Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto

02/03/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Bravo, J.
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto

El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores

El conductor de televisión especializado en la industria automotriz James May ha llamado mucho la atención en el Reino Unido en los últimos días debido a un artículo publicado en el Sunday Times Magazine y en el cual comparó los motores propulsados por energías de las llamadas “limpias”, en este caso de hidrógeno contra los eléctricos.

James May es mundialmente conocido por conducir por años el popular programa de televisión Top Gear y actualmente hacerlo con The Grand Tour, sin embargo por más de 35 años ha escrito en diferentes publicaciones especializadas en automóviles e ingeniería, así que su voz podría considerarse como autorizada en el tema.

Por si fuera poco, James May es uno de los 200 propietarios de un Toyota Mirai en todo el Reino Unido, modelo que es uno de los únicos dos autos FCEV, es decir propulsados por hidrógeno, que se venden en ese país, junto con el Hyundai Nexo.

Lo que originalmente sería un artículo en el que James May haría una revisión a fondo del Toyota Mirai, poco a poco fue tomando otros tintes, una comparativa entre autos que usan hidrógeno como medio de energía contra los que usan la electricidad para los mismos fines.

May. Toyota Mirai

May es uno de los pocos dueños de un Mirai en todo el Reino Unido

Primero habrá que decir que el autos presenta al Toyota Mirai como un auto silencioso, poco potente, pero muy civilizado, mientras que usa un juego de palabras en inglés “fool-cell” para nombrar a quien prefiere los autos eléctricos, sí, usa fool que significa “tonto”, en vez de fuel de combustible.

Sin embargo acepta que es mucho más común que la gente se sienta atraída por autos mucho más poderosos, elegantes y llenos de tecnología como son los autos eléctricos, mismos que pueden recargarse en casa o bien en una estación de servicio, que en Europa abundan, en cambio, quien usa un auto con hidrógeno solo tiene 12 estaciones de carga en toso el Reino Unido, la mitad concentradas en el sureste del país, es decir, en Londres y sus cercanías. 

Por otro lado, James May admite que cargar las baterías de hidrógeno es mucho más caro que cargar la batería de un auto eléctrico, además de que estos últimos son mucho más eficientes ya que un motor de este tipo usa muy poca energía para retroalimentarse, por ello rápidamente se puede tener el 80 por ciento de la carga, mientras que la carga de un auto que usa hidrógeno requiere mucha energía para extraer y procesar este elemento, por lo que una recarga apenas logra llenar entre el 35 y el 40 por ciento de las baterías.

Mirai

El Toyota Mirai apenas supera los 120 caballos de fuerza

Sin tomar en cuenta que es un fanático de su auto, James May tuvo que aceptar la derrota de los autos propulsados por hidrógeno y es que su auto es relativamente más caro, poco potente y tecnológico, aunque asegura que la evolución de los autos eléctricos se irá desacelerando si no encuentran nuevas maneras de producir baterías.  

Quizá el gran punto a favor de los autos de hidrógeno es que las tuberías de gas en el mundo entero podrían usarse para trasladar hidrógeno, lo que bajaría los costos de una infraestructura, mientras que los autos eléctricos y la minería necesaria para obtener los componentes de las baterías poco a poco serán más escasos y por supuesto más caros de encontrar.

>>> Te Puede Interesar: Toyota prepara nuevos modelos eléctricos para Norteamérica

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más