General Motors designa su primera planta 100% de autos eléctricos

En Detroit, General Motors acaba de designar a su primera planta orientada completamente para la producción de vehículos eléctricos. El futuro eléctrico de la marca comienza ahora.
- General Motors y Ford prohíben a empleados viajar a China por el coronavirus
- Video: Cruise Origin, el nuevo vehículo autónomo de General Motors
- General Motors integra Spotify en sus vehículos de venta en México
La planta de Detroit-Hamtramck será la primera 100% eléctrica del grupo
Era un secreto a voces que la planta de Detroit-Hamtramck sería la primera ensambladora de General Motors (GM) dedicada completamente a la producción de vehículos eléctricos, concretamente pick-ups y SUVs, pero con el anuncio oficial, la industria automotriz norteamericana acaba de dar un gran paso hacia su futuro eléctrico.
La planta de Detroit-Hamtramck, donde más de 4 millones de vehículos han sido ensamblados a lo largo de 35 años, dentro de poco tiempo producirá solamente vehículos eléctricos de baterías, todos ellos con las carrocerías más populares entre los consumidores norteamericanos.
De esta forma, los trabajadores oriundos de Detroit en dicha planta, y otros empleados del lugar, dirán adiós a los motores tradicionales de combustión interna y en su lugar aplicarán su destreza en el ensamblaje de vehículos cero emisiones.
El primer vehículo eléctrico de General Motors fabricado sobre una plataforma completamente nueva y especialmente desarrollada para vehículos de baterías, será una pick-up que comenzará a ensamblarse a finales de 2021. Será seguida por el Origin, un vehículo autónomo para el transporte de pasajeros, que fue revelado hace poco tiempo en San Francisco, California.
La Gobernadora de Michigan estuvo presente en el evento de prensa
Durante un evento de prensa en la planta antes mencionada con la presencia de la Gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer; Mark Reuss, presidente de GM, dijo que habrá diferentes variantes de camionetas eléctricas fabricadas en Detroit-Hamtramck en los próximos años. Recalcando: no solamente una, sino varias.
Añadió que la inversión realizada en el proyecto ayuda a garantizar que Michigan siga siendo el epicentro de la industria automotriz a nivel global mientras en GM continúan su viaje hacia un futuro electrificado.
Detalló que su oferta no será solamente de una camioneta, sino que es una arquitectura diseñada para ser escalable y útil para diversas marcas, con diferentes variaciones, diferentes clientes y diferentes rangos de desempeño a distintos precios para ajustarse a lo que demanden los compradores donde se encuentren.
Si el cliente quiere un paquete básico, en GM lo tendrá, aseguró. Si el comprador desea capacidades reales de off-road y poder para remolcar, también lo tendrán. La pick-up eléctrica de GM, señaló, hará todo lo que los clientes quieren que una camioneta haga, y mucho más que eso.
Confesó no saber si serán los primeros en el mercado o no, pero dijo que algo que sí puede asegurar es que serán los mejores, y que esto es sólo el principio, ya que estarán presentando diferentes modelos por año tan adecuados para el mercado como cualquier otro vehículo podría ser.
Dan arranque a su futuro eléctrico
De hecho, dijo, vencerán y serán más ágiles que muchos que han ralentizado las cosas en el pasado. Su programa de vehículos eléctricos, informó, es inigualable en la industria en lo que respecta a la combinación que han alcanzado en materia de tecnologías avanzadas, flexibilidad, velocidad, y escala.
En la previa del anuncio, voceros de la marca se negaron a revelar el nombre o marca de las camionetas de baterías, y también se negaron a confirmar que la Hummer eléctrica de la que tanto se ha hablado sea parte de los planes de la compañía de producir 20 modelos eléctricos nuevos para el año 2023, pero eso se dará a conocer durante un comercial para el Super Bowl.
Sin embargo, el mensaje que dieron es que las mil personas que trabajan actualmente en la planta de Detroit-Hamtramck se convertirán en pioneros de la fabricación de vehículos eléctricos de GM, y embajadores para los autos de baterías del grupo automotriz hechos en Michigan.
La inversión de 2.2 miles de millones de dólares servirá para la creación de 2,200 puestos de trabajo nuevos para manufactura cuando el plan de GM se encuentre en plena operación, de acuerdo al anuncio oficial de la compañía. Las baterías desarrolladas por LG para las camionetas eléctricas llegarán desde la gigafábrica de GM a tres horas del lugar, ubicada en Lordstown, Ohio.
Cabe aclarar que la planta de Detroit-Hamtramck no será la primera en fabricar vehículos eléctricos de General Motors, sino la primera dedicada al 100% a la producción de éstos. Recordemos que la planta de Orion Township, en Michigan, fabrica al Chevrolet Bolt, pero también al Sonic, por lo cual mezcla ambos tipos de motorizaciones: eléctricos y de gasolina.
Dejaron claro que buscan ser los líderes
En lo que respecta a la fabricación actual de vehículos en la planta de Detroit-Hamtramck, las actividades entrarán en un periodo de pausa a finales de febrero, esto con el objetivo de comenzar la transformación de todas las líneas de producción y el equipamiento de las instalaciones.
>>>Te puede interesar: La nueva Hummer llegaría en el Super Bowl LIV con LeBron James a bordo
- Detienen a empleados de General Motors por "echar arrancones" con un Corvette C8
- General Motors llama a revisión más de 900,000 vehículos
- General Motors anuncia inversión para producir su nueva generación de pick-ups medianas

Mendoza, S. Industria
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan decepcionan en el Euro NCAP
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan salieron con mala calificación de las exigentes pruebas del Euro NCAP.

Macuil, J. Industria
Yamaha presenta su motor diseñado para autos eléctricos deportivos
Los autos eléctricos deportivos muestran un crecimiento importante dentro de la industria, por ello, Yamaha ha diseñado un motor específicamente para este tipo de modelos.

Bravo, J. Industria
LG y Magna levantan la mano para construir el Apple Car
Para lograr la realización de su auto eléctrico, el Apple Car, la compañía californiana sería capaz de firmar las paces con su eterno rival LG su socio, Magna

Ortega, J. Industria
Audi México instala 70,000 metros de malla antigranizo para proteger las Q5
Los tiempos de lluvias han comenzado, y por ello es que en Audi de México han realizado la instalación de 70,000 metros cuadrados de mallas antigranizo que protegerán a las Q5 recién ensambladas. ...

Bravo, J. Industria
Spotify lanza reproductor para autos viejos
Si creías que tu auto se quedaría sin música del momento por no contar con un sistema moderno de infoentretenimiento, Spotify lanzó su propio reproductor

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
