Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma

20/01/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma

General Motors acaba de firmar una asociación con Microsoft, un importante aliado para acelerar sus planes de producción de coches autónomos.

Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma

Entre los gigantes empresariales de Estados Unidos se encuentran General Motors y Microsoft, uno de ellos con fuerte presencia en la industria automotriz y el otro en el sector tecnológico. Por ello, el anuncio de una alianza entre ambas compañías es algo imposible de ignorar, una colaboración que genera altas expectativas por su naturaleza y el volumen de negocio en sus respectivos giros.

Además, el acuerdo de Microsoft con el fabricante de vehículos ratifica el creciente interés de las grandes empresas tecnológicas en el sector automotriz. Hace algunos días, volvió a sonar con fuerza el rumor de un auto de Apple, mientras que Amazon y Google también han realizado inversiones relacionadas con el mundo del motor.

El interés compartido por los coches autónomos

Cruise es una de las empresas con mejor proyección en materia de conducción autónoma

Cruise sigue despertando interés en la industria debido a los avances logrados en materia de conducción autónoma

Esta semana, General Motors dio a conocer que la alianza con Microsoft se llevó a cabo a través de su subsidiaria Cruise, una empresa que adquirió en marzo de 2016. Los avances logrados por la compañía especializada en sistemas de conducción autónoma despertaron el interés de los ejecutivos de Redmond.

Microsoft nos ayudará a acelerar la comercialización de los vehículos completamente eléctricos y autónomos de Cruise, y ayudará a General Motors a obtener todavía más beneficios de la computación en la nube para el lanzamiento de 30 nuevos vehículos eléctricos de forma global hacia 2025”, sentenció.

El acuerdo entre las compañías establece que se combinarán conocimientos en materia de hardware y software, un área donde Microsoft tiene décadas enteras de experiencia. Por su parte, General Motors y Cruise harán su mayor contribución en el área de manufactura automotriz.

Concretamente, se prevé que Cruise integre soluciones basadas en tecnologías como Azure, un servicio de computación en la nube que permite construir, testear, desplegar y administrar aplicaciones a través de sus centros de datos. Por su parte, Microsoft usará todo el material de la compañía para comenzar a diseñar un catálogo completo de servicios y productos para la industria automotriz.

El CEO de Cruise, Dan Ammann, aseguró que la empresa fundada por Bill Gates se presenta como un aliado importante porque trabaja con estándares basados en la democratización confiable de la tecnología.

“…será un catalizador para nosotros a medida que comercialicemos nuestra flota de vehículos compartidos, totalmente eléctricos y autónomos”, señaló.

Una gran alianza para Microsoft

Cruise sacará ventaja de las capacidades de Azure

Microsoft buscará brindar soluciones tecnológicas a Cruise, sobre todo, a través de su servicio de nube Azure

La alianza con General Motors es una de las más importantes dentro de los planes de Microsoft en el mediano y largo plazo. Para muestra de ello, se une de forma activa a la inversión de capital combinada de más de 2,000 millones de dólares en Cruise, lo que equivale aproximadamente a 40,521 millones de pesos.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, también se pronunció sobre la colaboración con dicha firma para acelerar la producción de vehículos autónomos.

“Los avances en la tecnología digital están redefiniendo todos los aspectos de nuestro trabajo y nuestra vida, incluida la forma en la que movemos personas y bienes (…) Como la nube preferida de Cruise y General Motors, aplicaremos el poder de Azure para ayudarlos a escalar y hacer que el transporte autónomo sea una tendencia”, comentó.

Cabe mencionar que en la inversión de capital a la que se unió Microsoft también participan otras empresas de la industria automotriz. Entre ellas, se encuentran firmas como Honda, lo que impactará de forma considerable la valoración mercantil de Cruise, una empresa que sigue trabajando en sus vehículos autónomos en la ciudad de San Francisco, California.

>>> Te puede interesar: General Motors trabaja en la gestión de baterías inalámbrica

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más