Ford compartirá emisiones con Volvo para evitar multas

Ford llegó a un acuerdo con Volvo para eludir las sanciones que impondrán las autoridades europeas por el tema de emisiones.
- Ford estrena el nuevo Sync 4A en la Edge 2021
- Se filtran imágenes de la Ford Ecosport Active previo a su lanzamiento
- La Ford Mustang Mach-e es ensamblada 100% por mujeres
Ford compartirá emisiones con Volvo para evitar multas
Europa es uno de los mercados clave para los fabricantes de autos, sin embargo, también es uno de los más exigentes y estrictos. Ante la creciente preocupación por el cambio climático y las duras acusaciones contra la industria automotriz, la Comisión Europea estableció nuevas reglas del juego para forzar un mayor compromiso ambiental de las compañías.
La nueva normativa de emisiones se ha convertido en una auténtica piedra en el zapato para las empresas, algunas de ellas resignadas a pagar multas a partir del 1 de enero de 2021. Entre ellas, se encontraba Ford, el gigante estadounidense que también tiene importantes ventas en el viejo continente. Para su fortuna, logró construir un acuerdo con uno de los fabricantes mejor posicionados en este apartado: Volvo.
Volvo, al frente de la transición
Las ventas de Polestar han ayudado al consorcio sueco
Para entender la naturaleza del acuerdo, solo basta ver la diferencia de escenarios en el que se encuentran ambas marcas. Volvo respira tranquila gracias al enfoque responsable del grupo Geely. Cabe recordar que la marca sueca acapara el 99% de sus ventas en territorio europeo, algo que facilitó las cosas en comparación con otros consorcios.
La norma establece que los grupos automovilísticos tendrán que pagar sanciones si superan un promedio de 95 g/km de dióxido de carbono entre todas las unidades vendidas en 2020. De acuerdo con información de Jato Dynamics, Volvo y Polestar le permiten a Geely estar por debajo de estas cifras.
Volvo se ubica entre los pocos fabricantes que cumplirán con la norma desde el principio gracias a su gama electrificada. Durante los primeros meses de 2020, aumentó de forma notable las ventas de sus vehículos híbridos enchufables, al grado de que ya representan la cuarta parte de todas sus transacciones en la región. A lo anterior, se suma la llegada al mercado del Polestar 2.
La Unión Europea determinó que cada auto híbrido enchufable o 100% eléctrico contará como 2 ventas durante 2020, ya que sus emisiones son menores a 50 g/km de CO2. Esta fue una concesión entregada para que los fabricantes tuvieran tiempo de adaptarse. En 2021, cada venta de este tipo de autos eléctricos contará como 1.67 unidades vendidas, mientras que en 2022 se bajará a 1.33.
“Un gran enfoque hacia los vehículos eléctricos está detrás de este logro, ya que los modelos eléctricos representaron casi la mitad de sus ventas en agosto y un 38% entre enero y agosto”, indicó Jato Dynamics.
Ford, una realidad distinta
El tropiezo con la Ford Escape híbrida enchufable obligó a buscar una alianza al fabricante estadounidense
Ford renunció a cumplir en tiempo con los objetivos desde hace algunas semanas, sin embargo, lo hizo oficial a inicios de octubre. La firma se encontraba en una carrera contra el tiempo y, lamentablemente, las esperanzas de lograr ajustarse a la norma descansaban en la Ford Escape híbrida enchufable. Cabe recordar que este modelo se comercializa como Ford Kuga en el mercado europeo.
Todo se vino abajo cuando el fabricante de Michigan tuvo que detener las ventas de su camioneta, además de llamar a revisión a más de 20,000 unidades colocadas en el mercado. La firma dijo que, de no haber tenido ningún problema con su comercialización, habrían podido adaptarse a las nuevas normas ambientales en los plazos fijados.
Después de analizar a varios posibles socios, Ford logró un acuerdo con Volvo para compartir emisiones. Claramente, se trata de un negocio redondo para el fabricante sueco, el cual recibirá un pago cuantioso por aceptar la alianza. Si bien no se ha revelado la cantidad, Ford comentó que el problema con la Ford Escape le costará hasta 600 millones de dólares (12,760 millones de pesos).
Por su parte, Volvo elimina de su agenda las preocupaciones por el tema de las emisiones. Lo anterior, debido a que existe una cláusula que establece que Ford pagará cualquier sanción económica que se fije sobre ambos en caso de superar el promedio de emisiones permitido.
Ford deberá pagarle a Volvo por compartir emisiones
>>> Te puede interesar: Ford llama 700 mil vehículos a revisión urgente


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
