La Fórmula E salva la Temporada 2020 ¡con carreras en un aeropuerto abandonado!

A pesar de ser una de las categorías más golpeadas por el coronavirus, la Fórmula E anunció que tratará de cerrar de forma digna la Temporada 2020.
- ¡Escándalo! Audi despide Daniel Abt de la Fórmula E por hacer trampa en eSports
- Fórmula E CDMX 2020: a pesar de la novedades podría ser la última edición
- La Fórmula E es suspendida por el coronavirus
La Fórmula E salva la Temporada 2020 ¡con carreras en un aeropuerto abandonado!
La pandemia del coronavirus sacudió de forma severa el deporte del motor. Todas las competencias resintieron la crisis, lo que obligó a reajustar calendarios y hasta cancelar varios de sus eventos principales. Una de las categorías más afectadas por la crisis sanitaria es la Fórmula E, debido a que su formato de fechas coincidió con los periodos de mayor gravedad de la pandemia.
En un primer momento, la Fórmula E anunció la suspensión de actividades en marzo por un periodo de 2 meses, plazo que terminaría ampliándose hasta junio. A duras penas, los organizadores fueron capaces de salvar la quinta fecha del certamen, la cual tuvo lugar en Marruecos a finales de febrero. Para ese entonces, la situación ya pintaba crítica en el continente asiático, además de que se perfilaba el desastre sanitario en Europa y Estados Unidos. Posteriormente, las carreras en Roma, París, Seúl, Yakarta, Nueva York y Londres se vinieron abajo como fichas de dominó.
La Fórmula E terminará su Temporada 2020 en la primera quincena de agosto
Una temporada de 11 carreras
Ante el complicado panorama, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) hizo ajustes de reglamento para que permitir que la Fórmula E tuviera una Temporada 2020 de solo 6 carreras. Una de las alternativas era sacar los autos al trazado de Cheste, España, donde se encontraban guardados, a fin de disputar una última prueba para designar al campeón de este año. Dicha posibilidad se esfumó debido a que el país ibérico entró a la mayor fase de contagios.
Finalmente, la situación comenzó a normalizarse en varios países desde algunas semanas. Las curvas de contagios y fallecimientos se aplanaron, por lo que el deporte del motor respira aire fresco. Pese a ello, sigue siendo un desafío armar un calendario que deje satisfechas a todas las partes dentro de la Fórmula E.
“Desde que decidimos suspender la competencia en marzo, los organizadores de la Fórmula E hemos enfatizado en que el nuevo calendario priorice la seguridad y la salud de nuestra comunidad. Asimismo, esperamos que represente la marca distintiva de la categoría de competir en el centro de las ciudades y que permita tener un emocionante final de temporada”, comentó el CEO del campeonato, Jamie Reigle.
Se disputarán 6 carreras en menos de 10 días
El aeropuerto de Tempelhof, la salvación
Los directivos de la Fórmula E olvidaron la idea de una temporada de solo 6 carreras. Actualmente, consideran que existen condiciones para celebrar un campeonato de 11 eventos. Para hacerlo posible, se dio a conocer que las 6 carreras restantes tendrán una misma sede: el aeropuerto abandonado de Tempelhof.
Ubicado en la ciudad de Berlín, Alemania, el inmueble cerró sus puertas a los viajeros el 31 de octubre de 2008. Este lugar tiene una historia fascinante, ya que fue testigo de varias tragedias y sucesos importantes de la historia europea. Por ejemplo, sus pistas fueron utilizadas por Adolfo Hitler en varias ocasiones, además de ver pasar a otros personajes destacados de la vida pública alemana.
Cabe mencionar que no es la primera vez que el aeropuerto de Tempelhof celebra carreras de la Fórmula E. Incluso, figuraba como una de las sedes para la Temporada 2020, aunque ahora se convirtió en el único escenario disponible para albergar los 6 eventos restantes.
Muy pocos están conformes con las decisiones tomadas por los organizadores. Serán 10 días extremadamente agitados en la capital germana, ya que se disputarán 6 carreras durante este lapso. Los días 5, 6, 8, 9, 12 y 13 de agosto se celebrarán las fechas pendientes para poner fin a la competencia.
De acuerdo con la FIA, los pilotos de la Fórmula E se enfrentarán a 3 diferentes trazados en el aeropuerto de Tempelhof. Sus técnicos aprovecharon las diferentes pistas de aterrizaje, así como los tramos de asistencia, para darle un poco de mayor emoción a lo que resta del certamen. Pese a todos los esfuerzos, la categoría de monoplazas eléctricos se enfila a un desangelado fin de temporada sin público y en un aeropuerto abandonado.
No se permitirá la entrada de público en los eventos restantes
>>> Te puede interesar: La FIA y Ferrari lanzan “Girls on Track Rising Stars” para llevar mujeres pilotos a la Fórmula 1

- TAG:
- Fórmula E
- Coronavirus tumba el ePrix de Roma ¡La Fórmula E está en crisis!
- Video: Fórmula E Gen2 Evo, la evolución de la máxima categoría electrificada
- Video: ¡Por fin! Las carreras de monoplazas llegan a GTA Online

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
