Estos son los posibles escenarios del GP de México 2020 ante la crisis sanitaria

03/06/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Estos son los posibles escenarios del GP de México 2020 ante la crisis sanitaria

La Fórmula 1 dio a conocer el calendario oficial de las primeras 8 carreras de la temporada, pero ¿qué pasará con el GP de México 2020?

Estos son los posibles escenarios del GP de México 2020 ante la crisis sanitaria

Por el momentos, no hay cambios para el GP de México 2020

El GP de México 2020 se mantiene en su fecha original...por ahora

¡Es oficial! La Fórmula 1 arrancará la Temporada 2020 dentro de un mes. La gran categoría del automovilismo vuelve a escena en territorio austríaco, donde se celebrarán un par de eventos. El primero de ellos tendrá lugar entre el 3 y el 5 de julio, mientras que el segundo se llevará a cabo del 10 al 12 del mismo mes. Sin duda, buenas noticias para todo lo que gira alrededor de este gran espectáculo.

Durante el verano, toda la actividad del torneo se llevará a cabo en territorio europeo, después de confirmarse las primeras 8 fechas. Sin embargo, surgen dudas sobre lo que pasará después, especialmente, con eventos de la talla del GP de México 2020. Cabe recordar que por 5 años consecutivos ha sido reconocido como el Mejor Evento de la Fórmula 1. Desde 2015, la fiesta en el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha aferrado a esta distinción.

El GP de México 2020 se mantiene sin cambios

Después de revelarse la primera parte del calendario, la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) emitió un comunicado sobre lo que sucederá con el GP de México 2020. La empresa que organiza las actividades del Gran Circo en suelo nacional y la carrera en el emblemático trazado confirmó que, hasta el momento, todo se mantiene sin cambios.

De acuerdo con los expertos, existen altas posibilidades de que la competencia se celebre a puerta cerrada. Sin embargo, la organización aseguró que la hoja de ruta no ha sufrido modificaciones. Es decir, el evento tendría lugar del 30 de octubre al 1 de noviembre y contaría con asistencia del público.

Esto contrasta un poco con la estrategia a seguir en las primeras 8 carreras de la Fórmula 1, ya que todas ellas se llevarán a cabo sin la presencia de fanáticos. La CIE explicó que no tiene caso hacer cambios o cerrar el evento considerando que faltan 5 meses, ya que para ese entonces la realidad sanitaria será diferente en México y el resto del mundo. 

“La máxima prioridad de los organizadores es asegurar el bienestar y salud de todos, por lo que ya se están tomando las medidas más estrictas de sanitización y salubridad que garantizarán la experiencia más segura para todos los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez (...) Para ello, en conjunto con la Fórmula 1, FIA y el gobierno de la Ciudad de México, estaremos monitoreando de manera cercana la situación mundial”, informó.

El GP de México podría celebrarse a puerta cerrada

Existe la posibilidad de que el GP de México sea a puerta cerrada

La cancelación del Gran Premio de México 2020, una posibilidad

La CIE tampoco se cerró a la posible cancelación de la gran fiesta en la capital. Esto se debe a que existen pocas certezas sobre el Covid-19, ya que algunos especialistas advierten sobre una segunda ola de casos de coronavirus en el último trimestre del año.

“En caso de que, por causas de fuerza mayor, el evento en la Ciudad de México se deba celebrar sin público o sea cancelado, se comunicará por medio de los canales oficiales. De presentarse esta situación, las políticas de cancelación de Ticketmaster México se aplicarán para todos los boletos adquiridos por medio de los canales de venta oficiales de la carrera, es decir, se reembolsará al 100% el valor de las entradas, así como el cargo por servicio”, añadió.

Por el momento, los sectores ligados al deporte están fuera de la primera etapa para regresar a la “nueva normalidad”. Sin embargo, se espera que las actividades relacionadas retomen su ritmo de forma paulatina entre la segunda quincena de junio y el mes de agosto.
En lo que se define la situación del GP de México 2020, los amantes de la Fórmula 1 podrán disfrutar de las competencias en Austria, Hungría, Reino Unido, España, Bélgica e Italia, con carreras contempladas entre el 3 de junio y el 6 de septiembre.

El evento en la capital mexicana es una de las fechas más esperadas en el calendario de la Fórmula 1

Al GP de México se le considera una de las grandes pruebas del campeonato

>>> Te puede interesar: El Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá en hospital temporal

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más