Goodyear capacita a sus distribuidores para evitar contagios de Covid-19

Goodyear lanzó la iniciativa "Cero Contacto" para capacitar a sus distribuidores sobre cómo dar atención en la nueva normalidad.
- México y Turquía unirán esfuerzos en el segmento de las autopartes
- Los estragos de la pandemia podrían retrasar desarrollo de autos eléctricos y autónomos
- La digitalización será la gran aliada en la venta de autos tras la pandemia
Con la llegada a la nueva normalidad en las actividades que intervienen directa e indirectamente en la industria automotriz mexicana, es momento de aprender los nuevos protocolos y las medidas de seguridad que se deberán tomar para evitar brotes de coronavirus. En ese sentido, Goodyear lanzó una iniciativa de capacitación en línea para el personal de sus distintas áreas, así como para sus distribuidores para ofrecer un servicio seguro y de calidad.
Goodyear creó una iniciativa para evitar contagios de Covid-19
Esta iniciativa lleva por nombre "Cero Contacto" y se trata de una sería de cursos en la “Academia Goodyear” en donde además de capacitar a sus agremiados sobre las últimas tecnologías, compuestos y los beneficios de los neumáticos de automóviles, camionetas o SUV, ahora también se les indica a los diversos equipos sobre cómo proceder en áreas como atención al cliente y servicio automotriz. Como su nombre lo indica, la iniciativa "Cero Contacto" tiene como objetivo brindar los conocimientos necesarios para llevar a cabo una operatividad regular, reduciendo al mínimo el contacto entre técnicos y usuarios para evitar un posible brote de Covid-19.
Los distribuidores Goodyear están conscientes de la labor que desempeñan los médicos en esta pandemia y por ello buscan ayudar a la reducción de los contagios con el protocolo de “Cero Contacto”, que intenta salvaguardar la salud de los técnicos y los usuarios.
Las distribuidoras Goodyear tienen protocolos de sanidad
En este nuevo protocolo, quienes necesiten algún tipo de servicio en los distribuidores Goodyear deben programar una cita en el Centro de Servicio a través de la línea telefónica, ahí se le indicará cuál es el servicio más adecuado a las necesidades del cliente. El auto será recibido con las medidas de distanciamiento pertinentes para proceder a una desinfección de todas las partes del auto con las que se tendrá contacto para después comenzar el servicio mientras que propietario espera en una zona destinada y se le invita a realizar el pago por medio de tarjeta de crédito o débito para evitar el intercambio de efectivo. Una vez realizado el trabajo, el vehículo le será entregado tomando en cuenta la distancia adecuada de contacto y con las medidas higiénicas de prevención.
>>> Te puede interesar: Volkswagen detectó casos de coronavirus en sus trabajadores en Puebla
- Habría menos riesgo de contagio de coronavirus en el transporte público de Francia y Japón
- Dan fecha para reapertura de verificentros en CDMX
- La crisis del coronavirus también tumbaría el Auto Show de Ginebra 2021

Bravo, J. Industria
Video: El divertido Snow Challenge de Hyundai
Hyundai ha lanzado un nuevo video que muestra lo que la compañía ha denominado el “Hyundai Snow Challenge 2021” con sus autos como protagonistas del evento

Mendoza, S. Industria
Alpine A521, el monoplaza de Fernando Alonso en su regreso a la F1
La presentación del Alpine A521 estuvo llena de emotividad y pasión, ya que será el monoplaza que acompañará a Fernando Alonso en su esperado regreso a la Fórmula 1.

Bravo, J. Industria
Así se vería el Bugatti Chiron 4x4
El diseñador Rafal Czaniecki nos da una pequeña muestra de lo que imaginó como la posibilidad de crear una versión 4x4 del súper deportivo Bugatti Chiron

Macuil, J. Industria
Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
Honda ya prepara el terreno para introducirse al mundo de las motocicletas eléctricas, así lo muestra su nueva patente que involucra a un dron en el diseño de sus motos.

Morante, L. Industria
Video: Volvo será 100% eléctrica para 2030
El futuro de la marca sueca se enfoca en la electrificación por lo que anunció que para 2030 dirá adiós a sus vehículos híbridos y de combustión interna a nivel global.

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
