General Motors invertirá 35 mil millones de dólares en eléctricos y autónomos

General Motors tiene cada vez más claro que el futuro del grupo automotriz está en los autos eléctricos. Ahora también quieren apostar por los autónomos, y por ello han anunciado una inversión de 35 mil millones de dólares en ambos tipos de vehículos de cara a 2025.
- General Motors eliminará el sistema Start & Stop en algunas de sus camionetas
- Video: General Motors desarrollará la siguiente generación de vehículos lunares
- General Motors ofrece financiamiento de hasta 90 meses para celebrar aniversario
General Motors invertirá 35 mil millones de dólares en eléctricos y autónomos
General Motors quiere dejar bien claro que están apostándole todo a convertirse en una de las marcas líderes en el terreno de los autos eléctricos y autónomos. Por ello es que han anunciado que de aquí a 2025 invertirán 35 mil millones de dólares para el desarrollo de estos autos. El año pasado, el grupo norteamericano había anunciado una cifra de 20 mil millones de dólares, pero han decidido incrementar la inversión en un 75%.
De acuerdo con la compañía, con el incremento de la inversión buscan ser “el líder” del mercado de los vehículos eléctricos en Norteamérica, y el líder mundial de baterías y celdas de combustible gracias a la plataforma Ultium y las celdas Hydrotec. Además, también apuntan a ser los primeros en comercializar de forma segura la tecnología de conducción autónoma a gran escala mediante el proyecto Cruise.
Buscan liderar el ramo de los vehículos autónomos
Mary Barra, presidenta y directora de General Motors dijo que esta es una inversión agresiva que va destinada a un plan integral donde la compañía busca convertirse en líder en todos los aspectos de la transformación hacia un futuro donde la industria automotriz sea más sostenible.
En este sentido, Barra aclaró que entre los objetivos de General Motors destaca que las ventas anuales de vehículos eléctricos superen el millón de unidades para 2025 a nivel global. El incremento de la inversión no es algo que venga de la nada, y es que la mandamás del grupo estadounidense detalló que perciben a Estados Unidos como un impulso para la electrificación.
Parte de esto viene de la buena aceptación de los compradores ante productos como la GMC Hummer EV, la GMC Hummer EV SUV, la Cadillac Lyriq, y el anuncio de la variante eléctrica de la Chevrolet Silverado.
Barra aseguró que existe una convicción fuerte y creciente entre los trabajadores, los distribuidores, los proveedores, sindicatos, inversionistas y, por supuesto, los clientes, para que los vehículos eléctricos y la conducción autónoma se conviertan en los factores de cambio para alcanzar un mundo más limpio y seguro.
También apostarán fuertemente por las pilas de combustible
Cabe recordar que esta es la segunda vez que General Motors decide incrementar el monto inicial de la inversión, que pasó de 20 mil millones de dólares en marzo de 2020 a 27 mil millones de dólares en noviembre de 2020, y ahora a 35 mil millones de dólares.
Respecto de la situación financiera de GM
En General Motors decidieron ampliar la inversión en vehículos eléctricos y autónomos tomando en cuenta la utilidad generada durante los más recientes trimestres. También esperan tener mejores resultados en el segundo trimestre de 2021 a pesar de la escasez de semiconductores que ha afectado a la industria en general.
En General Motors hablaron de cifras, y tienen la expectativa de lograr una utilidad de 8.5 a 9.5 miles de millones de dólares en el primer semestre de 2021. También admitieron saber que el entorno operativo continuará siendo complejo y cambiante, pero sobre esto ya habrá tiempo de hablar en agosto.
Más estrategia
En General Motors también están planeando acelerar la fabricación de celdas de batería Ultium en los Estados Unidos, y comercializar las baterías del mismo nombre y las celdas de combustible Hydrotec. Respecto de las baterías y las celdas de combustible, recientemente firmaron un contrato con Wabtec Corporation, una empresa que se encuentra desarrollando una locomotora impulsada 100% por energía eléctrica de baterías.
>>>Te puede interesar: Maps Plus, el nuevo servicio de General Motors para eliminar la dependencia de Google Maps

- General Motors nos muestra bocetos del futuro
- General Motors invierte más de mil millones de dólares en la planta de Ramos Arizpe
- Walmart se asocia con General Motors para entregas con coches autónomos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
