Harman presenta tecnologías de inmersión y personalización sonora para autos

Las plataformas Live Interactive Virtual Experience y Personal Audio Headrest, presentadas por Harman, prometen redefinir la experiencia sonora dentro de los vehículos.
- Harman propone un sistema que permite disfrutar cualquier marca de audio premium
- Esto es todo lo que hay detrás del sistema de audio Fender en Volkswagen
- Compañías de tecnología superarían a las de autos en infoentretenimiento
Harman presenta tecnologías de inmersión y personalización sonora para autos
Entre las firmas especializadas en audio para la industria automotriz se encuentra Harman, una subsidiaria de Samsung Electronics Co. Ltd. Esta compañía trabaja con más de 20 marcas en diferentes mercados, tales como Harman Kardon, JBL, AKG Acoustics, Lexicon y Studer. Normalmente, sus soluciones de audio para vehículos van enfocadas al segmento premium, ganándose a pulso la preferencia de varios usuarios.
Esta semana, Harman llevó a cabo la presentación de las plataformas Live Interactive Virtual Experience (LIVE) y Personal Audio Headrest. De acuerdo con la gente de la empresa, estos sistemas agrupan varias tecnologías que tienen como finalidad ofrecer una mejor inmersión sonora y numerosas opciones de personalización. La compañía con sede en Estados Unidos cree que son el futuro dentro del sector.
La recreación de la música en vivo
Las plataformas se presentaron en el marco del encuentro virtual Harman Explore
Harman explicó que sus nuevas plataformas permiten una aplicación integral, ya que pueden usarse dentro de espacios como la cabina de un coche, pero también para el interior de un hogar. Asimismo, señalaron que la finalidad última es recrear las sensaciones que se viven durante una presentación de música en vivo. Sin embargo, también se busca alcanzar un equilibrio ofreciendo más opciones de personalización a los usuarios sobre la experiencia digital.
En el caso de la plataforma LIVE de Harman, ofrece a los usuarios del otro lado de la pantalla la posibilidad de interactuar con los artistas en sus transmisiones digitales con gran facilidad. La plataforma permite hacer solicitudes de canciones, animar, votar para elegir el siguiente tema del concierto y hasta pedir que se utilice cierto instrumento para el próximo solo de la canción. De esta forma, según la compañía, se recupera esa conexión perdida entre artistas y fanáticos. Además, se sirve de los sistemas conectados con la iluminación del automóvil o cualquier otro lugar para recrear una atmósfera enérgica y dinámica.
En lo que respecta al Personal Audio Headrest, se deriva de una colaboración con el proveedor de sistemas de asientos e interiores automotrices Grammer. Como lo anuncia el nombre de esta plataforma, se basa en el soluciones de audio en los reposacabezas para generar una experiencia de inmersión no vista hasta ahora en la industria, debido a que pone especial atención en el confort, la calidad y la seguridad. De esta manera, es posible generar la sensación de audio espacial y alcanzar un nivel de personalización superior para cada pasajero en la cabina.
Tecnologías de Harman, impulsadas por la pandemia
La plataforma Personal Audio Headrest de Harman se deriva de una asociación con Grammer
El lanzamiento de ambas plataformas tuvo lugar durante la Harman Drive-Live Concert Exp, un evento que se llevó a cabo en el marco del encuentro virtual Harman Explore. Curiosamente, la propuesta de la empresa parece ser una consecuencia de la pandemia que golpea al mundo desde el año pasado.
Un estudio realizado por Nielsen Music y MRC Data arrojó que un sector importante de los amantes de la música cree que es necesario rescatar los conciertos en vivo. Ante la ausencia de dichas presentaciones por las restricciones sanitarias, las personas consideran que las marcas especializadas deben enfocarse en desarrollar plataformas o tecnologías que permitan recrear la emoción de un concierto a través de una experiencia digital superior.
En primera instancia, parece que dichas plataformas de Harman se adaptan mejor a una sala o alguna habitación del hogar. Sin embargo, la marca resaltó que sus nuevas tecnologías también pueden utilizarse en el interior de los autos, donde existe un mayor control de las variables que influyen en la percepción sonora.
Todavía se desconoce estas tecnologías de Harman tendrán una aplicación real en el corto o mediano plazo
“Con los conciertos en pausa, la demanda de experiencias musicales digitales es más elevada que nunca. Como resultado, hemos entrado a una nueva era de disfrute de la música, con la transmisión de conciertos en vivo los autocines al centro del escenario (…) En Harman entendemos que la música y la experiencia están profundamente entrelazadas. Nuestro compromiso de garantizar las mejores experiencias durante la conducción se materializa a través de nuestras últimas innovaciones de audio”, señaló la compañía.
Harman indicó que la incertidumbre generada por la pandemia obliga a las empresas con mayor experiencia en el sector a presentar soluciones innovadoras. Además, existe un mayor margen para brindar una experiencia digital de alto nivel en casi todos los sentidos gracias a la expansión de las redes 5G en varios mercados.
>>> Te puede interesar: Los Mercedes-Benz tendrán una nueva hiper pantalla

- Porsche invierte en DSP Concepts para crear sonidos de motor
- Una app podrá detectar los problemas de tu auto sólo con el sonido
- Audi MIB 3, el nuevo sistema de infoentretenimiento de la marca

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
