Grupo PSA y Saft se unen para fabricar baterías

07/09/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Grupo PSA y Saft se unen para fabricar baterías

Grupo PSA se alió con el fabricante Saft para comenzar a producir baterías para vehículos eléctricos en Francia y no tener que recurrir a proveedores asiáticos.

Grupo PSA y Saft se unen para fabricar baterías

La transición a la electrificación de los vehículos tiene como uno de sus ejes principales la producción de baterías. Hasta ahora no todas las compañías tienen la capacidad de fabricar sus propios componentes, esto ha orillado a que muchos fabricantes busquen proveedores, principalmente en Asia. Este fenómeno comercial orillo a que corporativos como Grupo PSA se aliara con Saft para poder fabricar baterías y poder comercializarlas en el viejo continente.

PSA 1

Las empresas trabajarán para reducir la dependencia con proveedores asiáticos 

Automotive Cells Company, el resultado de la unión entre Grupo PSA y Saft

El trabajo detrás de la alianza entre Grupo PSA y el fabricante de baterías Saft no es reciente, de hecho la intención de materializar esta unión se remonta a dos años atrás, cuando ambas empresas comenzaron a estructurar el proyecto para hacerlo viable en Europa. En 2020 las autoridades europeas aprobaron la iniciativa para crear Automotive Cells Company, corporativo que se encargará de la fabricación de baterías.

Respecto a la parte operativa, Yann Vincent quien es vicepresidente ejecutivo de Grupo PSA será quien esté al frente de Automotive Cells Company, mientras que Ghislain Lescuyer, quien forma parte del corporativo de Saft se hará cargo del Consejo de Administración. De esta forma, ambas empresas estarán presentes en el proceso administrativo de la compañía encargada de fabricar baterías.

PSA 2

El corporativo automotriz se encargará de la distribución de las baterías 

Otro elemento a considerar es que Saft tendrá mayor injerencia en el proceso de fabricación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Saft cuenta con un largo recorrido en el tema de la fabricación de baterías ya que llevan tiempo desarrollándose en las áreas del transporte, baterías industriales y el área militar. Por su parte, Grupo PSA aportará la experiencia en la fabricación y distribución de vehículos, se espera que el corporativo automotriz sea la vía por la que Automotive Cells Company logre llevar sus productos a diversos modelos a nivel mundial.   

Inversión millonaria con participación gubernamental

Para que el proyecto de Automotive Cells Company pueda hacerse realidad será necesaria una inversión mayúscula por parte de Grupo PSA y Saft. Se habla que la cantidad inicial que se invertirá en esta compañía asciende a los 5,000 millones de euros, cifra que en gran parte será cubierta por las dos empresas involucradas. Ya que 1,300 millones del monto arriba mencionado, serán aportados por los gobiernos de Francia y Alemania, de tal forma que Automotive Cells Company contará con el apoyo gubernamental para sus planes comerciales.

PSA 3

El proyecto contempla dos megafábricas en Francia 

Grupo PSA y Saft comenzarán con su producción en dos fábricas ubicadas en Francia. La primera de ellas se encuentra en Burdeos, donde Saft tiene una planta de producción, mientras que la segunda planta se encontrará en Nersac donde iniciarán con la producción de baterías en un futuro no muy lejano. De hecho Automotive Cells Company espera que para 2023 estas sedes sean verdaderas megafábricas de baterías, mismas que distribuirán sus baterías a través de las plantas de vehículos de Grupo PSA en Europa.

Respecto al surgimiento de Automotive Cells Company, Ghislain Lescuyer declaró que esta empresa “es el resultado de una visión y de una voluntad compartidas entre las empresas y las autoridades europeas y nacionales para construir el líder europeo de baterías. En Europa, tenemos las competencias necesarias para desarrollar las mejores tecnologías y diferenciarnos de la competencia asiática”. Lo que podemos concluir con el surgimiento de este corporativo es que Grupo PSA y Saft dan un nuevo paso a la electrificación de la industria automotriz.

>>> Te puede interesar: NDB está desarrollando una batería nuclear para autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más