Geely quiere construir satélites para mejorar la conducción autónoma

06/03/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Geely quiere construir satélites para mejorar la conducción autónoma

La compañía china de automóviles Geely quiere construir una red de satélites para mejorar la conectividad de los automóviles, y con ello la conducción autónoma.

Geely quiere construir satélites para mejorar la conducción autónoma

Satélite

Quieren poner una red de satélites en órbita

Una de las compañías más importantes de automóviles en China se quiere meter en el negocio de los satélites. Se trata del gigante de los autos Geely, que se ha ampliado hasta terrenos de camiones, trenes de alta velocidad, drones tripulados y se ha involucrado con Volvo desde la última década.

Pero su más reciente esfuerzo escapa de todo eso, y a la vez podría conectarlo todo, y es que la marca china acaba de anunciar que construirá su propia red de satélites para habilitar lo que ellos llaman un ecosistema de movilidad inteligente tridimensional.

Geely anunció que levantará unas instalaciones de producción de satélites y un centro de pruebas en la ciudad de Taizhou, en la provincia china de Zhejiang, en lo que ellos llaman su propia casa. Estas instalaciones tendrán la capacidad de construir una variedad de modelos de satélite, algunos de los cuales podrían ser ensamblados para marcas no relacionadas con Geely.

La marca china dijo que comenzarán a lanzar la red de satélites en algún punto de este año, pero no especificaron las dimensiones de dicha red. Reuters reportó que la compañía está invirtiendo alrededor de 326 millones de dólares en el proyecto, y que eventualmente fabricarán 500 satélites por año.

Estos satélites de órbita corta soportarán transmisión de datos en alta velocidad, navegación precisa y computación remota basada en la nube, según Geely, y también permitirán actualizaciones inalámbricas rápidas a sus vehículos, así como entrega de contenidos a los propietarios de la marca. 

No tiene pinta de que Geely quiera quiera juntar su red de satélites con las que SpaceX y OneWeb están construyendo, y no parece que sus dispositivos vayan a ser utilizados para conexiones estándar de Internet, de acuerdo con lo declarado por la marca china.

La parte de la ecuación que se refiere a navegación podría ser particularmente útil, asegura Geely, y es que los satélites actuales de GPS tienen una precisión de metros debido a sus órbitas, de mayor altura, mientras que los satélites de órbita baja, como los que Geely planea lanzar, pueden tener una precisión de centímetros.

Esta precisión no solamente será importante para los autos, sino que beneficiará y será esencial para los vuelos no tripulados, indicó un representante de la compañía al medio especializado en tecnología The Verge.

¿Podrían los autos conectarse a las redes de satélites actualmente?

Mientras el mundo comience a llenarse con automóviles capacitados para conducción autónoma, la demanda por conectividad dentro de los autos crecerá considerablemente más allá del estado en que se encuentra actualmente. Contar con una red propia de satélites para respaldar esa demanda podría convertirse en una ventaja crucial sobre otras marcas que compitan dentro del segmento. 

SpaceX

SpaceX también trabaja en un proyecto similar

Analistas de Wall Street han preguntado en varias ocasiones al director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, acerca del tema y su otra compañía SpaceX, que se encuentra construyendo su red de satélites Starlink, a lo que Musk ha respondido que en el corto plazo no ve ninguna ventaja en incluir dentro de sus autos una característica que les permita conectarse con la red de satélites debido a que el hardware requerido para eso sería demasiado grande.

Elon Musk dijo en enero que la antena para un ancho de banda tan grande y con tan poca latencia como la que proporcionaría su red de satélites tendría el tamaño de una pizza mediana que ciertamente podría ser colocada en el auto, pero actualmente es demasiado para lo que realmente se requiere, aunque no descartó que en próximos años puedan integrarse.

Más datos sobre las redes de satélites en China

La planta de fabricación de satélites de Geely dará empleo a alrededor de 300 personas y llegará a la mencionada producción de 500 satélites por año en 2025, de acuerdo a lo estimado por la marca. 

Blaine Curcio, un experto en el espacio comercial chino, dijo al portal SpaceWatch.Global que Geely también competirá con otras compañías ya establecidas en el país asiático que se están preparando para fabricar alrededor de 100 satélites por año desde 2020. Partiendo de esto, el anuncio de Geely podría ser considerado más como una estrategia para atraer inversionistas, ya que todavía debe producir un coche autónomo para los consumidores, y no tiene experiencia en la fabricación de satélites.

Navegación GPS

Los satélites de Geely podrían ayudar a mejorar la precisión de los sistemas de posicionamiento

Geely también tendrá que enfrentar algunos retos referentes a regulaciones en China para arrancar su constelación de satélites. Curcio señaló que si Geely consigue todas las aprobaciones necesarias podrían lanzar una constelación que sirva un conglomerado de marcas en las que, de entrada, estarían incluidas Geely, Volvo y Daimler

De esta forma también habría algunas consideraciones políticas que de momento no están del todo claras. Por ejemplo, quedaría analizar hasta qué medida estaría dispuesto el gobierno alemán en permitir a Daimler utilizar una constelación de satélites opearada por Geely. Es un paso muy interesante de un camino muy largo por recorrer, sentenció Curcio.

>>> Te puede interesar: Lo que debes saber sobre los dispositivos GPS para rastrear tu auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más