Gobierno japonés quiere rescatar a Nissan

Si algo sale mal en la asociación entre Nissan y Renault, el gobierno japonés estaría preparando un plan de rescate para que uno de sus orgullos no sufra caídas
- Nissan Frontier regresa a casa tras recorrer 1.6 millones de kilómetros
- Llaman a revisión a modelos Nissan e Infiniti por defecto en las bolsas de aire
- El Nissan Maxima podría ser sustituido por un sedán eléctrico en 2022
En Japón les gusta salvaguardar sus tesoros, tales como lo son la añeja tradición samurai, los mangas, Godzilla, Nintendo, los tifones, el sushi que sí es sushi y por supuesto a sus fabricantes de autos como Nissan, que representan una parte de su gran orgullo y son en parte, su rostro para el resto del planeta.
Ya en 2019 el gobierno japonés tenía todo listo para inyectar capital a dos de sus productores de autos más importantes, nos referimos a Nissan y a Honda, esto no solo por iniciativa del Primer Ministro de aquel país, sino de la gran mayoría de sus concejales financieros, e incluso plantearon una idea de fusionar ambas marcas para transformarla en una de las productoras más importantes de todo el planeta.
Tanto en aquel momento como pasa ahora, los consejeros gubernamentales estaban muy preocupados por la relación entre Nissan y la francesa Renault, más cuando el CEO de la compañía del rombo fue arrestado, por lo que ya se tenían medidas precautorias o más bien, una red de salvamento por sí una probable ruptura entre ambas dejaba a Nissan totalmente expuesta en lo financiero.
Nissan se centrará en mercados como el norteamericano
Ambos fabricantes (Nissan y Honda) rechazaron en su momento la idea del gobierno, aunque el plan como tal, jamás se aterrizó, por lo que no fue presentado con los altos directivos de ninguna de las dos empresas y de hecho, Honda ha declarado por medio de sus ejecutivos que tiene ciertos problemas con el acuerdo de Nissan con Renault y su estructura financiera.
En mayo, Nissan anunció junto con sus aliados Renault y Mitsubishi un plan de negocios que le daba foco a regiones importantes para cada una de las marcas y en la que Nissan se enfocaría a China, Norteamérica y Japón.
Nissan tiene un plan de cuatro años de reestructura que incluye la reducción de su producción en un 20 por ciento y también su gama de modelos de 69 a 55, lo que incluye la introducción de 12 nuevas versiones de vehículos ya existentes en los siguientes 18 meses lo que incluye el eléctrico Ariya, además de la Armada, Frontier, Kicks, Navara, Note, Pathfinder, Qashqai, Rogue, Terra, X-Trail, y el Z.
>>> Te puede interesar: ¿Sin dinero para el estacionamiento? Nissan acepta pagos con electricidad

- TAG:
- Nissan
- Nissan Sentra 2020 Reseña - Toda una referencia entre los sedanes compactos
- Comparativa: Nissan Altima Advance 2020 vs Toyota Camry XLE Navi 2020
- Nissan Frontier Pro-4X 2020 Reseña - Una buena compañera de viaje

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
