruirla parecía casi imposible, sin embargo la demanda que trajo consigo la posguerra, contribuyó a que Daimler reanudara la producción de coches y con esto construir la empresa.
Tras su pronta recuperación en el año de 1950, la compañía comenzó a fabricar coches de distintos presupuestos. El modelo 300 CC para quienes contaban con el dinero suficiente para costear el lujo y rendimiento. Este dio vida al espectacular Mercedes 300 SL, automóvil que destacó por su simpática carrocería deportiva y sus puertas de ala de gaviota que le daban una apariencia totalmente diferente a lo que se estaba acostumbrado a ver.
Mercedes 300 SL, un modelo totalmente innovador
A partir del año de 1955, agencia Mercedes Benz destacaron en las pistas de carreras mundiales, compitiendo con los mejores pilotos y las mejores marcas de automóviles en la materia, como Ferrari y Jaguar. Sin embargo tras un dramático accidente, en donde un Mercedes perdió el control, salió de la pista y quitó la vida a más de setenta personas, decidió retirarse y volver cincuenta años más tarde.
6. La agencia Mercedes Benz en la actualidad
Con el paso de los años, agencia Mercedes Benz continuó mantenido su liderazgo mercantil y aunque se había se convirtió en una potencia mundial en materia de lujo y alto rendimiento, en el año 2000 los ejecutivos tomaron la decisión de unirse con Chrysler, aunque la fusión no funcionó como se esperaba.
Mercedes Benz sigue destacando por su liderazgo en carrocería
Pese a ello, agencia Mercedes Benz renovarse en materia de rendimiento, mezclando la herencia y la tecnología moderna. Aunque esta exitosa de agencia Mercedes Benz tiene su visión puesta en el futuro, no ha olvidado el pasado. Hoy día, Mercedes Benz es reconocida a nivel mundial por sus coches de alto rendimiento y sus prestigiosos vehículos todoterreno.


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
