Fusión de FCA y PSA abandonará producción de autos urbanos

13/01/2020   |   Leer en 6 minutos  |   González, R.
Fusión de FCA y PSA abandonará producción de autos urbanos

Además de la salida del FIAT 500 autos como el Peugeot 108 serían retirados del catálogo de la fusión FCA - PSA

Fusión de FCA y PSA abandonará producción de autos urbanos

FIAT 500El FIAT 500 es uno de los autos que quedan fuera de los planes de la nueva fusión

La fusión de las empresas automotrices europeas FIAT Chrysler Automobiles y Grupo PSA anunciada el pasado octubre tiene grandes planes para el futuro que van más allá de solamente posicionarse como los cuartos fabricantes más importantes.

Uno de los proyectos principales del nuevo consorcio para el 2020 es invertir en la tecnología suficiente que les permita cumplir con todas las regulaciones de control de emisiones de CO2 existentes en la Unión Europea donde se encuentra su principal mercado.

Para contar con el capital de inversión suficiente ambos grupos han decidido decirle adiós a algunos modelos urbanos que existen actualmente en su catálogo entendiendo que estos ya son tan rentables como solían serlo.

FIAT confirmó que dentro de sus planes venideros se encuentra el detenimiento de producción del FIAT 500, auto emblemático de la marca que comenzó a manufacturarse en 1957 y el cual es uno de los más conocidos en México. 

Según el análisis hecho por Diariomotor, la razón principal por la que Mike Manley, CEO del Grupo FCA -empresa propietaria de marcas como Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y FIAT- tomó la decisión de cancelar cualquier proyecto futuro de actualización de estos dos modelos, es que la compañía al igual que otras muchas está buscando abandonar el segmento subcompacto de autos por la baja rentabilidad que este supone a sus ingresos.

Los autos dentro del segmento subcompacto de la marca como los FIAT Uno Like y Uno Way son los causantes de la canibalización de la categoría de los vehículos más pequeños como el 500 puesto que ofrecen mayor versatilidad, comodidad, espacios y rendimiento.

También habrá cancelaciones en el Grupo PSA

Peugeot 108No habrá más desarrollo en conjunto con Toyota del Peugeot 108 y el Citroën C1

El alto total de ciertas líneas de producción no solamente es un hecho para FCA, el Grupo PSA propietario de marcas famosas como Peugeot, Opel y Citroën; estará concluyendo su acuerdo joint - venture con Toyota en 2021.

La compra de acciones propiedad del grupo francés que estará realizando Toyota implica que la planta Kolin, ubicada en República Checa, pase completamente a manos de la firma japonesa.

Dentro de esta planta se llevaba a cabo el ensamblaje del Peugeot 108 junto con el Citroën C1 y el Toyota Aygo.

Ambos grupos decidieron en 2018 que la producción en esa planta que hacían en conjunto de estos tres modelos llegaría a su fin para el 2021 aunque seguirán cooperando para manufacturar autos comerciales que tengan como destino el mercado francés y español.

Con este paso conocido y la reciente fusión con FCA, PSA también concluiría la producción de estos dos autos urbanos (Peugeot 108 y Citroën C1) que fabricaba junto a Toyota.

¿Cómo afecta en México?

CEO´SCarlos Tavares CEO de Grupo PSA y Mike Manley CEO del Grupo FCA

El golpe más duro de estas decisiones será para los fanáticos mexicanos del FIAT 500 pues aunque desde el 2019 se dejó de producir en la planta de Toluca, Estado de México, siguió llegando a nuestro país como importación polaca, algo que la marca ya había realizado en 2008 previo a la apertura de la fábrica anteriormente mencionada. Aunque durante su estancia en nuestro país el FIAT 500 se mantuvo como un auto de nicho que le permitió a la marca abrir el mercado para modelos más recientes y competitivos como el FIAT Uno.

Respecto a los modelos del Grupo PSA la decisión de terminar con su producción a nivel mundial no afecta el mercado mexicano pues ninguno de ellos tuvo la oportunidad de pisar tierra azteca. El Toyota Aygo es el único auto producido en la planta checa que se vislumbraba podría llegar a nuestro país aunque de conseguir hacerlo, sería propiedad completa de la marca japonesa.

Lo que sí es un hecho es que PSA aprovechará los conocimientos del mercado mexicano que tiene FCA para hacer más fuerte la presencia de Peugeot. En otros momentos el grupo ha descartado traer a nuestro país productos de otras de sus marcas como Citroën, aunque no sería nada descabellado pensar que esta sería una oportunidad perfecta para hacerlo.

Con este nuevo acuerdo PSA y FCA se posicionaron como el cuarto productor de automóviles más importante en el mundo, solo superados por otros gigantes de la industria automotriz como Volkswagen, Renault Nissan Mitsubishi y Toyota. Se dice que en nuestro país la fusión beneficiará más al Grupo PSA pues ocuparía los conocimientos que FCA tienen en distribución para dar a conocer muchas de las marcas dentro de su catálogo que hasta el momento siguen siendo todo un enigma para el conductor mexicano.

>>>Te puede interesar: Sorprende el retiro del exitoso FIAT 500 de Estados Unidos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más