General Motors entra en paro técnico en la planta de Silao. ¿Cuál es el impacto?

El paro técnico en la planta de Silao de General Motors no solo afecta a la misma marca
- La huelga en General Motors afectará a México
- Las sorpresas de General Motors para México en 2020
- General Motors trabajará con Google para integrar Android en sus coches
General Motors entra en paro técnico en la planta de Silao. ¿Cuál es el impacto?
La planta de Silao ha declarado un paro técnico debido a la falta de componentes
Debido a la falta de piezas y componentes provenientes de Estados Unidos, General Motors de México anunció el paro de producción en su complejo de manufactura ubicado en Silao, Guanajuato.
No obstante, la producción de las otras plantas manufactureras ubicadas en México en (Ramos Arizpe, San Luis Potosí y Toluca) se mantienen sin alteración alguna, por ahora. Mientras tanto, se aprovechará la situación para dar mantenimiento preventivo a las instalaciones y equipos de Silao.
Como un gesto de solidarización con la huelga por parte de los Trabajadores Automotores Agremiados (UAW, por sus siglas en inglés) efectuada desde mediados de septiembre, la planta ubicada en territorio mexicano detuvo sus operaciones.
Dan Flores, portavoz de General Motors de México, confirmó la mañana de este martes la suspensión de actividades de la planta manufacturera, situación que también afecta a cerca de 6 mil trabajadores.
De igual forma, el representante indicó que la planta de Silao no cerrará y tampoco han sufrido de un recorte de personal, sino que el paro técnico se debe exclusivamente a la falta de materiales y componentes, mismos que aún se encuentran en los inventarios de los demás complejos ubicados en México.
Aunque en México se producen modelos como la Chevrolet Silverado, la Chevrolet Cheyenne y la GMC Sierra, los motores son recibidos desde Estados Unidos, por lo que el número de componentes se redujo de forma considerable desde que inició el conflicto.
Esta escasez de materiales y partes impacta significativamente en los suministros de la Chevrolet Silverado, uno de los vehículos con mayor impacto de ventas de la compañía.
Por su parte, GM de México indica que se mantendrá a la expectativa de las negociaciones entre la firma y el sindicato UAW, en espera de que las operaciones a nivel mundial vuelvan a la normalidad durante los próximos días.
Las demás complejos de GM en México seguirán sus operaciones normales
Continúa el conflicto
Tras el vencimiento del contrato colectivo, los trabajadores de la marca norteamericana globalizaron el conflicto laboral, ya que países como Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos y México aseguran que la representación sindical está comprada por la misma empresa, lo que aparentemente ha provocado una reducción de salarios y prestaciones.
Sin embargo, el conflicto no solo afecta a los trabajadores y a la empresa: debido al cierre de varios depósitos de materiales, componentes y repuestos, los concesionarios a nivel mundial han sufrido consecuencias, ya que no cuentan con las refacciones necesarias para dar servicio a los propietarios de General Motors.
Uno de los depósitos con mayor afectación debido al paro, es el de Charlotte, Carolina del Norte, el cual permanece cerrado y ha dejado de abastecer a la región sureste de Estados Unidos.
Esto ha provocado que los proveedores más pequeños de General Motors sufran los efectos de la huelga, porque se han visto en la necesidad de despedir a algunos de sus trabajadores de EUA y Canadá durante las tres últimas semanas.
Aunque el inventario de vehículos de la marca norteamericana se mantiene estable, paulatinamente aumenta la escasez de algunos modelos; por lo tanto, el paro técnico de Silao podría impactar de forma significativa sus números.
Daños colaterales
Cuando ocurre un paro de actividades, los trabajadores y organismos relacionados directamente con la marca no son los únicos afectados. En Estados Unidos, restaurantes y otros comercios aledaños a las plantas en suspensión se han visto afectados.
Por ahora, únicamente en Estados Unidos se han visto afectados algunos de los propietarios de vehículos GM. Como se mencionó anteriormente, las agencias no cuentan con las refacciones e insumos necesarios para la reparación de sus autos.
Estos concesionarios y centros de servicio pueden verse afectados en caso de prolongarse el paro técnico, lo que impactará inevitablemente a sus trabajadores y su flujo de producción.
Uno de los principales vehículos producidos en Silao, es la Chevrolet Silverado
La importancia de la planta de Silao
El complejo de Silao, Guanajuato, fue inaugurado en 1995 con la finalidad de llevar a cabo el ensamble y estampado de diversas unidades, como la Chevrolet Cheyenne, la Chevrolet Silverado y la GMC Sierra.
Además, los motores V8 de 4.8, 5.3, 6.0, 6.2 y 6.2 litros supercargado han sido manufacturados dentro de estas instalaciones, así como las transmisiones de seis y ocho velocidades.
Silao ha destacado por la manufactura de unidades, ya que en 2016, la Chevrolet Silverado LD y la GMC Sierra LD fueron galardonadas por J.D. Power con el primer y segundo lugar respectivamente de estudio de calidad inicial en el segmento de las pick-up grandes.
Desde entonces, el complejo de General Motors ubicado en el estado de Guanajuato produce más del 50% de los vehículos y el 82% de los componentes que la compañía fabrica únicamente en México.
Esta planta exporta el 97% de sus unidades a diversos países de América, como Estados Unidos, Canadá, Chile, República Dominicana, Costa Rica, Honduras y Panamá. Incluso, los productos tocan el mercado asiático, específicamente en los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Baréin, entre otros.
De esta forma, podemos ver que el paro técnico en Silao reducirá significativamente la producción y las utilidades de la compañía no solo en México, sino a nivel global.
>>> Te puede interesar: La Chevrolet Silverado estrena edición Midnight y Rally


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
