Gran Bretaña abre primera estación de servicio eléctrico

09/12/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
Gran Bretaña abre primera estación de servicio eléctrico

El camino de la Gran Bretaña hacia la electrificación del transporte da un gran paso al abrir la primera estación de servicio pensada en autos eléctricos

La Gran Bretaña ya cuenta con su primera estación de servicio eléctrico la cual se ha abierto en Essex, cerca de Braintree, al noreste de Londres, lo que marca sin duda un gran paso de ese país hacia la eliminación de los autos de combustión interna y la electrificación masiva de los transportes.

Esta primera estación de servicio pertenece a la empresa Gridserve y es la pàtada inicial de un proyecto que pretende la construcción de 100 estaciones de este tipo en los próximos cinco años.

estac

 Los autos podrán cargar hasta el 80 % de su batería por un precio bajo

La estación eléctrica consiste en 36 cargadores para vehículos capaces de generar 350 kW de poder, suficientes para dar a los vehículos en tan solo 20 minutos de recarga un rango de autonomía equivalente a 321 kilómetros (200 millas), mismas que tendrían un costo de 24 peniques (céntimos) de libra por kWh, unos 6.30 pesos por lo que se estima que un auto de tamaño promedio se podría cargar hasta el 80 por ciento con sólo 10 libras esterlinas, es decir $264.30.

La estación de servicio tiene paneles solares que proveen de energía renovable a los 36 cargadores, pero no son la única fuente de alimentación ya que también existe una red de la compañía Gridserve que provee de electricidad proveniente de granjas de energía solar híbrida (con energía eólica), además se tienen baterías para almacenar la energía sobrante durante picos de llegada provocadas por ejemplo por días o noches con mucho viento, con lo que basta para generar recargas diarias para 24 mil millas, es decir, poco más de 38,624 kilómetros. 

esta

La estación cuenta con paneles solares

La estación abre a poco menos de un mes de que el Primer Ministro del Reino Unido anunciara que los autos de combustión interna quedarían prohibidos para su venta en 2030 y los híbridos para 2035 por lo que solo se podrán adquirir autos eléctricos a partir de ese momento, por lo que se cree que para 2040 se tendrán cerca de 36 millones de vehículos eléctricos circulando en la Gran Bretaña.

>>>Te Puede Interesar: BMW podría fabricar un M5 electrico con mucho poder

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más