Google Maps perfila funciones para conductores de autos eléctricos

20/11/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Google Maps perfila funciones para conductores de autos eléctricos

Google alista su servicio de geolocalización y mapas para la era de la movilidad eléctrica. Pese a que todavía faltan algunos años para la consolidación total, Google Maps estrena funciones especiales para los dueños de los vehículos con este sistema de propulsión.

Google Maps perfila funciones para conductores de autos eléctricos

Google Maps estrenará funciones enfocadas a los autos eléctricos

Google Maps se prepara para la era de movilidad eléctrica

Google Maps es uno de los servicios de navegación más utilizados en la actualidad. Debido al protagonismo y liderazgo de Google en la industria tecnológica, no creemos que esto vaya a cambiar en la era de la movilidad eléctrica. Pese a esta sólida posición en el mercado, el gigante de las búsquedas en Internet no se duerme en sus laureles y comienza a perfilar su app de geolocalización para su uso en los autos eléctricos.

La compañía estadounidense está consciente de que los autos con este sistema de propulsión todavía representan una porción mínima del parque vehicular. Sin embargo, parece el momento perfecto para iniciar con las pruebas de determinadas funciones en Google Maps.

La funcionalidad es la clave

En abril de este año, Google Maps liberó una función para los conductores de autos eléctricos, mediante la cual podían ubicar las estaciones de recarga disponibles en la plataforma. De esta manera, los usuarios tienen mayor margen para planear sus paradas a fin de recargar el auto durante un trayecto largo o, simplemente, ubicar la estación más cercana. También son capaces de verificar si existe disponibilidad en dichos centros de carga o si se encuentran en uso.

Después de monitorear el desempeño de esta función y evaluar las necesidades de los usuarios, la firma californiana se prepara para liberar una actualización de Google Maps. La versión 10.30 de la aplicación refina el servicio mediante una simple actualización del perfil de usuario. El conductor deberá ingresar los datos de su coche eléctrico, a fin de que solo se desplieguen en el mapa las estaciones que son compatibles. Aunque esta versión todavía no ve la luz, XDA se encargó de revelar las novedades tras haber analizado el APK (archivo ejecutable).

Seguramente, no faltaron los casos y quejas de personas sobre su arribo a estaciones de recarga que no eran compatibles con sus autos. Si la compañía actúa de forma lógica, la funcionalidad debería presentarse como una especie de filtro de búsqueda, a fin de que puedan seguir visualizándose el resto de estaciones por alguna situación particular.

Google Maps aspira a ser una plataforma de pago para el uso de estaciones de recarga

Google Maps permitiría el pago de la recarga del auto eléctrico a través de su plataforma

¿Pagar a través de Google Maps?

Otro de los problemas que enfrenta la masificación de los vehículos eléctricos tiene que ver con los métodos de pago. Google Maps pretende instalarse como una solución viable y funcional ante dicho inconveniente. El plan consiste en convertir a la app de ser una simple herramienta de navegación por satélite en una plataforma de pago sin intermediarios.

Esta característica tiene el potencial de colocar a Google Maps como la principal plataforma para reservas y pagos en estaciones de recarga de los autos eléctricos. Si tomamos en cuenta la presencia del servicio en diferentes mercados, parece tener el camino puesto para robarse el protagonismo en este rubro. Por el otro lado, los beneficios son evidentes para los conductores, quienes no tendrían que abandonar la plataforma para definir su ruta, reservar el uso de la estación y cubrir el pago del servicio.

Por el momento, la empresa no ha dado a conocer nada sobre la liberación de esta actualización de Google Maps, aunque fuentes cercanas a la empresa anticipan que se dará en cuestión de días o un par de semanas como máximo.

>>> Te puede interesar: Google Maps incorpora modo incógnito
DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más