Grandes Premios de F1 en América se tambalean

22/07/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
Grandes Premios de F1 en América se tambalean

La situación de la pandemia por la Covid-19 pone en riesgo el viaje de la F1 al Continente Americano en donde anualmente se celebran cuatro Grandes Premios

Brasil, Estados Unidos y México se mantienen como países con alto riesgo de contagio por el coronavirus causante de la Covid-19 que ha cobrado decenas de miles de víctimas mortales en el mundo, por lo que la simple idea de que la F1 viaje al Continente Americano se tambalea junto con sus Grandes Premios.

Si bien Canadá gracias a su baja densidad de población y enorme tamaño territorial no sufrió tanto por la pandemia mundial, lo cierto es que lo apretado del campeonato haría que climáticamente el viaje a Montreal sea por demás complicado también, lo que dejaría al continente sin carreras en 2020.

Hace apenas unos días, Hugo López Gatell, el epidemiólogo que ostenta el cargo de subsecretario de Salud en México y encargado de la vocería sobre la pandemia de la Covid-19, dijo que se ve poco probable que el semáforo de salud aplicado en México esté en “verde” para octubre, por lo que se correría a puerta cerrada, eso si es que se desocupa la pista a tiempo, pues actualmente la zona de fosos es utilizada como hospital auxiliar.

Si bien los últimos cuatro Grandes Premios de México han sido considerados como los mejores de la F1, esto pasó por la interacción del público y en gran parte es la derrama económica y los pagos por derechos lo que trae la F1 a México, sin todo ello, cruzar el Atlántico en plena pandemia suena improbable.

Los casos de Brasil, se han disparado hasta llegar a más de dos millones de personas infectadas y más de 80 mil muertes, siendo Sao Paulo, casa del autódromo de Interlagos, el territorio más afectado con más de 400 mil infectados. 

Brasil

Interlagos es tradicional en los Grandes Premios

En Estados Unidos, el Circuito de las Américas se encuentra en Texas y es el escenario de sus Grandes Premios, mientras el país está por llegar a los cuatro millones de infectados, Texas es el cuarto estado más afectado con más de 300 mil contagios, por lo que el viaje a estos sitios parece improbable para la F1.

El caso de Canadá es distinto, pues la competencia se llevaría a cabo en la parte final de octubre, lo que complica por mucho la situación climática, pues en esas fechas el termómetro apenas sube a los 10º y en Montreal suelen presentarse las primeras nevadas del año, condiciones poco agraciadas para los Grandes Premios.

>>> Te puede interesar: El McLaren Senna muestra su agresividad en Hockenheim

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más