Bajarán para 2020 los precios de los vehículos híbridos y eléctricos
Vehículos híbridos y eléctricos disminuirán sus precios
- Camry Híbrido llega al mercado mexicano
- Más eléctricos, otro de Porsche y uno más de Tesla
- [Paris Auto Show 2018] Vehículos eléctricos: Protagonistas del Auto Show de París
Falta impulso al uso de vehículos amigables con el medio ambiente
En México hace falta impulso para la adquisición de vehículos amigables con el medio ambiente como los híbridos o los eléctricos.
Al respecto, José Martínez, Vocero de E-Movilidad, señaló que una de las barreras que existen es que son insuficientes los puntos de carga para autos eléctricos en entidades como la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México, por lo que ello dificulta el consumo de este tipo de vehículos. Además de que la gente considera que los coches híbridos y eléctricos aún son muy caros. Pero, contrario a ello, hay más ventajas que desventajas a la hora de adquirir vehículos amigables con el medio ambiente como la economía del mantenimiento, debido a que un automóvil eléctrico gasta 3 centavos de dólar por cada kilómetro, lo que implica un gran ahorro al mediano y largo plazo si hacemos la suma.
Este tipo de vehículos cuentan con un motor que da un 75 por ciento de eficiencia y carecen de cambios de velocidades, lo que hace menor su costo de mantenimiento, ya que en realidad, son muy pocas las piezas que hay que reemplazar con el tiempo, a diferencia de los vehículos tradicionales que requieren de mantenimiento cada cierto tiempo o kilometraje.
Bajo costo de mantenimiento
El precio de los vehículos eléctricos aún no es muy accesible para el público en general, pues van de los 319,000 a los 2 millones 800,000 pesos en México, costos a los que no toda la gente puede acceder ni con un financiamiento.
José Martínez señaló que E-movilidad busca promover la adquisición y el uso del transporte amigable con el medio ambiente, así como informar de todas sus ventajas. “Se trata de una respuesta a la demanda de movilidad sustentable a nivel mundial”, comentó José Martínez, Vocero de E-Movilidad en entrevista.
El Vocero de E-Movilidad adelantó que se creará la asociación Apta, que significa: Alianza para el Transporte Avanzado en México, con el objetivo de darle un mayor impulso a la movilidad sustentable y crear alianzas con los gobiernos para incentivar el uso de este tipo de vehículos en el país.
Cifras de ventas de vehículos híbridos y eléctricos en México
Aumenta el consumo de vehículos híbridos y eléctricos en México
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la venta de vehículos híbridos y eléctricos en julio de este año sumó 1,244 unidades, 85% más que lo reportado en el mismo mes de 2017.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que las ventas en el séptimo mes del año estuvieron compuestas por 12 vehículos eléctricos y 1,232 híbridos, de los cuales 119 fueron conectables.
En septiembre, la venta total de vehículos ligeros en el país, incluidos los de gasolina y diésel, alcanzaron las 114,653 unidades, lo que representa una disminución de 1.5% en comparación con lo registrado en septiembre de 2017.
En el acumulado entre enero y julio se comercializaron 9,326 vehículos con estos tipos de tecnologías.
El 36.2% de las ventas en el acumulado de los primeros siete meses del año se concentraron en la Ciudad de México, 14.2% en el Estado de México, 8.2% en Jalisco y 4.2% en Nuevo León.
Para 2020 se prevé una reducción en el costo de este tipo de autos, debido al avance en las investigaciones para generar baterías más duraderas.
>>> Ver las últimas noticas de autos en Automexico.com
>>> Recomendado para ti: Autos hibridos ventajas y desventajas: Las 5 razones por las cuales es recomendable comprar un coche eléctrico

- TAG:
- Autos eléctricos
- Volkswagen y Ford podrían compartir plataforma para eléctricos
- [Paris Auto Show 2018] Audi e-Tron, la apuesta de Audi en eléctricos
- El primer modelo eléctrico de Bentley deberá llegar antes de 2025

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
