¡Oficial! Todas las escuderías de la Fórmula 1 firman el Acuerdo de la Concordia

Después de un intenso debate, las 10 escuderías de la Fórmula 1 lograron sacar adelante el nuevo Acuerdo de la Concordia.
- Expiloto de Fórmula 1 chocó su McLaren Senna LM
- Nürburgring se podría añadir al calendario 2020 de la Fórmula 1
- Vettel podría dejar sin asiento a Checo Pérez en la Fórmula 1
¡Oficial! Todas las escuderías de la Fórmula 1 firman el Acuerdo de la Concordia
La Fórmula 1 anunció esta semana que todas las escuderías de la máxima categoría del automovilismo pusieron su firma en el Acuerdo de la Concordia. Si consideramos las dificultades financieras en las que se encuentran algunos equipos y la incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus, se trata de un verdadero logro que todos los participantes hayan dado luz verde al nuevo acuerdo comercial.
Desde hace tiempo, la organización fortaleció sus esfuerzos para aprobar este documento, el cual podría definirse como la constitución comercial de la Fórmula 1. Cabe recordar que incluye los lineamientos regulatorios y las disposiciones para la distribución de los ingresos entre los principales actores.
El Acuerdo de la Concordia ya cuenta con la aprobación de todos los equipos
La nueva normativa para una competencia más justa
La Fórmula 1 publicó un mensaje a través de sus redes sociales para celebrar la disposición de los equipos. Además, reconoció que se trata de un paso crucial para garantizar la gobernabilidad dentro de la categoría, sin dejar de lado que sienta las bases para una competencia más equilibrada entre los equipos.
“Este Acuerdo de la Concordia garantiza el futuro a largo plazo de la Fórmula 1 y, junto a las nuevas reglas anunciadas en octubre de 2019 que entrarán en vigor en 2022, reducirán las diferencias financieras y sobre la pista entre las escuderías para tener carreras más abiertas (...) Las carreras más cerradas atraerán a más fanáticos al deporte, beneficiando a todos los equipos y aumentando el crecimiento global de la Fórmula 1”, señaló.
En términos generales, este acuerdo se encarga de establecer las normas sobre cómo se repartirán los ganancias entre las escuderías y el promotor. Debido a su importancia, las pláticas previas para su renovación suelen estar llenas de desencuentros. Asimismo, sobresale que es la primera vez en la que el grupo Liberty Media encara el proceso, ya que se hizo de los derechos de la competencia a inicios de 2017.
La pandemia afectó el avance de las negociaciones, especialmente, por haber desatado un clima de incertidumbre financiera
Una negociación golpeada por la pandemia
En una entrevista reciente, el presidente de la Fórmula 1, Chase Carey, mostró su satisfacción por haber concluido con una de las negociaciones más duras en lo que lleva de gestión. Resaltó la importancia de lograr el acuerdo entre escuderías y promotor de la forma más rápida posible. También habló sobre el efecto que tuvo la pandemia en las conversaciones, especialmente, por la suspensión de actividades.
“Este año ha sido uno de esos sin precedentes para el mundo y estamos orgullosos de que la Fórmula 1 se haya unido en los últimos meses para volver a competir de forma segura (...) Dijimos a principios de año que, debido a la naturaleza cambiante de la pandemia, tardaríamos más en cerrar el Acuerdo de la Concordia. Nos complace anunciar que en agosto hemos logrado un acuerdo entre los 10 equipos sobre los planes a largo plazo”, expresó.
Una de las escuderías que opuso mayor resistencia al acuerdo comercial fue Mercedes, debido a que los directivos no estaban conformes con algunos estatutos. El equipo aceptó que era necesario garantizar una distribución más equitativa de los premios; sin embargo, también recalcó que era adecuado recompensar el éxito a los equipos ganadores.
“Somos, diría, la mayor víctima en cuanto a dinero perdido en ese reparto que se propone. Ferrari ha mantenido una posición ventajosa y Red Bull obviamente lo equilibra con AlphaTauri. Así que somos los que más sufrimos (...) Hay un montón de temas abiertos para nosotros”, manifestó el jefe de la escudería, Toto Wolf.
Al final, Mercedes se sumó al resto de los equipos para sacar adelante el acuerdo, el cual promete una condición más igualitaria entre los participantes en el terreno financiero y un mayor espectáculo en beneficio de los fanáticos.
Es la primera vez que se renueva el Acuerdo de la Concordia con Liberty Media como promotor
>>> Te puede interesar: Los GP de Bakú, Singapur y Japón son cancelados oficialmente

- La escudería de McLaren en la Fórmula 1 piensa en vender el 30% de sus acciones
- Portugal se podría añadir al calendario de la Fórmula 1
- La FIA y Ferrari lanzan “Girls on Track Rising Stars” para llevar mujeres pilotos a la Fórmula 1

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
