Foxconn presenta plataforma abierta para autos eléctricos

17/10/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Foxconn presenta plataforma abierta para autos eléctricos

Foxconn anunció su plataforma abierta para autos eléctricos MIH Open Platform, que promete adaptarse a las necesidades de los fabricantes.

Foxconn presenta plataforma abierta para autos eléctricos

El crecimiento comercial de los autos eléctricos ha traído cambios en la industria. Tras el incremento de marcas que apuestan por el sector eléctrico, se registró el aumento de la competencia, es decir, cada vez son más las compañías que se ofrecen como proveedoras de baterías, componentes computacionales y plataformas para construir autos eléctricos. Bajo este contexto llega Foxconn como un nuevo proveedor de piezas, así es, el mayor distribuidor de componentes eléctricos llega a la industria automotriz.

Plataforma 1

Conocida por trabajar con empresas como Apple

Foxconn tiene como objetivo ser el Android de los autos

El anuncio de Foxconn se llevó a cabo en el evento HHTD Forum, donde la firma reafirmó su interés de competir en este nuevo mercado a través de su plataforma MIH Open Platform. La firma de origen taiwanés tiene dentro de su cartera de clientes tiene a marcas como: Apple, Sony, Microsoft, Motorola y Nintendo por mencionar algunas.

La intención de Foxconn es posicionarse como uno de los proveedores de mayor relevancia en lo que refiere a plataformas para autos. La estrategia de la firma asiática se centra en un sistema abierto, esto quiere decir que MIH Open Platform podrá usarse en cualquier vehículo, no importa si es un sedán, una SUV o una pick-up, la plataforma podrá soportar los requerimientos que la marca necesite para su modelo. Incluso Foxconn señala que su plataforma será compatible con Android Auto, Apple CarPlay y Alexa Auto.

Plataforma 2

El sistema abierto es su carta de presentación

Tomando en cuenta estas características, Young Li, actual presidente de Foxconn declaró: “metafóricamente hablando, nuestra plataforma abierta es como Android”. La comparación con el sistema operativo de smartphones, se funda en la versatilidad de su plataforma para autos eléctricos.

En la presentación de su plataforma, Foxconn recalcó que "de 2025 a 2027, la nueva plataforma puede abastecer al menos el 10% del mercado mundial de vehículos eléctricos, lo que significa al menos unos 3 millones de automóviles eléctricos impulsados con esta plataforma".

Foxconn también va por el mercado de las baterías

Otra de las noticias que fueron reveladas durante HHTD Forum tiene que ver con las baterías, pues en 2024 podremos ver en el mercado baterías fabricadas por Foxconn. Con este anuncio la firma taiwanesa pretende cubrir dos de los campos más requeridos en el mundo de los autos eléctricos.

Plataforma 3

La plataforma podrá comercializarse dentro de dos años

El presidente de Foxconn comparó la inclusión de la empresa con lo que sucedió en el sector computacional. "Es muy similar a hace décadas cuando los fabricantes de PC descubrieron que no podían desarrollar y fabricar todos los dispositivos internamente si querían ahorrar tiempo y acelerar los desarrollos". Por último, señaló que la compañía no tiene intenciones por el momento de fabricar autos eléctricos, su objetivo es posicionarse como proveedor.

>>> Te puede interesar: Geely presenta nueva plataforma modular

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más