Geely presenta nueva plataforma modular

25/09/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Geely presenta nueva plataforma modular

Geely ha anunciado su nueva plataforma para vehículos eléctricos de código abierto. Esta medida forma parte de la estrategia de expansión de la marca china.

Geely presenta nueva plataforma modular

Para el desarrollo comercial de los vehículos eléctricos es indispensable fabricar las piezas necesarias, o bien, conseguir proveedores que puedan subsanar estas necesidades. Actualmente gran parte de los fabricantes que pretenden incursionar o posicionarse en este sector no cuentan con la posibilidad de fabricar sus piezas. En este punto es donde entra Geely con su nueva plataforma modular para vehículos eléctricos, esta pieza servirá para sus modelos y para comercializarse con otros fabricantes.

Geely 1

Esta plataforma es una alternativa para expandir sus redes comerciales 

Una plataforma modular pensada para diversos vehículos

Geely siguió el ejemplo de Volkswagen de desarrollar una plataforma modular para sus vehículos eléctricos. En esencia se trata de la base que requieren todos los vehículos eléctricos para montar los sistemas que sean utilizados para su funcionamiento.

En cuanto a la plataforma que Geely anunció oficialmente, esta ofrece algunos aspectos que la hacen atractiva para el sector automotriz. En cuanto al rendimiento que pueda ofrecer, los primeros datos brindados por la compañía señalan que puede brindar una autonomía de 700 km y llevar baterías de 100 kWh, estas especificaciones fueron tomadas del Lynk & Co Zero Concept que será desarrollado sobre la plataforma de Geely.

Geely 2

Este modelo usará la nueva tecnología de la firma china 

A esto hay que sumar la posibilidad de adaptarse a diversos modelos, ya que la apuesta más fuerte de Geely con su plataforma modular es su código abierto, esto quiere decir que podrá ser modificada según los requerimientos que necesiten determinados modelos y fabricantes. Con este movimiento la firma china abre la posibilidad a que diversas marcas puedan usar esta tecnología.

Inversión millonaria y los primeros clientes de la plataforma modular

Geely señaló que el trabajo detrás de su plataforma modular ha sido arduo, mismo que se ha reflejado en la cantidad que ha sido destinada para su desarrollo. De acuerdo con la compañía, el monto destinado para este proyecto asciende a los 2,270 millones de euros, de igual forma esperan que la comercialización de esta tecnología sirva para recuperar los invertido.

Las marcas que utilizarán esta nueva tecnología de Geely son Volvo y Lotus, firmas que forman parte del conglomerado comercial del gigante chino. Aunque también se reveló información sobre el acercamiento de Daimler para adquirir esta plataforma, de concretarse este movimiento podremos ver Mercedes-Benz utilizando la tecnología china.

Geely 3

Podrá adaptarse a diversos modelos y marcas gracias a su código abierto

Li Shufu, fundador de Geely, concluye lo siguiente sobre su nueva tecnología, “esta arquitectura marca el mayor paso adelante en Geely en más de una década. Esta innovación de gran alcance ampliará enormemente el volumen y la escalabilidad de nuestros modelos de cero emisiones”.

>>> Te puede interesar: Geely Preface, un nuevo sedán chino con plataforma de Volvo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más