Alemania frena construcción de gigafábrica de Tesla por deforestación

21/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Alemania frena construcción de gigafábrica de Tesla por deforestación

Uno de los grandes proyectos en Europa es la construcción de la Gigafábrica de Tesla en territorio alemán, sin embargo, enfrenta trabas importantes.

Alemania frena construcción de gigafábrica de Tesla por deforestación

Alemania ordenó que se detuvieran los trabajos de construcción

Tesla tuvo que frenar las operaciones de construcción por orden de las autoridades alemanas

Tesla arrancó el año con fuerza en diferentes mercados e incluso elevando de forma importante el valor de sus acciones en la bolsa. Entre los grandes proyectos de la firma se encuentra la construcción de la primera gigafábrica en Europa, la cual estará en territorio alemán. Después de un periodo de incertidumbre, la compañía comenzó con los trabajos de edificación. Sin embargo, las autoridades del país germano ordenaron detener de forma inmediata las operaciones.

Los reclamos de los ambientalistas

El gobierno de Alemania giró la instrucción precisa de frenar la construcción de la gigafábrica de Tesla por la supuesta amenaza ambiental que representa. Las autoridades analizan los reclamos y protestas de un grupo de ambientalistas locales, quienes exigen valorar el verdadero impacto que tendrán las obras en la región. Los activistas argumentaron que la nueva planta afectará de forma irreparable la vida silvestre en el bosque de Grünheide, además de que alterará el suministro de agua en la región.

El magno proyecto de Tesla en Alemania ha desatado fuertes protestas, ya que el proyecto arranca con la tala de 91 hectáreas del bosque para hacer espacio a sus nuevos edificios. Mucha gente se está preguntando cómo es posible que las autoridades alemanas hayan concedido los permisos de construcción y, poco tiempo después, decidan frenar las actividades. Esta es una idea errónea, ya que el aval de planificación del organismo responsable jamás ha sido entregado.

Cabe recordar que la gigafábrica de Tesla comenzó a levantarse después del anuncio oficial, sin embargo, la marca es consciente de que sus planes dependen de los permisos oficiales de planificación. El Ministerio de Medio Ambiente de Alemania permitió a la empresa comenzar a preparar el terreno bajo propio riesgo, recordando que cualquier traba que bloqueara los permisos podría derivar en una inversión perdida.

Bajo esta facultad, las autoridades alemanas ordenaron suspender los trabajos en la zona hasta que se resuelvan las inquietudes y reclamos de los activistas. Por lo pronto, se llevarán a cabo reuniones y se fijarán nuevas audiencias, a fin de que los ambientalistas presenten las pruebas o argumentos sobre el impacto negativo de la fábrica.

Tesla comenzó a construir sin tener todavía los permisos de planificación

Tesla asegura que el impacto ambiental positivo de la Gigafábrica será mayor al daño ocasionado por la tala de 91 hectáreas

Elon Musk responde a los reclamos

Las polémicas ambientales no son algo nuevo en esta clase de proyectos. Lo lógico sería pensar que la tala de 91 hectáreas de bosque es más que suficiente para tumbar los planes de construir la gigafábrica de Tesla; sin embargo, la situación es mucho más compleja.

Las autoridades deben realizar una lectura imparcial de los beneficios y afectaciones que traerá la construcción de la planta. A nivel de empleo, las ventajas son palpables porque la gigafábrica de Tesla daría trabajo a alrededor de 12,000 personas. Sin embargo, este argumento poco importa cuando se habla de impacto ambiental.

El CEO de Tesla, Elon Musk, afirmó que su compañía es consciente de que existe un daño contra la naturaleza debido a la tala de una parte del bosque. Sin embargo, recordó que la zona que están preparando no se formó de manera natural, sino que fue un proyecto de reforestación encabezado por una empresa de cartón. Evidentemente, esta explicación tampoco es argumento válido para convencer a los ambientalistas.

Por otro lado, Musk explicó que la gigafábrica de Tesla aumentará el parque de autos eléctricos que circulan en la zona, lo que permitirá decir adiós a muchas unidades de combustión interna. Al final, señaló, la reducción de emisiones contaminantes propiciada por los autos salidos de su planta será un beneficio tangible, mucho más significativo que dejar el bosque intacto y suspender el proyecto.

>>> Te puede interesar: Tesla confirma que las primeras unidades del Tesla Semi se entregarán este año

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más