Gruzovikus, un camión autónomo y futurista para el transporte de mercancías

28/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Gruzovikus, un camión autónomo y futurista para el transporte de mercancías

La electrificación promete irrumpir con fuerza en todos los aspectos de la movilidad, incluyendo rubros como el traslado de mercancías. Bajo esta idea, surgen propuestas como el imponente Gruzovikus.

Gruzovikus, un camión autónomo y futurista para el transporte de mercancías

El camión luce imponente y sofisticado

El Gruzovikus tiene un aspecto vigoroso y tecnológico

Cuando hablamos de autos eléctricos, vienen a nuestra mente los modelos de Tesla, la incursión de Volkswagen en el sector o el desarrollo de nuevos superdeportivos. Sin embargo, la transición hacia la movilidad eléctrica abarca un espectro todavía mucho más amplio, reafirmándose como la auténtica revolución de nuestro tiempo. 

El salto a este tipo de propulsión también incluye al sector productivo, cada vez más interesado en hallar soluciones que se ajusten al nuevo enfoque y las normativas ambientales. De esta manera, surgen propuestas como el Nikola TRE y, más recientemente, camiones eléctricos de corte futurista como el Gruzovikus.

Gruzovikus, un camión de origen ruso

El estudio Art Lebedev es el responsable del diseño radical e imponente del Gruzovikus (Camión, por su traducción del ruso). El transporte fue conceptualizado como una solución de alto nivel para atender las necesidades de logística de las empresas. Principalmente, sería utilizado en el transporte de mercancías, lo que justifica su eficiente plataforma de carga para la instalación de contenedores.

El diseño del Gruzovikus se basa en una especie de cabina ultra compacta, la cual luce alargada en posición vertical. En primer lugar, notamos que no tiene puertas, además de que tampoco cuenta con los tradicionales espejos retrovisores o ventanas. Debido a que se trata de un camión 100% autónomo, se justifica su ausencia. En la parte frontal del Gruzovikus resalta una especie de pantalla de grandes dimensiones, la cual tiene como objetivo mejorar su comportamiento aerodinámico, además de que también servirá para mantener alejada la suciedad de los diferentes sensores.

De acuerdo con los desarrolladores del Gruzovikus, el diseño está pensado para tirar de un semirremolque que le permita ampliar su capacidad de carga. La firma advirtió que el acoplamiento se realizaría de forma rápida y segura, por lo que llevar un contenedor adicional durante los traslados no supondrá pérdida de estabilidad.

A la par de su estética futurista, el Gruzovikus contaría con las últimas tecnologías de conducción autónoma. Esto hace referencia a un sistema sofisticado de cámaras, sensores y radares que le permitan tomar decisiones responsables en autopista. El vehículo sería capaz de detectar rápidamente todos los objetos que le rodean, así como las condiciones del tráfico para adoptar el estilo de manejo más adecuado.

El Gruzovikus está en fase conceptual y es posible que nunca se materialice

El Gruzovikus es obra de unos estudios de origen ruso

La viabilidad de los camiones autónomos

Los estudios responsables del Gruzovikus revelaron que se tardaron alrededor de 43 días en gestar el diseño del camión. Sin embargo, no existe información concreta que nos haga pensar en su posible fabricación. Muchos de estos prototipos se quedan como proyectos conceptuales y nunca se materializan.

Más allá de que se construya o quede olvidado en alguna computadora, el Gruzovikus vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de extender los beneficios de la movilidad eléctrica y las tecnologías de conducción autónoma al área productiva. Sin embargo, este paso todavía luce algo lejano, ya que el transporte de mercancías y la logística empresarial plantea otro tipo de desafíos.

Pese a que Lebedev asegura que camiones como el Gruzovikus beneficiarán a las compañías porque no requieren descansos ni pausas, también es cierto que el tema de la autonomía, la fabricación de flotillas y el nivel de desarrollo de las tecnologías de conducción autónoma representan obstáculos reales. Sin embargo, es verdad que conforme se logren avances sustanciales en cada una de estas áreas, las empresas comenzarán a reducir el personal que se encarga de las operaciones de transporte.

Está pensado para el transporte de mercancías y operaciones de logística

No existen planes concretos para la fabricación del Gruzovikus

>>> Te puede interesar: Tesla confirma que las primeras unidades del Tesla Semi se entregarán este año

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más