Grupo Volkswagen y la Fórmula 1 se lanzan coqueteos

Mientras el Grupo Volkswagen habla de competir si los combustibles son menos contaminantes, la Fórmula 1 les da la bienvenida junto a todas sus marcas
- Turquía se añade oficialmente al calendario de la Fórmula 1
- ¡Oficial! Todas las escuderías de la Fórmula 1 firman el Acuerdo de la Concordia
- Expiloto de Fórmula 1 chocó su McLaren Senna LM
Un viejo deseo de parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Fórmula 1 podría materializarse en unos cuantos años cuando los combustibles que se usan en la Máxima Categoría del automovilismo mundial sean sustituido por compuestos sintéticos y las emisiones contaminantes bajen considerablemente, nos referimos al hecho de que Grupo Volkswagen se integre al serial de una vez por todas.
Hace justamente un año, Grupo Volkswagen había dejado muy claro que no estaba interesado en integrarse a la Fórmula 1 mientras no se rebajara la marca de carbono que los vehículos dejan en el mundo, por ello se decidió a tomar por asalto la Fórmula E, la versión de competencias con autos eléctricos de la FIA en donde cuenta con dos equipos, Audi ABT y TAG Heuer Porsche, precisamente dos de los sellos con los que la Fórmula 1 siempre ha soñado, sobre todo desde la salida del segundo a inicios de los años 1980.
Otra de las marcas de Grupo Volkswagen, Lamborghini, ha coqueteado varias veces con integrarse a la Fórmula 1, sin embargo, Steffano Domenicalli que dirige el proyecto de la marca del toro de lidia y en su momento fue directivo de Ferrari, había comentado hace un año que no era el momento para dar ese salto y que seguirían los proyectos del grupo empresarial.
Ahora, Grupo Volkswagen ha dado un golpe de timón y Herbert Diess, su presidente del consejo de administración, ha mencionado que la Fórmula 1 podría llegar a ser más interesante para ellos que la Fórmula E si finalmente se utilizan combustibles sintéticos como se rumorea para 2023.
Audi (arriba) y Porsche dejaron el WEC para competir en Fórmula E
Esto de inmediato llamó la atención de Jean Todt, mandamás de la FIA que no tardó en responder: "Me enteré de esas declaraciones, pero no las he escuchado del Sr. Diess personalmente. Por eso, quiero tener cuidado con mis comentarios. No sé si realmente lo dijo con la intención de entrar a competir en Fórmula 1; si lo hizo, solo puedo decirle que bienvenido a la Fórmula 1".
"Si tenemos éxito en el uso de combustibles ecológicos a partir de 2023, también seremos flexibles en nuestra elección del diseño del motor. Por lo que, también se podría pensar en una unidad de potencia menos compleja, siempre que siga siendo eficiente", afirmó en lo que se podría considerar no solo una bienvenida a Grupo Volkswagen y sus marcas, sino también una invitación abierta a otros fabricantes de motores hasta ahora ajenos a la Fórmula 1.
Además de la obvia pertenencia de Volkswagen, competidor asiduo en Rallies, Grupo Volkswagen posee varias marcas que han competido en diferentes seriales de competencia como los mencionados Lamborghini, Porsche y Audi expertos en competencias de resistencia, además de Bugatti o SEAT con varios logros en Turismo y por supuesto Ducati que por años ha competido en motociclismo.
Mientras tanto, la Fórmula 1 actual solo tiene cuatro constructores de motores, Ferrari, Mercedes-Benz, Honda y Renault.
>>>Te puede interesar: Así fue la carrera 1,000 de Ferrari en la Fórmula 1

- TAG:
- Volkswagen
- Fórmula 1
- Pierre Gasly y los héroes franceses de la Fórmula 1
- Ayrton Senna, el piloto más rápido de la historia de la Fórmula Uno
- Fórmula Uno, 70 años de hazañas

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
