¡Inédito! La Fórmula 1 estrena una colección de perfumes

La Fórmula 1 decidió olvidarse por un momento de las carreras de monoplazas para lanzar al mercado una selección exclusiva de perfumes.
- Alfa Romeo considera decir adiós a la Fórmula 1 en 2020
- La Fórmula 1 pone a prueba los monoplazas rumbo a la temporada 2021
- ¡Es un hecho! La Fórmula 1 se quedará en México por 3 años más
¡Inédito! La Fórmula 1 estrena una colección de perfumes
La Fórmula 1 incursiona en un campo totalmente nuevo con esta colección de perfumes
Cuando escuchamos hablar de la Fórmula 1, lo primero que viene a nuestra mente son monoplazas corriendo a máxima velocidad y rebases impresionantes. Difícilmente, encontraríamos la manera de ligar el emocionante campeonato al mundo de la moda y belleza. Por esta razón, resulta sorpresivo que los propios organizadores de la competencia hayan decidido estrenar una colección de perfumes exclusivos.
En Abu Dhabi, Formula One Group anunció el lanzamiento de estas selectas fragancias que llevan la marca de la organización. Se trata una colección de perfumes que fueron fabricados en conjunto con Designer Perfums, la cual tendrá su debut en el Circuito de Yas Marina, donde tiene lugar el último Gran Premio.
Los diseños de los envases fueron desarrollados por Ross Lovegrove
Aromas exclusivos
La colaboración entre el organismo y la compañía especializada en la fabricación de perfumes generó gran expectación. Visualmente, los envases de cada una de estas nuevas fragancias resultan muy llamativos. Detrás del diseño de los recipientes se encuentra el talentoso y reconocido diseñador Ross Lovegrove, quien gestó el concepto materializado en impresión 3D. Cada uno de estos perfumes presume un diseño único y exclusivo, proyectando dinamismo y energía.
En total, se trata de una exclusiva serie de 5 perfumes de la Fórmula 1, por lo que está claro que se trata de una edición limitada solo para verdaderos amantes de la competencia. De acuerdo con los responsables de esta colaboración, las fragancias estarán en exhibición en el Paddock Club del Gran Premio de Abu Dhabi, una zona que no es accesible para todo el público.
De acuerdo con la información oficial, Lovegrove se valió de una técnica moderna de impresión 3D con luz digital. De esta manera, se lograron crear exoesqueletos muy elegantes y sofisticados, cuyo material de fabricación es resina tecnopolimérica. Así es como se fabricaron las atractivas botellitas utilizadas para almacenar las fragancias.
La directora de Marketing y Comunicaciones de la Fórmula 1, Ellie Norman, aseguró que se trata de un proyecto innovador, además de que existe gran entusiasmo por tratarse de un ramo completamente nuevo para la organización.
“Estamos muy emocionados de trabajar con Designer Perfums y Ross Lovegrove para presentar nuestra nueva colección de fragancias. Las fragancias únicas y las botellas, a medida inspiradas en la Fórmula 1, encarnan las cualidades dinámicas del deporte, y estamos entusiasmados de lanzar la colección completa para inicios del siguiente año”, comentó.
Por su parte, el presidente y CEO de Designer Perfums, Dilesh Mehta, reconoció que fue todo un desafío el desarrollo de fragancias que lograran capturar los principios y la esencia de la Fórmula 1.
“Estamos aprovechando la herencia y los principios del deporte para construir una marca de fragancia única que combine un enfoque altamente legítimo del mundo de los perfumes con los valores principales de la Fórmula 1. Ser la primera marca de fragancias en utilizar la impresión 3D es un gran logro, y esperamos impulsar esto aún más en los próximos años, cuando ofrezcamos a los consumidores la posibilidad de crear sus propios diseños personalizados”, explicó.
Cada diseño de los perfumes de la Fórmula 1 busca transmitir una sensación diferente
Los 3 diseños exclusivos
Los visitantes al Gran Premio de Abu Dhabi y que tengan acceso a la exhibición se encontrarán con 3 diseños impresos en 3D: Agile Embrace, Fluid Symmetry y Compact Suspension.
En el caso de Agile Embrace, el diseñador busca generar la sensación de flujo constante, con unas líneas que rodean el núcleo interno donde se encuentra una especie de corazón chapado en oro. Sin duda, una concepción muy original y que transmite gran refinamiento.
Por su parte, Fluid Symmetry es un envase que se inclina más hacia los principios de la aerodinámica, tal como sucede en el diseño de los monoplazas de la Fórmula 1. Intenta reflejar en conjunto las fuerzas naturales mezcladas con materiales de primer mundo, perfilando lo que llaman bioestética tecnológica.
Finalmente, se ofrecerá una fragancia en el recipiente Compact Suspension. Se trata de un exoesqueleto con varias capas que ayudan a generar la impresión de que el contenedor está suspendido al interior. Un diseño vanguardista y sofisticado, el cual se basa en el principio de la innovación tecnológica.

- Mercedes-Benz confía en Esteban Gutiérrez para la Fórmula E
- Nissan presenta su nuevo auto de Fórmula E… ¡Es un kimono!
- [Auto Show de Frankfurt] Mercedes presenta el EQ Silver Arrow 01 para la Fórmula E

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
