Goodyear reCharge, la llanta que se renueva sola

06/03/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Goodyear reCharge, la llanta que se renueva sola

Goodyear constantemente trabaja en avances para hacer más eficientes sus neumáticos. En esta ocasión presentaron una novedosa llanta que se renueva sola

Goodyear reCharge, la llanta que se renueva sola

Goodyear 1

Una llanta completamente biodegradable es posible  

Goodyear reCharge: una llanta sustentable

La cancelación del Auto Show de Ginebra debido a la amenaza del coronavirus produjo que todos los expositores tuvieran que lanzar sus novedades por otros medios. Uno de ellos es la marca de neumáticos Goodyear quien sorprendió al mundo con su nuevo prototipo de llantas, mismas que representarán un cambio sustancial en la forma de utilizar este aditamento.

Con el nombre de Goodyear reCharge se presentó al público el neumático que será capaz de renovarse de forma autónoma. Mike Rutkoski quien es el Vicepresidente y el encargado de Marketing de Goodyear Europa, señaló que la idea es que: “el neumático contribuya de forma a dar respuesta a las necesidades específicas de movilidad de los consumidores. Fue con esa ambición que nos propusimos crear un neumático conceptual preparado para el futuro de la movilidad eléctrica personalizada”.

Goodyear 2

Llantas personalizadas es el objetivo de Goodyear reCharge

Con este anunció la empresa con sede en Ohio, Estados Unidos, abre la puerta a nuevas tecnologías que sean más amigables con el medio ambiente y que servirán para los conductores del futuro.

¿Cómo funciona y de qué está hecho Goodyear reCharge?

Uno de los ejes principales del prototipo presentado por la marca de neumáticos es la sustentabilidad. De esta forma la llanta reCharge estará hecha con materiales 100% biodegradables que ayudan a cuidar el medio ambiente. Por otro lado, Goodyear se inspiró en un material que es uno de los más resistentes en el mundo, hablamos de las telarañas, mismo que será fundamental en el proceso de regeneración de las llantas reCharge.

En cuanto al funcionamiento del neumático se basará en el proceso de regeneración de la banda de rodamiento biodegradable. Misma que funcionará de acuerdo al desgaste que tenga el material que está expuesto al asfalto. El material que reviste a la banda de rodamiento estará alimentado por cápsulas individuales que contienen compuestos amigables con el medio ambiente, estos componentes serán los que regeneren la llanta sin que tengas que cambiarla o detenerte, ya que el trabajo de este elemento es el de suplir el desgaste hecho mientras conduces.

Goodyear 3

Contará con cápsulas diseñadas en tu estilo de manejo

Las cápsulas que se insertan en los neumáticos Goodyear reCharge son personalizadas, es decir, mediante una evaluación hecha por inteligencia artificial, las cápsulas contendrán el material que requiere tu estilo de manejo o las superficies en las que habitualmente conduces tu auto, incluso evalúa las condiciones climáticas.   

De tal forma que los neumáticos reCharge serán pensados exclusivamente para cubrir tus necesidades. Otro de los beneficios que adelanta Goodyear con su prototipo es la maniobrabilidad. Los componentes de la llanta son livianos y no presentan complicaciones al momento de cambiar los componentes, pues bastará con reemplazar la cápsula con el líquido que alimenta la banda de rodamiento para que el neumático esté listo para funcionar. 

Goodyear 4

La tecnología empleada en estas llantas se inspiró en materiales como las telarañas

A pesar de que los materiales utilizados en la llanta Goodyear reCharge son ligeros, esto no quiere decir que sean frágiles, la marca de neumáticos asegura que los elementos que componen su prototipo son “robustos” y prometen ser durables, por lo que no debe de causar problemas el mantenimiento de estas llantas.

La innovación propuesta por Goodyear cambiará la forma de concebir las llantas. La empresa apuesta por un futuro donde los neumáticos sean sustentables, autónomos y pensados en las necesidades de los conductores. Las llantas reCharge representan la fusión de la tecnología con el uso diario y buscan brindar soluciones que ayuden al medio ambiente, que en palabras de Sebastián Fontaine, diseñador de Goodyear, “respalda la movilidad eléctrica personalizado, sostenible y sin complicaciones”.

>>> Te puede interesar: Goodyear lanzó en el CES 2020 una plataforma que puede ayudar a la movilidad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más