Hertz pondrá a la venta 182 mil autos para sanar finanzas

La empresa de renta de autos, Hertz, deberá poner a la venta la mitad de su flota de autos para solventar una parte de las deudas arrojadas por la bancarrota
- “Muévete tranquilo”, la campaña de ADO para enfrentar la pandemia en México
- Video: La Rivian R1T se enfrenta a salvajes pruebas todoterreno
- Hertz, empresa de renta de autos, se declara en bancarrota en EU
El mercado de autos usados de los Estados Unidos y quizá del sur de Canadá y norte de México podría llenarse con autos provenientes de la flota de la empresa dedicada a la renta de vehículos Hertz en los próximos meses, esto debido a que pondrá a la venta 182 mil 500 de sus unidades, lo que representa la mitad de su flota.
Esta venta podría ayudar a sanar la primera mitad de sus deudas que asciende a unos 650 millones de dólares y en ellos se encuentran cientos de modelos utilitarios bastante apreciados por el mercado de autos usados como lo son Chevrolet Impala, Nissan Versa y Toyota Corolla, además de otros vehículos de lujo y también otros de menor valor en el inventario de Hertz.
Aunque se requiere aún del visto bueno de la corte, los vehículos podrían aterrizar en el mercado a finales de año y ayudarían también a sanear las finanzas internas, ya que Hertz estaría conservando 900 dólares por cada auto que venda, lo que representa una suma cercana a los 164 millones de dólares y si a esto se suma que en promedio los autos colocados cuestan en promedio unos 5,200 dólares, la jugada saldría perfecta para Hertz como empresa.
Las oficinas de Hertz cada vez se verán con menos autos en su estacionamiento
La pregunta para Hertz y sus acreedores es si estos autos podrán o no competir en el mercado de los autos usados, lo que en realidad no se puede adelantar, pero lo que se sabe es que aunque muchos pensaban sería un duro golpe para el mercado al tener una sobre oferta, es que eso es falso.
El mercado de autos usados en los Estados Unidos puso 38 millones de autos en venta, lo que quiere decir que esos 182,500 autos de Hertz en realidad son una suma muy pequeña como para modificar el modo en el que el mercado suele moverse.
También hay que tomar en cuenta que hasta junio, el mercado de venta de autos nuevos se había contraído hasta un 30 por ciento mientras que las ventas de autos usados se dispararon 17 por ciento, esto gracias a que la gente ha considerado que la pandemia le ha dado una especie de “vida extra” a los autos de segunda mano, pues estos tienen meses sin usarse y por lo tanto, bastantes kilómetros menos de lo esperado, lo que le da oportunidad a Hertz.
Quizá ocurra que estos vehículos de Hertz, al tener un buen mantenimiento (en general) pero alto kilometraje, sean una buena oportunidad para los interesados en autos de modelos recientes
>>> Te puede interesar: Volkswagen podría comprar al gigante Europcar

- Audi ofrece ayuda económica y actividades especiales para enfrentar la crisis del coronavirus
- Comparativa: Nissan Versa 2019 vs Nissan Versa 2020
- Comparativa: Toyota Corolla 2019 SE Plus vs Honda Civic 2019 Touring

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
