El hidrógeno es la clave del futuro: Agencia Internacional de Energía

En un posicionamiento que generó grandes expectativas, la Agencia Internacional de Energía advirtió que la clave hacia un mundo sustentable es el hidrógeno.
- Honda revela más detalles de su nuevo eléctrico
- Facebook patenta una moto eléctrica fuera de lo convencional
- Toyota y Subaru desarrollarán en conjunto nuevos vehículos eléctricos
El hidrógeno atravesaría cada rama de la industria
La Agencia Internacional de Energía (AIE) emitió un informe que coloca al hidrógeno como la clave para dar el salto hacia las ciudades sustentables, un pronunciamiento que tiene gran trascendencia por tratarse de una de las entidades más respetadas a nivel mundial y creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El objetivo de su fundación en la década de los 70 fue asegurar energía confiable, asequible y limpia para el mundo.
Los expertos de dicha institución reconocieron que el hidrógeno lleva largo tiempo siendo promocionado como el combustible del futuro, sin embargo, consideran que la humanidad y las industrias están llegando al momento preciso donde se debe aprovechar todo su potencial, un esfuerzo del que participarán gobiernos, fabricantes de automóviles e incluso los grandes grupos petroleros.
La Agencia Internacional de Energía celebró que cada vez se unan más agentes a esta gran coalición para reducir las emisiones de carbono a la atmósfera, pero sin que esto ponga en riesgo el suministro eléctrico y la capacidad para sostener los diferentes procesos industriales. Los escenarios apocalípticos que presenta el cambio climático refuerzan este llamado urgente.
“El hidrógeno nunca ha gozado de tanto interés global como intersectorial, incluso ante el impresionante progreso reciente en otras tecnologías de energía bajas en carbono, tales como las baterías y las energías renovables (…) El nivel actual de atención ha abierto una ventaja genuina de oportunidades para la acción política y el sector privado”, declaró la organización a través del informe titulado El futuro del hidrógeno.
El llamado de la entidad global no puede desestimarse porque se trata de un organismo rector; si bien no tiene injerencia legal sobre las políticas de los países o la iniciativa privada, puede trazar el camino a través de consensos y su enorme capacidad para concentrar esfuerzos. El uso del hidrógeno en la industria automotriz podría dispararse si se ejecutan las 3 líneas de acción planteadas por el propio organismo.
En primer lugar, la Agencia Internacional de Energía sugirió apoyar la investigación y el desarrollo para la reducción de costos y crear mecanismos financieros para que se compensen los riesgos que correrán los primeros inversionistas. Asimismo, propuso aumentar el uso del hidrógeno en puertos industriales y, posteriormente, en flotas de transporte sobre rutas populares. Finalmente, se procedería a la consolidación de rutas internacionales para el comercio del combustible.
La AIE considera que el hidrógeno ofrece una oportunidad única
Esta no es la primera ocasión en el que hidrógeno aparece como el gran salvador del mundo. En los años 70, se presentó como una solución para el sector de la movilidad por las fluctuaciones en el precio del petróleo, sin embargo, no se fue más lejos ante la regulación del mercado. Entonces, ¿cómo saber que no estamos ante otro falso llamado?
El reporte de la Agencia Internacional de Energía señala que las condiciones actuales le darán un nuevo impulso al hidrógeno. No se trata solamente del aumento de precio de un bien básico como ocurrió con anterioridad, sino que se enfrenta una emergencia ambiental a la que respondería con menor grado de impacto que otras propuestas energéticas.
Asimismo, el esfuerzo de colocar al hidrógeno al centro de la producción energética no solo se daría en la industria de la movilidad, sino que estaría presente a lo largo de toda una gama de sectores, desde el transporte hasta la elaboración del acero. Por otro lado, parece haber disposición de gobiernos para instaurar políticas e incentivos de apoyo que ayuden a reducir los costos a largo plazo.
“En el caso del hidrógeno existen fuertes argumentos para que los gobiernos adopten un enfoque más activo (…) El mundo no debe perder esta oportunidad única para hacer del hidrógeno una parte importante de nuestro futuro energético limpio y seguro”, concluye el informe.
En pocas palabras, la Agencia Internacional de Energía emitió un voto de confianza al hidrógeno como la fuente energética más confiable para dar el salto hacia una sociedad sustentable, algo que evidentemente atravesaría todos los procesos y áreas de producción incluyendo al sector automotriz.
- Toyota y Hyundai cancelan venta de autos de hidrógeno por explosión en Noruega
- Audi presentaría concepto de hidrógeno a finales de 2019
- ¿Cómo funciona un auto de hidrógeno?

Bravo, J. Industria
BMW quiere derrotar a Tesla este mismo año
Tesla se ha vuelto no solo un objetivo en el mercado, sino una obsesión para otras marcas como BMW que buscan estrategias para vencerlos en el mercado

Mendoza, S. Industria
Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur
Acorde a su estrategia para una movilidad sustentable, Hyundai decidió levantar una nueva fábrica de pilas de hidrógeno en territorio chino.

Mendoza, S. Industria
Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia
Aunque existe mucha controversia sobre cuál fue el primer automóvil de todos los tiempos, la mayoría coincide en que se trata del Benz Patent Motorwagen.

Macuil, J. Industria
Muscle Car City Museum subastará 200 autos
El Muscle Car City Museum atraviesa una crisis económica que lo ha llevado a tomar una difícil decisión al tener que subastar 200 autos de su colección.

Azuara, D. Industria
Sono Motors lanza un nuevo prototipo del Sion
El Sono Sion está cada vez más cerca de iniciar su producción y el fabricante alemán nos muestra un nuevo prototipo.

Ortega, J. Industria
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
