El impacto del coronavirus para General Motors y cómo lo está resolviendo

04/03/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Castro, M.
El impacto del coronavirus para General Motors y cómo lo está resolviendo

En las últimas semanas hemos visto que el coronavirus se ha convertido en un problema de salud a escala global, generando que grandes empresas automotrices tengan que tomar medidas drásticas.

El impacto del coronavirus para General Motors y cómo lo está resolviendo

General Motors Wuhan

General Motors cuenta con una gran planta en Wuhan

El coronavirus cada vez está impactando a nivel global, ocasionando que las grandes empresas ya estén teniendo pérdidas millonarias en sus acciones. Esta situación también está generando problemas en la industria automotriz, ya que regiones como Asia y Europa tienen una participación vital.

En general, todas las marcas automotrices están teniendo complicaciones en sus números, ya que toda esta situación ha ido en escalada. Uno de los grupos que ya está tomando acciones es General Motors, ya que recordemos, es una compañía con mucha presencia en China.

Llamasoft es una de las compañías enfocadas a proveer de soluciones para marcas dentro de la industria automotriz. El CEO de esta marca, Razat Gaurav, comentó en una entrevista que toda esta situación del coronavirus entró en un momento no tan complicado, ya que en las vísperas de Año Nuevo Chino, muchas empresas ya se preparan en la producción para cuando sus trabajadores entren en sus vacaciones, por lo que se produce más para poder cumplir los pedidos. 

Sin embargo, toda esta situación del virus, ya está generando un grave impacto, ya que varias fábricas de China han cerrado, y aunque algunas marcas como General Motors, tengan plantas de producción en los Estados Unidos y México, el efecto de los retrasos en China ya se está viendo.

El problema que afronta General Motors

General Motors Wuhan

A pesar de todo, General Motors cuenta con diversos planes de acción

Como lo hemos visto, General Motors es una de los grupos automotrices con mucha presencia a nivel global, sin embargo, una de las regiones con mayor números de ventas es China, con cifras que incluso rebasan a los Estados Unidos. Por lo que el impacto no es para nada menor, y se tuvieron que detener las labores de producción, al inicio, se esperaba que esto duraría un par de semanas, pero se espera que el inicio de producción todavía tarde más, ya que también, la salud de sus trabajadores es un factor muy importante.

Sin embargo, General Motors está viendo cómo resolver toda esta situación, optando por plantas de otras regiones, aunque recordemos que en varios países de Europa, el coronavirus también está impactando. 

Ante esta situación, General Motors es un grupo que se está preparando para cumplir con las necesidades de producción, ya que cada área cuenta con un plan de contingencia para mitigar las consecuencias como mejor se pueda. Para estas situaciones, este grupo también ha invertido en herramientas analíticas para prepararse ante esta clase de eventos.

General Motors China

Los reinicios en las plantas en esa región, todavía tardarán varios meses

Sin duda alguna, el impacto del coronavirus para algunas empresas será muy complicado de resolver, pero con las herramientas adecuadas, las empresas automotrices podrán reanudar operaciones en esas regiones en cuestión de meses o menos (en el mejor de los panoramas), todo dependiendo de cómo se vayan desarrollando las cosas. 

Por esto, es muy importante que las marcas automotrices cuenten con planes de acción, ya que son catástrofes o complicaciones que se pueden ver cada cierto tiempo y que las grandes compañías deben de contemplar, por más impresionante o descabelladas que parezcan. 

Por el momento, se confirma que General Motors retrasará su inicio de operaciones en China, que incluso, cuenta con un gran complejo en la región de Wuhan, lugar del epicentro del coronavirus. Esto para ir acorde a las soluciones que ha propuesto el gobierno y no comprometer aún más la salud de sus trabajadores. 

>>> Te puede interesar: General Motors le podrá fin a Holden en 2021

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más