Garrett lanza un turbo diseñado para autos con pila de hidrógeno

Garrett ha lanzado un nuevo turbo diseñado para reducir espacio, mejorar el uso del combustible y ofrecer potencia a los autos que usan hidrógeno para moverse.
- GCK Motorsports probaría motor de hidrógeno en el Dakar
- Volkswagen le dice no al hidrógeno como combustible
- Hopium Māchina, el auto de hidrógeno con 1,000 km de autonomía
Garrett Motion Inc. es una empresa de origen estadounidense que ha centrado su esfuerzo en el desarrollo de turbocompresores para autos convencionales o industriales. En los últimos años, Garrett ha comenzado a desarrollar turbos enfocados en vehículos que usen energías verdes, dentro de los que podemos nombrar auto híbridos, eléctricos y con pilas de hidrógeno, para estos últimos la empresa norteamericana ha lanzado un nuevo turbo.
Garrett se especializa en desarrollar turbocompresores
Un turbo ligero y funcional para las nuevas tecnologías
Es cierto que la industria automotriz ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de autos eléctricos, sin embargo, los vehículos impulsados por baterías de hidrógeno han comenzado a ganar terreno dentro de la industria. El sector donde este tipo de opciones se impulsa con mayor fuerza es en el de los vehículos de transporte o trabajo, aunque no se descarta su uso en autos convencionales, pues para todos ellos Garrett tiene una nueva alternativa.
El turbo desarrollado por Garrett está pensado para optimizar el consumo de energía que las baterías de hidrógeno aportan al vehículo en cuestión. El turbo eléctrico presentado por la empresa cuenta con varios elementos que lo hacen atractivo. En primer lugar, la arquitectura de esta pieza favorece la generación de potencia, el interior del turbo cuenta con celdas que usan hidrógeno y oxígeno para generar energía electrica dentro del turbocompresor, misma que es transferida al vehículo para incrementar su desempeño. También cuenta con componentes desarrollados bajo ingeniería aeroespacial como cojinetes aerodinámicos, mismos que ayudan a la reducción de ruido y no requieren de aceite para mantenerlos en buen estado.
El diseño de Garrett ayuda a reducir su tamaño y costos de producción
El funcionamiento del turbo hecho por Garrett sigue los principios básicos de los turbocompresores convencionales, es decir, a mayor presión de aire y combustible (en este caso hablamos de hidrógeno) el desemépeño del vehíuclo aumentará considerablemente. La diferencia de esta pieza con los turbos convencionales es que este turbo genera energía electrica en su interior, misma que se usa para alimentar al vehículo, por lo tanto, el desempeño es mayor. Una de las ventajas del turbo de Garrett es que favorece a la reducción del tamaño en los tanques de combustible, o bien, la reducción en el tamaño de componentes como motores.
Fue puesto a prueba en un Honda Clarity
Garrett afirma que su turbo puede ayudar a reducir en un 40% el tamaño de las pilas de hidrógeno usadas en un vehículo, además de ofrecer un mejor desempeño en el vehículo. Para demostrar el funcionamiento de esta pieza, la empresa lo equipo en un auto impulsado con hidrógeno con un motor que entrega 138 caballos de fuerza, Garrett afirma que al usar su turbo lograron emular el desempeño de un auto equipado con un motor V6. Se espera que la comercialización de esta pieza pueda ayudar a que los vehículos impulsados por hidrógeno puedan consolidarse en un futuro.
>>> Te puede interesar: Hyundai presenta HTWO, su nueva marca para la movilidad con hidrógeno
- Ronn Motor anuncia su SUV de hidrógeno para 2022
- Hyundai rechaza colaborar con Nikola para desarrollar tecnología de hidrógeno
- Hyperion revela al XP-1, un hypercar propulsado por hidrógeno

Morante, L. Industria
El Mitsubishi Lancer con el acabado de pintura más alucinante
El equipo de DipYourCar le dio a un Mitsubishi Lancer Evo un look muy especial al combinar la pintura Musou Black que absorbe 99% de la luz, con brillos tornasol.

Bravo, J. Industria
Mazda trabaja en nuevos motores microhíbridos de seis cilindros
En los tiempos de autos eléctricos, Mazda mira hacia poderosos motores de combustión interna aunque con la posibilidad de combinarlos con electrificación

Bravo, J. Industria
Empresa israelí crea baterías que se recargan por completo en 5 minutos
La recarga de autos eléctricos es una de las mayores preocupaciones de la industria, pero una empresa israelí creó baterías que se recargan en 5 minutos

Castro, M. Industria
ByKolles revela su hypercar para las 24 Horas de Le Mans
Ya lo vimos con Toyota, ahora, ByKolles, uno de los equipos más famosos de la parrilla LMP1 de la FIA WEC revela su auto de carreras para 2021.

Azuara, D. Industria
Ford retrasa las entregas de la Mustang Mach-E por controles de calidad
Parece ser que los propietarios de la nueva Ford Mustang Mach-E tendrán que esperar para ponerle las manos encima por cuestiones de calidad.

Mendoza, S. Industria
Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma
General Motors acaba de firmar una asociación con Microsoft, un importante aliado para acelerar sus planes de producción de coches autónomos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
