General Motors también se suma a la fabricación de cubrebocas

02/04/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
General Motors también se suma a la fabricación de cubrebocas

En Automexico te contamos que la marca ByD se había enfocado en la fabricación de cubrebocas por la pandemia. General Motors también va por ese rumbo.

General Motors también se suma a la fabricación de cubrebocas

General Motors cubrebocas

Fabrican cubrebocas para luchar contra el coronavirus

General Motors comenzó un proyecto de fabricación de cubrebocas hace ya un par de semanas, pero se encuentran pisando el acelerador en la producción de estos útiles implementos, y quieren enfocarse en llevarlos a trabajadores de la salud. Así lo confirmó el grupo automotriz en un comunicado, indicando que buscan atacar a la escasez de máscaras quirúrgicas.

Por el momento estas medidas aplicarán solamente para Estados Unidos, donde el grupo automotriz norteamericano lanzó este proyecto el 20 de marzo, teniendo una semana después la primera muestra saliente de la nueva línea de producción. 

General Motors informó que planean entregar los primeros 20 mil cubrebocas quirúrgicos a trabajadores que brindan atención médica en hospitales para el 8 de abril, pero este proyecto no acabará ahí. 

La marca aprovechó la ocasión para agradecer a sus socios a nivel mundial, sin los cuales, aseguraron, el proyecto habría tardado varios meses en concretarse y llevarse a la realidad, pero gracias a ellos se pudo realizar en solo una semana 

Peter Thom, vicepresidente global de ingeniería de manufactura de General Motors, dijo que su equipo de trabajo dio inicio a una operación de análisis de formas de aprovechamiento para los talentos y recursos disponibles para aportar algo en la lucha contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad que ocasiona: el COVID-19.

Peter Thom destacó que trabajando durante todo el día, el equipo mostró unión con pasión y el enfoque adecuado para la elaboración de un plan de producción de cubrebocas que ayudarán a proteger a mujeres y hombres que se encuentran en la primera línea de defensa ante esta importante amenaza: el servicio médico.

Levantaron un proyecto en menos de siete días

No es que General Motors tenga demasiada experiencia en la fabricación de cubrebocas. Sin embargo, informaron que el viernes 20 de marzo de 2020 se reunieron por primera vez alrededor de las 3 de la tarde, dando el banderazo de salida del proyecto e iniciando el conteo del cronómetro.

General Motors

Enfocan sus esfuerzos y talento en la fabricación de cubrebocas

Peter Thom informó que buscando un avance realmente rápido, el equipo de General Motors estableció una meta verdaderamente agresiva: poner en funcionamiento una línea de producción y realizar pruebas en una semana. Por ello, destacaron en General Motors, pidieron a más de 3 decenas de ingenieros, diseñadores, compradores y miembros del equipo de manufactura ayuda en el desarrollo del producto y el aprovisionamiento de materiales y equipos, así como en la planificación del proceso de producción.

Por su parte, Karsten Garbe, director global de operación de preproducción de planta del grupo automotriz norteamericano, reveló que las primeras personas a las que acudieron fueron las que trabajan con componentes de tela en los vehículos, y en pocos días, ellos se convirtieron en expertos en la fabricación de cubrebocas. Antes fabricaban cinturones de seguridad y molduras interiores.

De acuerdo con lo informado por General Motors, obtuvieron las materias primas aprovechando la cadena de suministro existente, entre estos componentes incluyeron piezas de metal para la nariz, correas elásticas, y material de filtro de tela. 

También colaboraron con JR Automation, de Michigan, y Esys Automation, de Auburn Hills, ambas en Estados Unidos, para el diseño y fabricación de la maquinaria necesaria para el ensamblaje. Posteriormente, completaron la primera muestra. Todo esto fue completado en seis días con 23 horas y 30 minutos.

50,000 cubrebocas por día

En General Motors esperan entregar 20 mil cubrebocas quirúrgicos el 8 de abril, pero después incrementarán la velocidad de la línea de producción para fabricar hasta 50 mil unidades por día, o 1.5 millones al mes. Los planes de distribución todavía no se han detallado. 

General Motors cubrebocas

Esperan llegar a 50 mil cubrebocas por día

>>>Te puede interesar: ByD se olvida de fabricar autos y ahora hace cubrebocas ante la crisis del coronavirus

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más