General Motors fabricará sus baterías Ultium con una compañía china

La nueva generación de baterías para automóviles eléctricos de General Motors, denominadas Ultium, serán fabricadas con una compañía china, informaron desde el grupo norteamericano. Conoce toda la información en Automexico.com.
- General Motors abre nueva pista de pruebas en Canadá
- Volkswagen y General Motors retomarán pronto su producción en México
- General Motors podría implementar un supercargador en las Escalade, Tahoe y Yukon
Directamente desde la presidencia de General Motors, acaban de dar a conocer que con miras a mejorar el rango y el costo de sus nuevas baterías Ultium para automóviles eléctricos, se han asociado con la compañía china SolidEnergy Systems. Con este movimiento, destacaron, buscan progresar más en el desarrollo y fabricación de esta nueva clase de baterías.
La información proviene ni más ni menos que del presidente de General Motors, Mark Reuss, quien dio amplios detalles sobre la química de las nuevas baterías Ultium, y anunció un acuerdo para el desarrollo conjunto de estas nuevas baterías con la compañía china SolidEnergy Systems.
Nuevas celdas de batería con más capacidad en el mismo espacio
De acuerdo con los datos, las baterías Ultium recientemente anunciadas tendrán una composición de litio-metal con un ánodo protegido, lo cual entregará una combinación óptima de costo, alto desempeño, y densidad energética. Los primeros prototipos de las baterías ya completaron más de 240,000 kilómetros de manejo simulado en los laboratorios de investigación y desarrollo del centro técnico global de General Motors en Warren, Michigan, Estados Unidos, demostrando así su potencial de aplicación en el mundo real.
Pero como en General Motors quieren acelerar la transición hacia un futuro 100% eléctrico, se asociaron con SolidEnergy Systems: un movimiento con el que buscan impulsar la comercialización de baterías de litio-metal. Esto es parte de una serie de inversiones que permitirán al grupo norteamericano escalar rápidamente en el mundo de los autos eléctricos.
La colaboración no es cosa nueva
Para entender la asociación entre General Motors y SolidEnergy Systems es necesario remontarse al año 2015, cuando GM Ventures (la división de General Motors que realiza proyectos conjuntos con otras empresas) invirtió en la compañía china especializada en investigación, desarrollo y manufactura de baterías de litio-metal, y sistemas de gestión de energía basados en inteligencia artificial para mejorar el desempeño y seguridad de las baterías. La inversión realizada en aquel entonces fue el inicio de la colaboración entre ambas entidades.
Las nuevas baterías son más compactas
Por ello es que el acuerdo recién anunciado es el siguiente paso de dicha colaboración, y es que como parte de este entendimiento, ambas compañías planean construir una línea de fabricación de prototipos en Woburn, Massachusetts, Estados Unidos, destinada a la creación de una nueva batería de preproducción de gran capacidad para 2023.
El presidente de la firma norteamericana dijo que el costo y el rango son dos de las preocupaciones más grandes que impiden la adopción masiva de los vehículos eléctricos, pero dijo que con las baterías Ultium que han desarrollado en General Motors, se visualizan en la cima en cuanto a ofrecer una mejora generacional para los terrenos de densidad energética y costo en la industria. Incluso, Mark Reuss aseveró que aún hay bastante margen de mejora en ambas categorías, y buscan innovar más rápido que cualquier otra compañía en este ámbito.
La mejora de densidad energética en estas nuevas baterías, comunicaron en General Motors, podría permitir un rango mucho más amplio en un paquete de baterías del tamaño de uno convencional, o en otro caso podría tener un rango comparable al de las baterías convencionales pero requiriendo mucho menos espacio. El ahorro de peso y espacio al usar baterías más compactas, detallaron, también podría ser de ayuda al reducir el peso total del vehículo o generar más espacio para la inclusión de otras tecnologías innovadoras.
Cambian la forma de pensar un vehículo
Pero todo esto no es tan nuevo, y es que parte de las raíces de la colaboración entre General Motors y SolidEnergy Systems se encuentran en la experiencia que el grupo norteamericano tiene en el ramo de las baterías de litio-metal. Recordemos que en este sentido, General Motors tiene 49 patentes conseguidas y otras 45 pendientes. SolidEnergy Systems tiene otra carga de propiedad intelectual en este ramo, y seguramente, entendiendo este contexto, podrán trabajar mejor en conjunto que por separado.
Un ritmo acelerado para el desarrollo de las nuevas baterías
La mejor muestra de que General Motors “se está poniendo las pilas” en este ámbito, es que fue hace justamente un año cuando anunciaron formalmente el desarrollo de las nuevas baterías Ultium para el futuro eléctrico que se plantean. También vale la pena destacar que se espera que los primeros productos con baterías Ultium lleguen al mercado a finales de 2021: dentro de muy poco tiempo.
La transición hacia el futuro eléctrico comenzó en 2020
De esta forma, General Motors busca acelerar su transición hacia un futuro eléctrico, para lo cual también han realizado otras acciones como el compromiso de invertir más de 27 mil millones de dólares para el desarrollo de vehículos eléctricos, y los planes de lanzar 30 coches de baterías para 2025. También, en este tenor, anunciaron recientemente que la planta de ensamblaje de Detroit-Hamtramck será la primera fábrica destinada 100% a la producción de autos eléctricos, pasando a llamarse Factory Zero.
>>>Te puede interesar: Más eléctricos: Chevrolet presenta los nuevos Bolt EUV y Bolt EV 2022

- General Motors apostará por Amazon Alexa como su asistente en México
- General Motors quiere eliminar sus emisiones de CO2 para 2040
- Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
