La FIA advierte que la Fórmula 1 podría perder equipos por el coronavirus

A pesar de que el regreso de la Fórmula 1 parece inevitable, la FIA advierte que la crisis generada por la pandemia del coronavirus podría derivar en la salida de algunos equipos.
- La temporada 2020 de la Fórmula 1 podría iniciar en Austria
- Ingenieros de la Fórmula 1 fabricarán respiradores en el Reino Unido a través del Proyecto Pitlane
- Cómo viven la cuarentena los pilotos de la Fórmula 1
Algunos constructores evalúan dejar la Fórmula 1
El deporte del motor comienza a ver la luz al final del túnel, pese a que la crisis por el coronavirus continúa en varios países. Los planes de la reapertura paulatina en naciones como Italia y España hacen pensar que ha pasado lo peor de la pandemia. Sin embargo, todavía hay pocas certezas en las principales categorías. Este es el caso de la Fórmula 1, donde los problemas de calendarización o de logística son los menos alarmantes.
La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) reconoció que salvar la Temporada 2020 supone todo un desafío. Sobreviven algunas voces que piden la cancelación del torneo de este año, sin embargo, esta parece ser la última opción para las entidades organizadoras, los equipos y los patrocinadores. De seguir en estas circunstancias, la crisis dentro del sector se volverá todavía más severa y los efectos serían catastróficos.
Decisiones drásticas de los fabricantes
El presidente de la FIA, Jean Todt, reconoció que incluso la reactivación de la Fórmula 1 en las próximas semanas no significa que los problemas estén resueltos. En primer lugar, tendrían que ver en qué condiciones se daría la vuelta a la actividad, ya que es altamente probable que no se puedan abrir los autódromos a la gente. Esto sin mencionar que muchos aficionados decidirán no acudir a las carreras por voluntad propia, debido al temor que prevalecerá sobre el Covid-19 hasta el hallazgo de la vacuna.
Por otro lado, el regreso a las pistas aliviará las pérdidas financieras que sufrieron los equipos, así como toda la cadena involucrada en el deporte del motor. Pese a ello, el dirigente cree que el impacto de la emergencia del Covid-19 será tan profundo que algunos fabricantes podrían decir adiós a su participación en la Fórmula 1 y otras categorías del automovilismo.
“Muchos equipos, patrocinadores y proveedores deberán revisar sus programas y actividades tras esta crisis. Algunos podrían verse empujados a abandonar su implicación en el deporte. Creo que para los grandes constructores, en este momento, asegurar su continuidad en el mundo del deporte no es una prioridad”, declaró.
En declaraciones que resultaron sorpresivas para muchos, Todt aseguró que el deporte del motor es una industria de entretenimiento, por lo que no tiene un carácter esencial para la sociedad. Sin embargo, varias personas le recordaron que miles de familias dependen de todo lo que se genera alrededor de categorías de la talla de la Fórmula 1.
“Debemos ser humildes. Por mucho que nos gusten los deportes del motor, no son esenciales para la sociedad (...) [Solo nos queda esperar que] los propietarios de los equipos y patrocinadores mantengan su motivación. Debemos ayudarles a que sientan que todavía aman este deporte y que lo necesitan”, agregó.
La crisis del Covid-19 desató una crisis financiera en la Fórmula 1
Liberty Media y los equipos decidirán el futuro
Jean Todt sabe que la FIA no tiene la fuerza suficiente para frenar una desbandada de fabricantes y constructores. El futuro de la Fórmula 1 dependerá de la postura que adopten Liberty Media y los equipos, debido a que la mayor parte del dinero proviene de sus intereses y planes. Incluso, medidas como rebajar el techo presupuestario no sería incentivo suficiente para asegurar su permanencia.
Hasta ahora, no existen señales que brinden demasiadas certezas, sino todo lo contrario. En el caso de Honda, nadie da garantías más allá del próximo año, mientras que Mercedes, el gran campeón de la competencia, guarda silencio. Equipos como Renault se encuentran en un escenario complicado, por lo que analizan qué tan viable resulta mantenerse dentro de la Fórmula 1.
A lo anterior, habrá que sumar el interés creciente de los fabricantes para participar en categorías “verdes” como la Fórmula E. La crisis desatada por el coronavirus podría ser el último empujón para llevar a ciertos constructores a abandonar el Gran Circo.
>>> Te puede interesar: Video: Se revela el primer avance del juego F1 2020
- TAG:
- Fórmula 1
- Coronavirus
- FIA
- Nuevo reglamento de la Fórmula 1 se pospone hasta 2022
- La Fórmula 1 se pospone hasta finales de mayo
- ¡Gran ejemplo! Alto ejecutivo de Pirelli maneja ambulancia en plena crisis del coronavirus

Bravo, J. Industria
Video: El divertido Snow Challenge de Hyundai
Hyundai ha lanzado un nuevo video que muestra lo que la compañía ha denominado el “Hyundai Snow Challenge 2021” con sus autos como protagonistas del evento

Mendoza, S. Industria
Alpine A521, el monoplaza de Fernando Alonso en su regreso a la F1
La presentación del Alpine A521 estuvo llena de emotividad y pasión, ya que será el monoplaza que acompañará a Fernando Alonso en su esperado regreso a la Fórmula 1.

Bravo, J. Industria
Así se vería el Bugatti Chiron 4x4
El diseñador Rafal Czaniecki nos da una pequeña muestra de lo que imaginó como la posibilidad de crear una versión 4x4 del súper deportivo Bugatti Chiron

Macuil, J. Industria
Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
Honda ya prepara el terreno para introducirse al mundo de las motocicletas eléctricas, así lo muestra su nueva patente que involucra a un dron en el diseño de sus motos.

Morante, L. Industria
Video: Volvo será 100% eléctrica para 2030
El futuro de la marca sueca se enfoca en la electrificación por lo que anunció que para 2030 dirá adiós a sus vehículos híbridos y de combustión interna a nivel global.

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
