Garrett lanza un turbo diseñado para autos con pila de hidrógeno

07/01/2021   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Garrett lanza un turbo diseñado para autos con pila de hidrógeno

Garrett ha lanzado un nuevo turbo diseñado para reducir espacio, mejorar el uso del combustible y ofrecer potencia a los autos que usan hidrógeno para moverse.

Garrett lanza un turbo diseñado para autos con pila de hidrógeno

Garrett Motion Inc. es una empresa de origen estadounidense que ha centrado su esfuerzo en el desarrollo de turbocompresores para autos convencionales o industriales. En los últimos años, Garrett ha comenzado a desarrollar turbos enfocados en vehículos que usen energías verdes, dentro de los que podemos nombrar auto híbridos, eléctricos y con pilas de hidrógeno, para estos últimos la empresa norteamericana ha lanzado un nuevo turbo.

Garrett 1

Garrett se especializa en desarrollar turbocompresores

Un turbo ligero y funcional para las nuevas tecnologías

Es cierto que la industria automotriz ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de autos eléctricos, sin embargo, los vehículos impulsados por baterías de hidrógeno han comenzado a ganar terreno dentro de la industria. El sector donde este tipo de opciones se impulsa con mayor fuerza es en el de los vehículos de transporte o trabajo, aunque no se descarta su uso en autos convencionales, pues para todos ellos Garrett tiene una nueva alternativa.

El turbo desarrollado por Garrett está pensado para optimizar el consumo de energía que las baterías de hidrógeno aportan al vehículo en cuestión. El turbo eléctrico presentado por la empresa cuenta con varios elementos que lo hacen atractivo. En primer lugar, la arquitectura de esta pieza favorece la generación de potencia, el interior del turbo cuenta con celdas que usan hidrógeno y oxígeno para generar energía electrica dentro del turbocompresor, misma que es transferida al vehículo para incrementar su desempeño. También cuenta con componentes desarrollados bajo ingeniería aeroespacial como cojinetes aerodinámicos, mismos que ayudan a la reducción de ruido y no requieren de aceite para mantenerlos en buen estado.

Garrett 2

El diseño de Garrett ayuda a reducir su tamaño y costos de producción 

El funcionamiento del turbo hecho por Garrett sigue los principios básicos de los turbocompresores convencionales, es decir, a mayor presión de aire y combustible (en este caso hablamos de hidrógeno) el desemépeño del vehíuclo aumentará considerablemente. La diferencia de esta pieza con los turbos convencionales es que este turbo genera energía electrica en su interior, misma que se usa para alimentar al vehículo, por lo tanto, el desempeño es mayor. Una de las ventajas del turbo de Garrett es que favorece a la reducción del tamaño en los tanques de combustible, o bien, la reducción en el tamaño de componentes como motores.

Garrett 3

Fue puesto a prueba en un Honda Clarity 

Garrett afirma que su turbo puede ayudar a reducir en un 40% el tamaño de las pilas de hidrógeno usadas en un vehículo, además de ofrecer un mejor desempeño en el vehículo. Para demostrar el funcionamiento de esta pieza, la empresa lo equipo en un auto impulsado con hidrógeno con un motor que entrega 138 caballos de fuerza, Garrett afirma que al usar su turbo lograron emular el desempeño de un auto equipado con un motor V6. Se espera que la comercialización de esta pieza pueda ayudar a que los vehículos impulsados por hidrógeno puedan consolidarse en un futuro.

>>> Te puede interesar: Hyundai presenta HTWO, su nueva marca para la movilidad con hidrógeno

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más