La Fórmula 1 cambia su logo para la temporada 2020

13/01/2020   |   Leer en 7 minutos  |   González, R.
La Fórmula 1 cambia su logo para la temporada 2020

Esta modificación es parte de los festejos por el 70 aniversario de la F1

La Fórmula 1 cambia su logo para la temporada 2020

TradicionalLa Fórmula 1 promete grandes sorpresas para el 2020

La Fórmula 1 cumplirá durante este 2020 setenta años de existencia por lo que prometen hacer de la temporada venidera una de las mejores.

El primer paso que dará la Gran Carpa para celebrar los 70 años del campeonato mundial es modificar su tradicional logo. 

La noticia fue dada a conocer por el propio organismo a través de sus redes sociales en un comunicado donde además de publicar el nuevo diseño, hacen un recuento general de algunas hazañas de su historia asegurando que la modificación en el logo es solo el principio.

“Los nuevos logos son sólo el comienzo, al igual que con 33 campeones mundiales, 108 ganadores de Premios Grand Prix, 764 pilotos y más de 150 equipos; hay mucho que recordar en el setenta aniversario de la F1” se puede leer en la publicación.

Según el mismo texto la F1 está por revelar tres nuevos diseños que las escuderías podrán modificar a su gusto durante toda la temporada 2020.

Aunque la empresa no lo ha confirmado, se sabe que también estarán realizando eventos especiales a lo largo del año, espectáculos diferentes que prometen dejar marca en el 2020.

Logo setentaEl nuevo logo es parte de una serie de 3 imágenes que podrán modificar todos los equipos

Los comienzos de la F1

Primer premioPremio de Gran Bretaña 1950

En 1950 la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) realizó el primer Campeonato Mundial de Pilotos como competencia al Campeonato Mundial de Motociclismo que se llevó a cabo un año antes en la Isla de Man. Desde esa fecha se retomó la realización de carreras de autos que se vio interrumpida por sucesos mundiales como las dos Grandes Guerras (1918 y 1939).

Después de la Segunda Guerra Mundial comenzaron las bases de lo que sería la F1 con la reorganización de la AIACR (Association Internationale des Automobile Clubs Reconnus) en la FIA en 1947. Para 1949 este organismo anunció que varios Grandes Premios se unirían para crear el Campeonato Mundial de la F1 mismo que contó con un sistema de puntuaciones y un total de 7 carreras.

La primer carrera mundial se disputó el 13 de Mayo en el circuito de Silverstone en el Reino Unido con la participación de 30 escuderías diferentes y un total de 54 pilotos. Además del circuito de Silverstone, las pistas de Montecarlo, Indianápolis, Bremgarten,  Spa-Francorchamps, Reims-Gueux y el Autodromo Nazionale di Monza acogieron la primer temporada de la Gran Carpa.

Otros rumores y confirmaciones para el 2020

Con las declaraciones del equipo Mercedes que ponen en duda su permanencia en la F1 más allá de 2021, se cree que la temporada de este año podría ser la última de Lewis Hamilton con la escudería en la que ha ganado cinco de los seis campeonatos mundiales de su carrera. Ferrari es la empresa que ha mostrado mayor interés por hacerse de los servicios del británico y la que parece ser correspondida por el piloto pues es sabido que desea empatar el récord impuesto por el alemán Michael Schumacher (7 títulos). Fuentes cercanas a Hamilton han hecho saber que para él empatar los títulos de Michael en la escudería donde el alemán fue dominante tendría mayor relevancia. 

LewisLewis Hamilton durante Silverstone 2018

Nico Hülkenberg vivirá su primera temporada fuera de la F1 desde el 2010. El piloto alemán que corrió para la escudería Renault durante el 2019 y que terminó en la posición 14 de 20, admitió que el cambio a Sauber en 2013 fue la peor decisión de su carrera a pesar de no haber tenido una mala temporada. Así mismo ha dicho que si algún equipo tiene interés en él, podría regresar para el 2021.

Mattia Binotto, director de la escudería Ferrari, es quien más ha sorprendido a los fanáticos pues ha dejado en claro que para este año Sebastian Vettel no será considerado más una estrella intocable en el equipo. La razón principal para esta posición de Binotto fue el encontronazo que al parecer provocó Vettel contra su compañero Charles Leclerc en el Gran Premio de Brasil, mismo que los eliminó de la contienda por el tercer lugar de toda la temporada contra Max Verstappen.

Max
Max Verstappen se ha cerrado las puertas de Ferrari por un año más

Mattia reafirmó también que Max Verstappen no tendrá una oportunidad en Ferrari a pesar de sus buenos resultados durante el 2019. La relación entre ambos se puso tensa después de las acusaciones de trampa que hizo el holandés tras el Gran Premio de Estados Unidos a Ferrari. Para Binotto las declaraciones de Max fueron más que suficientes para cerrarle las puertas de entrada al equipo, al menos durante su administración.

Gran Premio de México

Los mexicanos podremos seguir disfrutando de la F1 en México. Con el nuevo esquema de inversión privada, la renovación contractual hasta 2022 y la elección del Gran Premio de nuestro país como el mejor de la temporada 2019, la esperanza de tener este magno evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez más allá del 2022 se ha extendido favorablemente. 

>>>Te puede interesar: ¡Bomba! Lewis Hamilton podría firmar con Ferrari

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más