Historia de la marca (Sesión 3): Chevrolet, el apellido que marcó la historia automotriz
A diferencia de los acontecimientos históricos que le dieran éxito a otras compañías automotrices, hablar de los autos de la Chevrolet no se remite a contar la historia mecánica de un coche, sino de un personaje que luchó durante toda su vida por mantener su pasión y afición por los coches, inclusive por encima de las ganancias económicas. Esta es la historia de la agencia de autos Chevrolet
- Historia de la marca (Sesión 1): Audi, un gran auto con una gran historia
- Historia de la marca (Sesión 2): Mercedes-Benz renovando la era del automóvil: “Lo mejor o nada”
- La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
Historia de la marca (Sesión 3): Chevrolet, el apellido que marcó la historia automotriz
- 1. 1. El primer acercamiento con la mecánica de la agencia de autos Chevrolet
- 2. 2. Louis Chevrolet y su estadía en América
- 3. 3. El final de la agencia de autos Chevrolet
- 4. 4. La agencia de autos Chevrolet, la insignia de General Motors
1. El primer acercamiento con la mecánica de la agencia de autos Chevrolet
Louis Chevrolet nació en diciembre del año de 1878, en la parte franco parlante de Suiza. Para apoyar a su familia tras una fuerte crisis por el fracaso de la relojería de su padre, Louis se vio en la necesidad de trabajar a los once años de edad, hecho que lo obligó a abandonar la escuela.
Pero como si el destino estuviera previsto, el pequeño Luis encontró trabajo en un taller de bicicletas llamado Robin Bicycle Workshop, lugar en donde tuvo su primer acercamiento con lo que respecta a la mecánica. Pero su suerte llegó años más tarde, cuando el taller en donde laboraba lo envió a un lujoso hotel a reparar un triciclo de vapor, el cual que pertenecía a un prestigioso magnate estadounidense.
Louis Chevrolet sus conocimientos en la mecánica se debieron a su experiencia
El hombre, quien era corredor de autos, quedó impresionado al ver los conocimientos de Louis y la facilidad con la que dominaba el motor (conocimientos que adquirió a través de la experiencia), motivo por el que lo invitó a mudarse a los Estados Unidos, sin embargo, antes de que Louis arribara al continente americano, pisó la capital de Francia, luego de que en aquella época este país fuera un referente para el desarrollo de la industria automotriz.
2. Louis Chevrolet y su estadía en América
Chevrolet laboró por algún tiempo en la empresa Darracq, lugar en el que aprendió lo básico con lo que respecta al motor de combustión interna. Con el dinero que adquirió en París, logró arribar a Canadá, posteriormente se mudó a Nueva York en donde trabajó como mecánico.
Su afición por los coches y la velocidad lo impulsaron a competir en carreras
Hacia el año de 1905, Louis Chevrolet se encontraba inmerso en la industria automotriz, su interés por los coches y su fascinación por la velocidad, lo llevaron a convertirse en un corredor de carreras y fue durante el año de 1907 cuando este inquieto personaje participó en la carrera "Three Miles", la cual se celebró en Nueva York, alcanzando su récord mundial con una velocidad que rebasó los 109 km/h.
Chevrolet Coupe 1939, uno de los modelos clásicos de agencia de autos Chevrolet
Apoyado por sus hermanos Arthur y Gastón, fue durante ese mismo año donde Louis montó su propio automóvil de carreras, consiguiendo otro récord mundial al momento de correrlo, pues en aquella ocasión alcanzó más de 190 km/h, un máximo de velocidad para aquellos años. Esto le dio la pauta para crecer dentro del ámbito automovilístico.
Pese a los incidentes políticos, la industria automotriz registraba un crecimiento importante a principios del siglo XX, esto de la mano con el éxito que Louis Chevrolet, llamaron la atención de algunos inversionistas extranjeros. En el año de 1911, el empresario William Durant (personaje que durante el año de 1908 ya había fundado la empresa General Motors) y Chevrolet se unen para fundar Chevrolet Motor Car Company.
Entre 1911 y 1914 se producen los primeros autos de la agencia de autos Chevrolet inspirados por Louis Chevrolet: el Classic Six y el Chevrolet Baby Grand Touring, ambos se caracterizaron por la potencia y velocidad que encantaban a su diseñador. Sin embargo, estas características no eran fundamentales para su socio, ya que Durant tenía en mente competir con otras compañías a través de la producción de automóviles mucho más económicos.
La firma entre Chevrollet y William Durant posicionó a General Motors
Esto causó enojo en Louis, quien considero el argumento como un insulto y con ello prefirió dar por terminado su paso por Chevrolet Motor Car Company. Pese al rompimiento y debido al peso que significaba el apellido Chevrolet, Durant prefirió mantener el nombre de la empresa y con esto evitar la pérdida de compradores.
Con lo que respecta a Louis Chevrolet, el rompimiento con su socio significó una nueva apertura como empresario y aficionado, pues optó por regresar a la pista de automóviles para seguir poniendo en práctica su pasión por la velocidad. En el año de 1914 funda la empresa “Frontenac Motor Corporation” y junto con su hermano Arthur, se involucra en la industria aeronáutica.
3. El final de la agencia de autos Chevrolet
Con su nueva empresa, en el año de 1922 Louis pone en marcha el modelo de automóvil Frontenac (muy popular en los espectáculos de carreras), sin embargo la fuerte crisis que azotaba al país hizo que la empresa quebrara dos años más tarde. Tras un fallido intento por incursionar en el desarrollo de motores de aviones, una pelea entre Louis y su hermano Arthur, provoca el cierre de la empresa que habían formado en el año de 1926.
A principios de los años treinta, derivado de la crisis que generó la gran depresión en los Estados Unidos, Louis Chevrolet se ve en la necesidad de regresar a la empresa General Motors, pero desempeñándose como obrero dentro de la fábrica.
Chevrolet Bel Air impulsado en 1955 fue uno de los modelos clásicos en países como Cuba
Pese al trabajo que realizó durante muchos años con sus hermanos y aunque su apellido lideraba una de las empresas más importantes de la industria automotriz, sus deudas lo dejaron en la calle. Louis Chevrolet murió en la pobreza y olvidado en el año de 1941.
Por su parte Durant, el hombre que lucró con el nombre de su socio fue expulsado de la empresa General Motors en 1920, esto tras intentar rescatar a la empresa de la quiebra. Al igual que Chevrolet, murió en la ruina durante el año de 1947.
4. La agencia de autos Chevrolet, la insignia de General Motors
Pese a la trágica historia de este personaje y su socio, Chevrolet se mantiene como el distintivo de General Motors. La expansión de sus autos de agencia de autos Chevrolet siguió manteniéndose por todo el mundo, hasta el año 2016, en el que la empresa anunció que dejaría de vender sus automóviles en el viejo continente, Europa. Sin embargo tras sus nuevos y dinámicos lanzamientos eléctricos como el Bolt, se espera que retorne al viejo continente.
Para Chevrolet no hay competencia, su gama de camionetas y camiones hacen de esta empresa única e irremplazable en la industria automotriz.
La agencia de autos Chevrolet sigue revolucionando la industria automotriz con su amplia gama de automóviles

- Historia de la marca (Sesión 4): Nissan, la empresa que rompió fronteras
- Historia de la marca (Sesión 5): Hyundai, el pequeño que movilizó al mundo
- Toyota presenta su ofensiva eléctrica con 12 nuevos conceptos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
