Hertz, empresa de renta de autos, se declara en bancarrota en EU

La compañía sufrió un caótico descenso en la demanda provocada por el confinamiento y la suspensión del tráfico aéreo para evitar la propagación del Covid-19.
- Toyota no irá a las 24 Horas de Nürburgring por el coronavirus
- Uber despedirá más de 3 mil empleados a consecuencia del coronavirus
- VUHL dejó de fabricar autos para producir material médico por el coronavirus
Hertz, empresa de renta de autos, se declara en bancarrota en EU
Los servicios de Hertz se centraban principalmente en los aeropuertos
Hertz, una reconocida empresa de renta de autos con presencia a nivel mundial, anunció mediante un comunicado que la compañía se declara en bancarrota en Estados Unidos, así como sus filiales Dollar y Thrifty.
Esta situación es una consecuencia de la caída abrupta en la demanda de sus servicios tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, lo que representa una disminución muy grande en los ingresos de la empresa y futuras reservas.
Buena parte de los servicios de Hertz se realizan en los aeropuertos, donde comúnmente las personas necesitan rentar un auto. Las restricciones al tráfico aéreo durante el confinamiento en el país norteamericano golpearon gravemente a la compañía.
Actualmente, la compañía se enfrenta a un adeudo de alrededor de 19 mil millones dólares (aproximadamente 428.9 mil millones de pesos, según el tipo de cambio actual), divididos en 4.3 millones en préstamos corporativos y 14,400 millones en vehículos.
Hertz fue fundada en 1918
Negociaciones fallidas
De esta forma, los prestamistas solicitaron una compensación a Hertz a cambio de una extensión de plazos para saldar la deuda; sin embargo, las negociaciones fallaron y al no llegar a un acuerdo, surgió la declaración de bancarrota.
Hertz puso a la venta su flotilla de Chevrolet Corvette Z06 2019 con tal de obtener 5 millones de dólares que le ayudarían a extender el plazo, pero esta estrategia no rindió los frutos que esperaba la compañía.
Algunos medios estadounidenses afirman que la compañía de renta de autos ha buscado la reestructuración para adaptarse al mercado desde hace unos años, tras la aparición del transporte privado en línea como Uber, entre otras.
Hertz es ahora una de las empresas estadounidenses más afectadas económicamente por la contingencia sanitaria, así que Paul Stone, CEO de la compañía, aseguró que tomará medidas adicionales que le permitan una muy lenta recuperación. En México, la franquicia es controlada por AVASA con capital totalmente mexicano, por lo que se mantendrá en nuestro país.
>>> Te puede interesar: FCA pedirá crédito en Italia para recuperarse del impacto del coronavirus

- TAG:
- Hertz
- Coronavirus
- Covid-19
- La Honda Odyssey llevará a grupos de personas a realizarse pruebas de Covid-19
- Nissan ayuda a la comunidad mexicana durante coronavirus
- Ford y Rivian cancelan proyecto por coronavirus

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
