GM de México fabricará mascarillas ante la llegada de la fase 3

17/04/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Huerta, D.
GM de México fabricará mascarillas ante la llegada de la fase 3

Se fabricarán nueve millones de cubrebocas quirúrgicos nivel 1 durante un lapso de seis meses y podrían elaborar otro tipo de artículos, de ser necesario.

GM de México fabricará mascarillas ante la llegada de la fase 3

gm-fabricara-cubrebocas-para-mexico

GM donará nueve millones de cubrebocas en diversos hospitales públicos de la CDMX

La pandemia del coronavirus se encuentra en su punto más alto en algunas partes del mundo, por lo que distintos fabricantes automotrices han aportado su experiencia en las líneas de producción para ayudar a combatir la enfermedad. General Motors de México anunció que ayudará al sector salud del país mediante la fabricación de cubrebocas.

De esta forma, la marca norteamericana se comprometió a producir nueve millones de mascarillas quirúrgicas nivel 1, las cuales se elaborarán en el complejo manufacturero ubicado en Toluca, Estado de México. Regularmente, esta planta alberga la producción del motor 1.5 turbo para diversos vehículos, como la Chevrolet Equinox y la GMC Terrain.

General Motors anunció que se asegurará de que estos artículos médicos sean entregados de forma gratuita los diversos hospitales públicos de la Ciudad de México ante la próxima llegada de la fase 3 de la emergencia sanitaria.

gm-planta-de-toluca-fabricara-mascarillas

Planean fabricar 1.5 millones de mascarillas al mes

1.5 millones de mascarillas al mes

Durante un periodo de seis meses, esta fábrica se dedicará a producir 1.5 millones de cubrebocas al mes, por lo que fue necesario acondicionar un área del complejo para realizar esta tarea como una medida de apoyo para la primera línea de combate frente al coronavirus.

Además, General Motors señaló que de acuerdo con la capacidad de producción, sería posible fabricar otro tipo de mascarillas, adicionales a las de nivel 1, por lo que el fabricante automotriz buscará la materia prima adecuada que le permita emprender este proyecto.

Como lo mencionamos, México se encuentra a solo unos días de enfrentar el pico más alto de contagio de Covid-19 e incluso, el sector médico privado y público se han aliado para ampliar la capacidad de atención a personas contagiadas.

Asimismo, el gobierno mexicano ha comprado toneladas de equipo médico (como estas mascarillas) a China, debido a su escasez en hospitales privados. Gracias a esta donación, General Motors ayudará al personal de la salud en nuestro país a combatir la enfermedad. 

>>> Te puede interesar: General Motors tomó medidas con sus clientes en México por la emergencia del coronavirus

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más