Grupo Volkswagen ya rivaliza con Tesla en su propio terreno

La competencia por el liderazgo en el mercado de los autos eléctricos ya no tienen solo a Tesla como protagonista, pues Grupo Volkswagen avanza rápidamente
- Volkswagen saca provecho de la cuarentena y mejora su eficiencia
- El Volkswagen Golf GTI Oettinger llega a México
- La Volkswagen Cross Sport ya está en México
Cuando compites contra emprendedores y pequeñas empresas por el liderazgo del mercado de los autos eléctricos, empresas como Tesla saben que no hay peligro de perder el trono, pero cuando el rival que empieza a apretar el paso es ni más ni menos que el máximo productor de autos en el planeta, la cosa se complica un poco.
Sí, Grupo Volkswagen, el más poderoso de los productores de autos en el mundo vendió la nada despreciable suma de 231,600 autos a batería, es decir autos eléctricos solo en 2020 según divulgó esta semana.
Si bien estos números no espantan a Tesla que vende anualmente más del doble de autos eléctricos anualmente, sí representan un peligro para el liderazgo de la marca estadounidense, pues hablamos de un aumento del 214 por ciento en ventas totales de parte de Grupo Volkswagen.
La Audi e-Tron con sus distintas variantes, vendió casi 50 mil vehículos
Los modelos más vendidos por Grupo Volkswagen en este periodo fueron el Volkswagen ID.3 con 56,500 autos, seguido por el e-Golf y el e-up! que colocaron 41,300 y 22,000 vehículos en el mercado, además claro de las ventas de Audi, la marca de lujo del grupo que sumó también buenos números.
El Audi e-Tron sumó 47.300 autos, entre su SUV y su modelo sportback, además claro de los 20 mil Porsche Taycan registrados en el mundo.
En cuanto a vehículos híbridos, es decir alimentados por electricidad y combustible convencional, Grupo Volkswagen registró 190,500 ventas, otro salto con respecto a 21019, ahora del 175 por ciento, lo que lo coloca también como un serio competidor en este mercado.
Descontinuado en México, la versión eléctrica del Up! vende muy bien
Cabe destacar que las metas de Tesla es la de construir y vender medio millón de autos eléctricos en 2020, lo que es todo un reto si se considera que su planta de Fremont, California ha tenido actividad intermitente debido a la pandemia por el coronavirus.
Por ahora Grupo Volkswagen construye anualmente 19 veces más autos que Tesla, pero en el mercado eléctrico, su enfoque es aún muy corto, cosa que prometen cambiará para 2035 cuando cuenten con al menos 70 modelos eléctricos entre todas las marcas del consorcio, fecha para la que se cree estará alcanzando a Tesla en el liderazgo del mercado.
>>> Te Puede Interesar: Audi apunta a la electrificación en 20 años

- Las Audi e-Tron y e-Tron Sportback se vuelven más deportivas
- Video: Volkswagen crea robot de recarga de batería
- Volkswagen presenta su nuevo Head-Up Display de realidad aumentada

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
