GM actualiza su planta de Arlington con más tecnologías de producción

Con una expansión de 148 mil metros cuadrados, General Motors ha actualizado su planta de Arlington para incorporar las últimas tecnologías de manufactura para más eficiencia y control de calidad.
- General Motors y LG Chem crean alianza para fabricar baterías de autos eléctricos
- General Motors podría tener en mente que Corvette sea una marca independiente
- General Motors ya tiene fecha para el lanzamiento de su pick-up eléctrica
GM actualiza su planta de Arlington con más tecnologías de producción
Buscan mejorar la calidad
Para la producción de las renovadas Tahoe y Suburban, General Motors (GM) renovó su planta de Arlington con más nuevas y mayor cantidad de tecnologías para la manufactura de los vehículos que serán ensamblados en adelante en dicho lugar.
La expansión que GM ha hecho en dicho lugar es de 148 mil metros cuadrados, y dicha expansión está diseñada para mejorar la eficiencia de producción y la calidad de fabricación de los diferentes vehículos que ensamblarán ahí.
Previamente, la marca anunció una inversión de 1.4 miles de millones de dólares para la planta, destinados a la instalación de una división de carrocerías con 93 mil metros cuadrados de superficie, así como una expansión de más de 55 mil metros cuadrados para el taller de pintura, además de la compra del equipo de alta precisión con sistemas de cámaras e inspección láser para ofrecer controles de calidad más sofisticados.
Bill Kulhanek, director ejecutivo de la planta de Arlington, dijo que todo lo que hacen en este lugar se enfoca en ensamblar mejores vehículos para los clientes de GM. La expansión en cuestión, aseguró, integra las últimas tecnologías en manufactura e inspección, mientras que añade procedimientos diseñados para mejorar la calidad y durabilidad de nuevos vehículos como la Tahoe y la Suburban.
Más allá de los cambios físicos, las mejoras para la planta de Arlington se basan en incrementar la flexibilidad de la planta, permitiendo más modelos y variaciones de versión a versión, dijo Kulhanek. Esto, añadió, significa más libertad de elección para los clientes.
Las actualizaciones de la planta de Arlington son parte de una inversión de 5 mil millones de dólares por parte de GM en Estados Unidos para la producción de nuevas pick-ups y SUV.
El nuevo taller de carrocerías
Entre los cambios de la planta de Arlington para la producción de nuevos vehículos, quizá el más destacado sea la instalación del nuevo taller de carrocerías de 93 mil metros cuadrados de superficie. En este espacio se ubican nuevas características de producción.
Nuevos procedimientos en el taller de carrocerías
Entre dichas características destaca la inclusión de 1,450 robots, incluyendo a sistemas robóticos que permiten movimientos en seis ejes. Esta cantidad es casi el doble de la que se encontraba en el taller de carrocerías anterior, y con ello buscan optimizar la eficiencia y calidad.
Otra novedad son las nuevas estaciones de ensamblaje con sistemas automatizados que usan cámaras y láser para colocar componentes de carrocería de forma más precisa.
Otros sistemas de inspección fueron diseñados para compensar las fluctuaciones térmicas y otras variables en la planta, mejorando la consistencia y la precisión de los procedimientos.
Escáneres de cámaras y láser fueron diseñados para localizar puntos en los paneles de la carrocería que deben ser enganchados a ciertos arneses de la línea de producción, contribuyendo a una alineación más precisa durante el ensamblaje.
El nuevo taller de carrocería es el epicentro para la construcción de la calidad de las nuevas camionetas, dijo Mike Stevens, encargado del lanzamiento de la Tahoe y Suburban, añadiendo que es una cimentación más precisa para los vehículos ensamblados. “Con las nuevas tecnologías de inspección incorporadas, hemos llevado el control de calidad a un nivel más alto”, sentenció.
En pintura también hay cambios
Después de pasar por el taller de carrocerías, los vehículos serán llevados al renovado taller de pintura, con una ampliación de 55 mil metros cuadrados, donde se emplearán nuevos y mejorados procedimientos.
Entre estos procedimientos se incluye un nuevo pre-tratamiento que involucra la aplicación de una cubierta delgada para preparar el acero y el aluminio para “aceptar” la pintura. Es un procedimiento más amigable con el medio ambiente, en comparación con el anterior que hacía uso de un material cáustico para preparar el metal, aseguran en GM.
Cambios en el procedimiento de pintura
Después de esta preparación, las carrocerías son enjuagadas antes de ser sumergidas en un tanque de preparación estática, que ayuda a sellar el metal para protegerlo de la corrosión.
Posteriormente se trasladan a una estación de sellado de la zona inferior, donde se utilizan robots para aplicar precisa y consistentemente un líquido que aumenta la resistencia a la corrosión en la parte baja de la carrocería.
Un nuevo tipo de pintura con base agua reemplaza los materiales con base solvente utilizados previamente en el proceso de aplicación de pintura. Con esta pintura también se minimiza el tiempo y el material que se requiere para cubrir la carrocería. Finalmente, un sistema de cámaras verifica las características ideales de color y acabado.
Estas nuevas características, y las que han sido mejoradas, en el taller de pintura de GM en Arlington complementan mejoras adicionales hechas en recientes años en esas instalaciones, asegura GM.
También mejoran la calidad del sellado inferior
Benito García, líder del proyecto del taller de pintura, dijo que ahora tienen la posibilidad de realizar una única y continua aplicación de pintura por toda la carrocería. Esto crea un acabado más consistente desde el frente a la parte trasera, lo cual es una victoria para la calidad de los nuevos vehículos que produzcan, concluyó.
>>>Te puede interesar: Chevrolet Suburban y Tahoe SVE Stage II, 1,000 caballos directos de agencia


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
