Estos son los posibles escenarios del GP de México 2020 ante la crisis sanitaria

La Fórmula 1 dio a conocer el calendario oficial de las primeras 8 carreras de la temporada, pero ¿qué pasará con el GP de México 2020?
- ¿Se va un histórico de la Fórmula 1? Williams pone a la venta su escudería
- La FIA advierte que la Fórmula 1 podría perder equipos por el coronavirus
- La temporada 2020 de la Fórmula 1 podría iniciar en Austria
Estos son los posibles escenarios del GP de México 2020 ante la crisis sanitaria
- 1. El GP de México 2020 se mantiene sin cambios
- 2. La cancelación del Gran Premio de México 2020, una posibilidad
El GP de México 2020 se mantiene en su fecha original...por ahora
¡Es oficial! La Fórmula 1 arrancará la Temporada 2020 dentro de un mes. La gran categoría del automovilismo vuelve a escena en territorio austríaco, donde se celebrarán un par de eventos. El primero de ellos tendrá lugar entre el 3 y el 5 de julio, mientras que el segundo se llevará a cabo del 10 al 12 del mismo mes. Sin duda, buenas noticias para todo lo que gira alrededor de este gran espectáculo.
Durante el verano, toda la actividad del torneo se llevará a cabo en territorio europeo, después de confirmarse las primeras 8 fechas. Sin embargo, surgen dudas sobre lo que pasará después, especialmente, con eventos de la talla del GP de México 2020. Cabe recordar que por 5 años consecutivos ha sido reconocido como el Mejor Evento de la Fórmula 1. Desde 2015, la fiesta en el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha aferrado a esta distinción.
El GP de México 2020 se mantiene sin cambios
Después de revelarse la primera parte del calendario, la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) emitió un comunicado sobre lo que sucederá con el GP de México 2020. La empresa que organiza las actividades del Gran Circo en suelo nacional y la carrera en el emblemático trazado confirmó que, hasta el momento, todo se mantiene sin cambios.
De acuerdo con los expertos, existen altas posibilidades de que la competencia se celebre a puerta cerrada. Sin embargo, la organización aseguró que la hoja de ruta no ha sufrido modificaciones. Es decir, el evento tendría lugar del 30 de octubre al 1 de noviembre y contaría con asistencia del público.
Esto contrasta un poco con la estrategia a seguir en las primeras 8 carreras de la Fórmula 1, ya que todas ellas se llevarán a cabo sin la presencia de fanáticos. La CIE explicó que no tiene caso hacer cambios o cerrar el evento considerando que faltan 5 meses, ya que para ese entonces la realidad sanitaria será diferente en México y el resto del mundo.
“La máxima prioridad de los organizadores es asegurar el bienestar y salud de todos, por lo que ya se están tomando las medidas más estrictas de sanitización y salubridad que garantizarán la experiencia más segura para todos los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez (...) Para ello, en conjunto con la Fórmula 1, FIA y el gobierno de la Ciudad de México, estaremos monitoreando de manera cercana la situación mundial”, informó.
Existe la posibilidad de que el GP de México sea a puerta cerrada
La cancelación del Gran Premio de México 2020, una posibilidad
La CIE tampoco se cerró a la posible cancelación de la gran fiesta en la capital. Esto se debe a que existen pocas certezas sobre el Covid-19, ya que algunos especialistas advierten sobre una segunda ola de casos de coronavirus en el último trimestre del año.
“En caso de que, por causas de fuerza mayor, el evento en la Ciudad de México se deba celebrar sin público o sea cancelado, se comunicará por medio de los canales oficiales. De presentarse esta situación, las políticas de cancelación de Ticketmaster México se aplicarán para todos los boletos adquiridos por medio de los canales de venta oficiales de la carrera, es decir, se reembolsará al 100% el valor de las entradas, así como el cargo por servicio”, añadió.
Por el momento, los sectores ligados al deporte están fuera de la primera etapa para regresar a la “nueva normalidad”. Sin embargo, se espera que las actividades relacionadas retomen su ritmo de forma paulatina entre la segunda quincena de junio y el mes de agosto.
En lo que se define la situación del GP de México 2020, los amantes de la Fórmula 1 podrán disfrutar de las competencias en Austria, Hungría, Reino Unido, España, Bélgica e Italia, con carreras contempladas entre el 3 de junio y el 6 de septiembre.
Al GP de México se le considera una de las grandes pruebas del campeonato
>>> Te puede interesar: El Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá en hospital temporal
- TAG:
- Fórmula 1
- GP de México
- Ingenieros de la Fórmula 1 fabricarán respiradores en el Reino Unido a través del Proyecto Pitlane
- Cómo viven la cuarentena los pilotos de la Fórmula 1
- Nuevo reglamento de la Fórmula 1 se pospone hasta 2022

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.

Bravo, J. Industria
Land Rover Defender 130 Gun Bus, el último transporte del Duque de Edimburgo
La Gran Bretaña alista el funeral del Duque de Edimburgo, quien hará su último viaje en un vehículo que él ayudó a diseñar, la Land Rover Defender 130 Gun Bus

Bravo, J. Industria
Continental GT3, el elegido por Bentley para despedirse de Pikes Peak
Bentley asistirá este año por última vez a la legendaria subida de Pikes Peak y para ello ha elegido al Bentley Continental GT3 como su representante final

Morante, L. Industria
Ducati va por los combustibles sintéticos en lugar de motores eléctricos
Aunque hace algunos años Ducati insinuaba su intención de producir motocicletas eléctricas, tal parece que su enfoque actualmente está más bien en los combustibles sintéticos.

Macuil, J. Industria
Maps Plus, el nuevo servicio de General Motors para eliminar la dependencia de Google Maps
General Motors ha anunciado Maps Plus como un nuevo producto para su servicio OnStar, mismo que se enfocará en la conectividad y la navegación vehícular.

Azuara, D. Industria
BMW utilizará Nvidia Omniverse para mejorar su planificación y manufactura
Con el nuevo Nvidia Omniverse, BMW podrá mejorar la velocidad y eficiencia de procesos de fabricación complejos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
