Video: General Motors presenta sus unidades motrices para autos eléctricos

18/09/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Video: General Motors presenta sus unidades motrices para autos eléctricos

General Motors se encuentra apostando fuerte por la electrificación de su gama de autos para el futuro. Ahora han presentado nuevos componentes: motores y transmisiones en cinco unidades motrices.

En General Motors esperan que su próxima generación de vehículos eléctricos sea propulsada en su totalidad por una familia de cinco unidades motrices que integrarán transmisiones y uno de tres motores. Este sistema modular ha sido nombrado por la propia marca como “Ultium Drive”, sumándose a la lista de componentes de las nuevas plataformas de autos eléctricos que usarán en el grupo norteamericano en el futuro.

El sistema Ultium Drive, indicaron en General Motors, ayudará a realizar la transición del portafolios actual de la compañía hacia una línea completamente eléctrica, entregando ventajas claras sobre los pasados vehículos de General Motors en términos de desempeño, escalabilidad, velocidad de adaptación a mercado y eficiencia de manufactura.

La tecnología en cuestión combina motores eléctricos y transmisiones de una sola velocidad para llevar el poder de las celdas de las baterías Ultium a las llantas del auto. El grupo continúa de esta forma con el diseño y desarrollo de la arquitectura modular Ultium.

General Motors detalló que Ultium Drive será un sistema más responsivo que sus equivalentes de combustión interna, con un control preciso del torque de sus motores para un desempeño más suave. Los motores que incluirá el sistema Ultium Drive, indicaron en General Motors, ofrecerán el mejor torque y densidad de poder en una gama de diferentes tipos de vehículos.

Motores Ultium General Motors

La familia de motores eléctricos Ultium

Ken Morris, vicepresidente de General Motors encargado de los programas de automóviles autónomos y eléctricos dijo que el grupo norteamericano ha fabricado transmisiones para muchas marcas de autos reconocidas. 

Fabricar motores, transmisiones, componentes de trenes motrices y sistemas son algunas de las especialidades de General Motors, y su experiencia en fabricación se pone a prueba al darle una posición ventajosa a la marca en su transición hacia la electrificación, detalló.

Informaron que en General Motors aplicaron sus 25 años de experiencia en vehículos eléctricos para hacer que el sistema Ultium Drive tenga diseños más eficientes y ligeros con una integración más inteligente en las plataformas. 

Por ejemplo, al incluir toda la electrónica clave en la misma carcasa de la unidad motriz, se reduce casi en 50% la masa total del sistema en comparación con la anterior generación de vehículos eléctricos de General Motors, ahorrando costos y espacio, incrementando la capacidad de los vehículos en un 25%.

Complementando el recién anunciado sistema de gestión inalámbrico de baterías, la consolidación de este nuevo sistema de unidades motrices hace que escalar las nuevas tecnologías a toda una línea de productos eléctricos de General Motors sea bastante sencillo.

La potencia y versatilidad de las unidades Ultium Drive, destacó General Motors, les ayudará a desarrollar más fácilmente vehículos de alta potencia como camionetas y automóviles deportivos completamente eléctricos.

La familia de unidades motrices Ultium Drive de General Motors, revelaron, incluye configuraciones para automóviles con tracción frontal, con tracción trasera o con tracción integral, incluyendo capacidades tanto para autos de alto desempeño en pista como para la conducción todoterreno.

 

Todas las cinco unidades Ultium Drive podrán recibir la potencia de uno o más motores eléctricos incluyendo un propulsor principal que puede ser configurado para tracción delantera o trasera, y al cual se puede sumar un motor asistente para proporcionar tracción integral. Al ahorrar costos de diseño y producción de motorizaciones específicas, General Motors mejorar la eficiencia de producción y desarrollo. 

Adam Kwiatkowski, jefe de ingeniería de sistemas de propulsión eléctrica de General Motors dijo que al igual que con otros sistemas de motorización complejos y caros, y que contienen una fuerte carga de propiedad intelectual, es mejor fabricarlos al interior de la compañía: estos sistemas se ensamblarán en las plantas de General Motors a nivel global.

>>>Te puede interesar: General Motors revela nuevas baterías y plataforma para vehículos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más