General Motors quiere eliminar sus emisiones de CO2 para 2040

La empresa norteamericana busca la neutralidad de emisiones a partir de medidas como el desarrollo de más de 30 vehículos eléctricos o el uso de energía renovable en toda su cadena de producción.
- Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma
- General Motors lanza su nueva marca BrightDrop
- La primera GMC Hummer EV 2022 producida será subastada
Cada vez son más los fabricantes de autos que trabajan en un futuro mucho más amigable con el ambiente a partir de la reducción de emisiones no sólo de sus vehículos sino de toda la cadena de producción.
Uno de ellos es General Motors que recientemente anunció su plan para convertirse en una empresa con neutralidad de emisiones de CO2 para 2040, uniéndose a gobiernos y compañías de todo el mundo que trabajan para construir un mundo mejor, más seguro y más verde, además de exhortar a otros a seguir el mismo camino y generar un impacto significativo tanto en la industria como en la economía.
Para lograrlo, General Motors trabajó con el Fondo de Defensa Ambiental para desarrollar un plan de reducción de emisiones a partir de cuatro puntos como son ampliar la oferta de vehículos cero emisiones, aprovechar la energía renovable, usar créditos y bonos de carbono y mantener los puestos de trabajo necesarios para lograr la transición.
General Motors planea ofrecer más de 30 vehículos eléctricos para 2025
Electrificación
El objetivo de General Motors es, para 2025, contar con 30 vehículos totalmente eléctricos a nivel mundial y lograr que 40% de sus unidades vendidas en Estados Unidos sean cero emisiones.
Por ello invirtió 27 mil millones de dólares en el desarrollo de autos eléctricos y autónomos para los próximos cinco años, superando la cifra de 20 mil millones planteada antes de la pandemia.
Dicha inversión se repartirá entre el desarrollo de tecnología de baterías Ultium, la renovación de instalaciones así como apostar por nuevos sitios y ampliar los puestos de trabajo relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Otra de sus medidas para lograr la neutralidad de emisiones es el aprovechamiento de energía renovable
Además, más de la mitad del capital de desarrollo de productos se destinará a programas de vehículos eléctricos y autónomos con el fin de ofrecer un modelo sin emisiones para cada segmento; desde crossovers y SUV hasta pick-up y sedanes.
Al mismo tiempo, General Motors trabajará para mejorar la eficiencia de combustible de sus modelos de combustión con tecnologías como la función Stop/Start, motores más pequeños y potentes, transmisiones más eficientes o neumáticos con menor resistencia al rodamiento.
Energía renovable
Para reducir las emisiones en sus operaciones, General Motors proveerá de energía 100% renovable a sus instalaciones de Estados Unidos para 2030 y a nivel global para 2035, anticipándose cinco años al objetivo global.
Créditos y bonos de carbono
Con el fin de contabilizar las emisiones restantes, General Motors invertirá en créditos o bonos de carbono aunque está consciente de que esta medida debe ser usada con moderación y reflejar una visión integral que mitigue los efectos del cambio climático.
Cadena de suministro e infraestructura
El camino a la neutralidad de emisiones implica toda la cadena de suministro por lo que General Motors trabaja de cerca con algunos de sus mayores proveedores para crear un consejo de sustentabilidad y así compartir mejores prácticas y crear nuevos estándares para la industria.
La electrificación de General Motors abarca a todas sus marcas y segmentos
Además, trabaja con otros proveedores para establecer objetivos que ayuden a reducir emisiones, incrementar la transparencia, ampliar la infraestructura de recarga y obtener materiales de forma sustentable para la cadena de suministro.
Y es que el fabricante nortemericano sabe que aunque los autos eléctricos no desprenden emisiones de CO2 es importante que la carga de batería se haga con electricidad proveniente de fuentes renovables por lo que trabaja con empresas que apoyan inversiones en este tipo de energía y que se ubican cerca en las zonas donde tiene instalaciones, haciendo acuerdos de compra de energía y tarifas verdes.
No sólo eso, la compañía trabaja con EVgo en Estados Unidos para triplicar el tamaño de la red pública de carga mediante la instalación de más de 2,700 cargadores rápidos para 2025, mismos que serán alimentados con energía 100% renovable.
>>>Te puede interesar: GMC entra a la Extreme E de la mano de Chip Ganassi Racing
- Chevrolet: Precios en México
- Chevrolet Bolt EV: Precios y versiones en México
- Chevrolet Spark: Precios y versiones en México

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
