La FIA advierte que la Fórmula 1 podría perder equipos por el coronavirus

05/05/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
La FIA advierte que la Fórmula 1 podría perder equipos por el coronavirus

A pesar de que el regreso de la Fórmula 1 parece inevitable, la FIA advierte que la crisis generada por la pandemia del coronavirus podría derivar en la salida de algunos equipos.

La FIA advierte que la Fórmula 1 podría perder equipos por el coronavirus

Algunos constructores podría decir adiós a la Fórmula 1

Algunos constructores evalúan dejar la Fórmula 1

El deporte del motor comienza a ver la luz al final del túnel, pese a que la crisis por el coronavirus continúa en varios países. Los planes de la reapertura paulatina en naciones como Italia y España hacen pensar que ha pasado lo peor de la pandemia. Sin embargo, todavía hay pocas certezas en las principales categorías. Este es el caso de la Fórmula 1, donde los problemas de calendarización o de logística son los menos alarmantes.

La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) reconoció que salvar la Temporada 2020 supone todo un desafío. Sobreviven algunas voces que piden la cancelación del torneo de este año, sin embargo, esta parece ser la última opción para las entidades organizadoras, los equipos y los patrocinadores. De seguir en estas circunstancias, la crisis dentro del sector se volverá todavía más severa y los efectos serían catastróficos.

Decisiones drásticas de los fabricantes

El presidente de la FIA, Jean Todt, reconoció que incluso la reactivación de la Fórmula 1 en las próximas semanas no significa que los problemas estén resueltos. En primer lugar, tendrían que ver en qué condiciones se daría la vuelta a la actividad, ya que es altamente probable que no se puedan abrir los autódromos a la gente. Esto sin mencionar que muchos aficionados decidirán no acudir a las carreras por voluntad propia, debido al temor que prevalecerá sobre el Covid-19 hasta el hallazgo de la vacuna.

Por otro lado, el regreso a las pistas aliviará las pérdidas financieras que sufrieron los equipos, así como toda la cadena involucrada en el deporte del motor. Pese a ello, el dirigente cree que el impacto de la emergencia del Covid-19 será tan profundo que algunos fabricantes podrían decir adiós a su participación en la Fórmula 1 y otras categorías del automovilismo.

“Muchos equipos, patrocinadores y proveedores deberán revisar sus programas y actividades tras esta crisis. Algunos podrían verse empujados a abandonar su implicación en el deporte. Creo que para los grandes constructores, en este momento, asegurar su continuidad en el mundo del deporte no es una prioridad”, declaró.

En declaraciones que resultaron sorpresivas para muchos, Todt aseguró que el deporte del motor es una industria de entretenimiento, por lo que no tiene un carácter esencial para la sociedad. Sin embargo, varias personas le recordaron que miles de familias dependen de todo lo que se genera alrededor de categorías de la talla de la Fórmula 1.

“Debemos ser humildes. Por mucho que nos gusten los deportes del motor, no son esenciales para la sociedad (...) [Solo nos queda esperar que] los propietarios de los equipos y patrocinadores mantengan su motivación. Debemos ayudarles a que sientan que todavía aman este deporte y que lo necesitan”, agregó.

La contingencia sanitaria desató severos problemas financieros en la Fórmula 1

La crisis del Covid-19 desató una crisis financiera en la Fórmula 1

Liberty Media y los equipos decidirán el futuro

Jean Todt sabe que la FIA no tiene la fuerza suficiente para frenar una desbandada de fabricantes y constructores. El futuro de la Fórmula 1 dependerá de la postura que adopten Liberty Media y los equipos, debido a que la mayor parte del dinero proviene de sus intereses y planes. Incluso, medidas como rebajar el techo presupuestario no sería incentivo suficiente para asegurar su permanencia.

Hasta ahora, no existen señales que brinden demasiadas certezas, sino todo lo contrario. En el caso de Honda, nadie da garantías más allá del próximo año, mientras que Mercedes, el gran campeón de la competencia, guarda silencio. Equipos como Renault se encuentran en un escenario complicado, por lo que analizan qué tan viable resulta mantenerse dentro de la Fórmula 1.

A lo anterior, habrá que sumar el interés creciente de los fabricantes para participar en categorías “verdes” como la Fórmula E. La crisis desatada por el coronavirus podría ser el último empujón para llevar a ciertos constructores a abandonar el Gran Circo.

>>> Te puede interesar: Video: Se revela el primer avance del juego F1 2020

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más