Grupo Volkswagen presenta su estrategia “New Auto” y la nueva plataforma SSP

La estrategia “New Auto” de Grupo Volkswagen tiene como objetivo adoptar un nuevo enfoque de movilidad, el cual estará marcado por una fuerte inversión en materia de software.
- Electrificación en América Latina irá más allá de 2035, asegura Volkswagen
- Volkswagen llama a revisión varios modelos en México
- Jóvenes talentos de Volkswagen presentan el Golf GTE Skylight Wörthersee
Grupo Volkswagen presenta su estrategia “New Auto” y la nueva plataforma SSP
- 1. “New Auto” le resta peso a la movilidad compartida
- 2. SSP, la nueva plataforma de Grupo Volkswagen
En medio de la transición hacia la movilidad eléctrica, Grupo Volkswagen llevó a cabo la presentación de su nueva estrategia comercial llamada “New Auto”. Se trata de un plan de gran importancia para el consorcio alemán debido a que incluye las bases que regirán sus actividades en los próximos años. Además, representa un nuevo punto de partida que centra la atención en otros aspectos cruciales para sus áreas de investigación y desarrollo.
El evento de lanzamiento estuvo encabezado por el director ejecutivo de Grupo Volkswagen, Herbert Diess, quien dio a conocer que la estrategia New Auto se mantendrá vigente hasta 2030. Asimismo, declaró que el principal objetivo de este plan es convertir a la compañía en una empresa de movilidad impulsada por software.
Es importante mencionar que la estrategia atravesará todas las marcas que forman parte de Grupo Volkswagen, entre las que se encuentran Audi, Bentley, Porsche, SEAT, Skoda y el fabricante del mismo nombre. Pese a que hay lineamientos generales, se considera una mayor especialización tanto de las propias marcas como de sus diferentes divisiones, a fin de atender a los diversos tipos de clientes y segmentos del mercado.
“New Auto” le resta peso a la movilidad compartida
Grupo Volkswagen reveló que la estrategia New Auto estará vigente hasta 2030
Aunque varias de las empresas han enfatizado en la importancia de la movilidad compartida, Grupo Volkswagen considera que para que se de una transformación significativa en ese rubro todavía falta tiempo. Por ello, la base de su negocio seguirá partiendo de la venta de vehículos para el uso individual y familiar.
“Los coches llegaron para quedarse (…) La movilidad individual seguirá siendo el medio de transporte más importante en 2030. Las personas que conduzcan o se muevan en automóviles propios o alquilados seguirán representando el 85% de la movilidad. Y ese 85% será el núcleo de nuestro negocio”, sentenció Herbert Diess durante la presentación.
A diferencia del enfoque comercial actual, Grupo Volkswagen considera que necesita diversificar sus fuentes de ingresos. La mayor área de oportunidad la identifica en los llamados servicios conectados, une enfoque que podría alcanzar su punto máximo en 2025. El consorcio confía en el desarrollo de una plataforma de software líder que actúe como la “columna vertebral” de todos los coches del grupo.
Actualmente, los esfuerzos están divididos en 3 plataformas principales de software, entre las que se encuentran las siguientes: E3 1.1, E3 1.2 y E3 2.0. La primera de ellas se especializa en tareas como actualizaciones inalámbricas para los coches construidos como la Volkswagen ID.4 o el Cupra Born.
Dentro de un par de años, Grupo Volkswagen lanzará al mercado la segunda de las plataformas, la cual incluirá la llegada de un nuevo sistema de infotenimiento y actualizaciones inalámbricas para marcas como Audi y Porsche. Por último, la tercera de ellas, también referida como Stack 2.0, consistirá en el estreno de un sistema operativo unificado para todos los vehículos del grupo empresarial.
“El software juega un papel decisivo en la transformación de una empresa de automóviles pura a un grupo de movilidad integrada. Para 2030, el software, sobre la base de la conducción automatizada, puede convertirse en una importante fuente de ingresos dentro de nuestra industria”, dijo por su parte el director ejecutivo de CARIAD, Dirk Hilgenberg.
SSP, la nueva plataforma de Grupo Volkswagen
La plataforma SSP de Grupo Volkswagen se utilizaría por primera vez en un coche hasta 2026
Otra de las grandes revelaciones fue la presentación de la plataforma SSP, una nueva arquitectura que será utilizada para desarrollar autos cero emisiones. Las siglas refieren al concepto en inglés Scalable System Platform, la cual jugará un papel fundamental en el futuro de las diferentes marcas de la empresa. Solo para dimensionar su importancia, basta decir que reemplazará a todas las plataformas que actualmente son empleadas por la compañía.
La principal característica de esta plataforma es su carácter modular, algo que reportará varios beneficios a la empresa. No sólo se trata de una arquitectura capaz de integrar las tecnologías más modernas en materia de movilidad eléctrica, sino que su versatilidad le permitirá a Grupo Volkswagen un importante ahorro de costos y ajustarse de mejor forma a la producción de escala.
“Presentar la plataforma SSP significa aprovechar nuestras fortalezas en la gestión de plataformas y desarrollar nuestras capacidades para maximizar las sinergias entre segmentos y marcas. A largo plazo, nuestra SSP reducirá significativamente la complejidad mecatrónica. Por lo tanto, no es solo una premisa central (…) será facilitadora para gestionar los desafíos futuros en el desarrollo de coches, a medida que los autos se orientan cada vez más al software”, puntualizó el CEO de Audi, Markus Duesmann.
Con el objetivo de acelerar las competencias en mecatrónica, la compañía invertirá la cuantiosa suma de 800 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 18,880 millones de pesos. La mayor parte de esta suma será destinada a la construcción de un nuevo inmueble de Investigación y Desarrollo en Wolfsburgo, Alemania. Dichas instalaciones serán utilizadas para el diseño del núcleo de la plataforma SSP y sus diferentes módulos.
>>> Te puede interesar: Volkswagen admite fuga masiva de datos de sus clientes

- Volkswagen México: Precios y modelos
- Volkswagen Vento: Precios y versiones en México
- Volkswagen Virtus: Precios y versiones en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
