¡Por fin! Hallan el compuesto de las baterías de los autos eléctricos que reduce su vida útil

18/10/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
¡Por fin! Hallan el compuesto de las baterías de los autos eléctricos que reduce su vida útil

El descubrimiento hecho por un grupo de científicos será el punto de partida para otras investigaciones que tratarán de aumentar el tiempo de vida útil de las baterías de los autos eléctricos.

¡Por fin! Hallan el compuesto de las baterías de los autos eléctricos que reduce su vida útil

Los investigadores aseguraron que el hallazgo permitirá aumentar la durabilidad de las baterías de los autos eléctricos

El estudio podría impulsar la creación de baterías de autos eléctricos con mayor vida útil

Si bien las baterías de los autos eléctricos no tienen una vida útil tan corta, los fabricantes están interesados en prolongar su durabilidad debido a que representan un desembolso importante para los usuarios. Por ello, existe un gran afán por descubrir la forma de retrasar su deterioro, tanto por parte de las propias marcas como por la comunidad científica que busca evitar su desecho temprano.

Gracias al trabajo realizado por científicos del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste (PNNL), la industria está un paso más cerca de su objetivo. Los investigadores descubrieron cuál es la causa real que deriva en el crecimiento de las dendritas y las patillas de una batería de ion-litio, las cuales son responsables del deterioro y la reducción de la vida útil de estos artefactos. Incluso, su aumento de tamaño ha sido relacionado con el riesgo de incendio de las baterías de los autos eléctricos.

De acuerdo con los autores del estudio, las dendritas y las patillas son estructuras diminutas rígidas que parecen árboles, las cuales crecen dentro de una batería de ion-litio como aguja. Aunque podría sonar a que son inofensivas, tienen la capacidad de perforar un componente conocido como separador, cuya función es evitar el contacto entre ánodos y cátodos. Al aumentar la inestabilidad al interior, existe un riesgo mayor de que causen reacciones negativas en la interacción entre el electrolito y el litio. Cuando esto sucede, la batería comienza a fallar y es necesario su reemplazo.

El carbonato de etileno es el compuesto responsable de acelerar el deterioro

Los científicos advirtieron que el carbonato de etileno acelera el deterioro

¿Dónde está la clave?

Los científicos del centro de estudios señalaron que el compuesto causante del crecimiento y desarrollo de las dendritas en las baterías de autos eléctricos es el carbonato de etileno. Después de realizar algunas pruebas, señalaron como el culpable a este solvente utilizado para mejorar el rendimiento. Las observaciones hechas por los investigadores muestran el crecimiento de estos elementos, además de revelar que la formación de las dendritas arranca cuando los iones de litio se juntan en la parte superficial del ánodo.

Las dendritas aumentan su tamaño conforme se acoplan a su estructura más iones de litio, lo que invariablemente termina por causar un daño interno que impacta en su vida útil. Según los especialistas, la clave podría ser utilizar algún otro compuesto para el electrolito, a fin de dejar de utilizar el carbonato de etileno. Después de poner a prueba algunos compuestos, el que mejor resultados arrojó fue la ciclohexanona. Se trata de una molécula compuesta que logró inhibir el desarrollo de estos elementos.

El equipo de investigadores, liderado por Chongmin Wang, decidió publicar los resultados de su investigación en la revista Nature Nanotechnology. Pese a que se trata de un avance sustancial para aumentar la durabilidad de las baterías de litio, los participantes del estudio explicaron que todavía falta realizar más investigaciones para garantizar el funcionamiento óptimo de la fuente energética. El trabajo estuvo respaldado por la Oficina de Eficiencia Energética del Departamento de Energía de Estados Unidos, así como por la Oficina de Tecnología de Vehículos de Energía Renovable.

Este conocimiento servirá para que los fabricantes de baterías de autos eléctricos profundicen en el uso de otros compuestos que impidan la formación de dendritas y patillas. De esta forma, aumentarán de forma considerable el periodo de reemplazo de dicho componente en esta clase de vehículos.

>>> Te puede interesar: Bosch incrementa la vida útil de las baterías de autos eléctricos con este sistema

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más