Fórmula Uno, 70 años de hazañas

07/08/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Fórmula Uno, 70 años de hazañas

Este fin de semana se correrá en Silverstone el Gran Premio con el que la Fórmula Uno celebra 70 años de historia y hazañas sobre el asfalto

13 de mayo de 1950, la pista de Silverstone que no era más que la unión de tres largas pistas de aterrizaje de aviones combatientes de la Segunda Guerra Mundial, serviría de escenario para el primer Gran Premio de la recién nombrada categoría, Fórmula Uno, en la que los mejores pilotos del mundo se reunirían.

Ahí Giuseppe Farina venció por poco más de dos segundos a su compañero Luigi Fagioli y a Reg Parnell por 52 segundos firmando el primer 1-2-3 en la historia para Alfa Romeo y el primer dominio de una marca que pudo tener a sus cuatro pilotos en los primeros sitios si es que el argentino Juan Manuel Fangio no se hubiera retirado por fallas en la línea de aceite.

Así comenzó la historia, una tan vasta que ha visto a lo largo de 70 hazañas que se han transformado desde la historia hablada, la fotografía, los libros, hasta el archivo de video, una categoría que pese a todas etapas de marcas arrollando, siempre ha sido apasionante y el sueño de cada uno de los hombres y mujeres que alguna vez se han puesto un casco.

A lo largo de la historia de la humanidad se calcula que han existido unos 180 mil millones de seres humanos, de los cuales apenas 840 han podido participar en al menos una competencia de campeonato mundial de Fórmula Uno y más allá de eso, solo 33 han podido llamarse a sí mismos Campeones Mundiales.

De esos 33, solo 16 pudieron repetir la hazaña, 10 lo hicieron tres veces, 5 en cuatro ocasiones, uno cinco veces, uno más seis veces y solo uno, Michael Schumacher, lo logró en siete ocasiones distintas.

La Fórmula Uno llega a Silverstone en medio de una pandemia por segunda vez en siete días y lo hace para celebrar la historia, pero también ante la obligación de escribir nuevos y brillantes capítulos.

1

25 de los últimos 26 campeonatos reunidos por la Fórmula Uno en 2012

Pues si en la época romántica del asunto los dominios fueron italianos con Alfa Romeo y Ferrari, después siguió un dominio compartido entre los grandes diseñadores como Lotus y Brabham para dar paso a la época turbo con McLaren y sus Tag Porsche y Honda, para llegar a la tecnología de Williams, la perfección de Ferrari, la nueva aerodinámica de Red Bull y por supuesto, la actual época híbrida, dominio absoluto de Mercedes.

Nacida para ser una categoría en la que hombre y máquina se hicieran uno solo, vimos a héroes como Fangio, Clark, Stewart, Lauda, Prost, Senna, Schumacher, Vettel y ahora Hamilton crear su propia época, sus propios capítulos en los que son reyes absolutos de la mano de su montura.

La Fórmula Uno nació para ser leyenda, para escribir relatos y anécdotas desbordantes de dramatismo, para crear héroes y villanos, para hacer que miles sientan su corazón detenerse cuando los semáforos se apagan y acelerarse cuando la bandera de cuadros cae. “Felices 70, Fórmula Uno”.

 >>> Te puede interesar: Conoce los autos clásicos que el padre de Lewis Hamilton subastará

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más