GAC apuesta por baterías de 1,000 km de autonomía y carga total en 10 minutos

31/08/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
GAC apuesta por baterías de 1,000 km de autonomía y carga total en 10 minutos

La firma china GAC trabaja en el desarrollo de complementos para vehículos eléctricos, ahora anunció que sus baterías podrán entregar hasta mil km de autonomía.

GAC apuesta por baterías de 1,000 km de autonomía y carga total en 10 minutos

Las baterías para los vehículos eléctricos son uno de los puntos donde las diversas firmas de autos trabajan. Todos ellos buscan la fórmula que les brinde mayor eficiencia y autonomía. GAC (Guangzhou Automobile Group) considera que apostar por baterías que puedan ser cargadas de forma rápida y que entreguen un rango de autonomía amplio, es una solución para sus clientes.

GAC 1

El desarrollo de las baterías es constante 

Las baterías de GAC se cargarán en cuestión de minutos y ofrecerán una autonomía alta

En el marco del GAC Techday, la firma china dio a conocer los avances en sus baterías para vehículos eléctricos. GAC señaló que la arquitectura de sus baterías tendrá nuevos elementos que le ayudarán a optimizar su funcionamiento. La empresa apostará por la inclusión de dos elementos en sus baterías, por un lado el grafeno formará parte indispensable en la construcción de estas nuevas baterías.

El otro elemento es la inclusión de ánodos de silicio en la estructura de las celdas de litio, "será la primera que se apliquen ánodos de silicio a productos que equipen celdas de batería de gran potencia”, afirman los desarrolladores de GAC. El empleo de estos dos elementos ayudará en el funcionamiento y eficiencia de las baterías.

GAC 2

La nueva estructura de sus baterías incrementará su eficiencia 

De acuerdo con GAC, al incluir el grafeno en la estructura de sus baterías, favorecerá a que carguen energía en cuestión de minutos, GAC apunta que para obtener el 80% de la capacidad de carga bastará con 8 minutos de carga, el 100% lo podrá obtener en 10 minutos, solucionando así el tiempo de espera al momento de recargar las baterías.

En cuanto al uso de los ánodos de silicio en las celdas de las baterías, el avance se verá reflejado en la autonomía de los vehículos eléctricos. De acuerdo con GAC, esta modificación en la estructura dota a sus baterías de una mayor densidad de energía, al lograr esto las baterías podrían brindar hasta 1,000 kilómetros de autonomía en una sola carga. En conjunto estos avances significan un incremento en la eficiencia en el uso y almacenamiento de energía.

La comercialización de estos componentes

En el mismo evento, GAC señaló que esta nueva tecnología en sus baterías eléctricas será aplicada en las marcas que pertenecen a la compañía china. Recordemos que este corporativo está ligado a Gonou, Trumpchy y Aion, por lo que estos componentes que prometen una carga rápida y mayor autonomía sólo podrán utilizarse en esos modelos asiáticos.

GAC 3

La compañía podría comercializar estas piezas a nivel mundial

Sin embargo, GAC no descarta la posibilidad de comercializar estas baterías con otras marcas, entre las firmas que podrían adquirir estas baterías se manejan los nombres de Toyota, Honda y Grupo FCA. De esta forma el corporativo chino buscaría ampliar sus nexos comerciales y marcar un precedente en el desarrollo de baterías.

>>>> Te puede interesar: NIO tiene un sistema de baterías intercambiables por suscripción

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más