Los autos de Ford y Volkswagen llevarían el revolucionario sistema Argo Lidar

La empresa Argo AI desarrolló un sistema Lidar que les permitiría a marcas como Ford y Volkswagen la producción de coches autónomos a gran escala.
- Ford presenta la Explorer Timberline para las familias aventureras
- La Ford F-150 Lightning podría regresar
- Mustang Mach-E ayuda a Ford a atraer nuevos clientes
Los autos de Ford y Volkswagen llevarían el revolucionario sistema Argo Lidar
La tecnología desarrollada por Argo AI jugará un papel clave en el desarrollo de coches autónomos de marcas como Ford y Volkswagen. La empresa con sede en Pensilvania, Estados Unidos, no ha faltado a la confianza y las inversiones realizadas por estos dos gigantes de la industria automotriz. Incluso, sus avances tecnológicos acercan a ambos fabricantes a la producción masiva de coches autónomos.
Argo AI obtuvo el respaldo financiero de Ford en 2017, mientras que Volkswagen se sumó a la lista de inversionistas el año pasado. Ambas compañías vislumbraron grandes oportunidades en el desarrollo de la tecnología Self Driving System (SDS). Esta semana, se dio a conocer que los coches de las empresas integrarían el sistema Argo Lidar, el cual parece estar un paso por delante de otros proyectos similares.
Como sabemos, la tecnología Lidar, que podría traducirse como detección de objetos a través de luz y rango, figura como una de las soluciones viables para hacer posible la conducción autónoma. Varios fabricantes están apostando por esta clase de sistemas debido a su alto grado de precisión a la hora de mapear lo que sucede alrededor del vehículo.
Argo Lidar, una tecnología de vanguardia
El sistema Argo Lidar es uno de los más avanzados en materia de conducción autónoma
Hace 4 años, Argo llevó a cabo la compra estratégica de Princeton Lightwave, un startup especializada en este tipo de sensores. Finalmente, ese movimiento está rindiendo frutos tras la presentación de su revolucionario sistema, que consiste en un sensor Lidar de largo alcance.
De acuerdo con la compañía, el Argo Lidar es capaz de mapear lo que sucede a 400 metros de distancia del vehículo. La firma detalló que toda persona u objeto dentro de ese rango y el campo de visión del sensor es mapeado con calidad fotorrealista de alta resolución. Por si fuera poco, se trata de una tecnología que es capaz de detectar objetos oscuros en un escenario de iluminación casi nula.
Su gran capacidad para operar en las condiciones más complicadas se basa en lo que la empresa llamada Lidar de tiempo de vuelo en modo Geiger. Esta tecnología recurre a detectores de radiación, los cuales pueden identificar la partícula más pequeña de luz. En un ejemplo práctico, el sensor Argo Lidar podría detectar un coche color negro en medio de la oscuridad a una distancia de hasta 400 metros.
A la par, el Argo Lidar tiene un mecanismo de giro mecánico que le permite mantenerse limpio durante la conducción, ya que el movimiento repele las partículas de agua o suciedad. Además, su sistema de propulsión se ajusta dependiendo de las condiciones y escenarios de manejo, adaptándose a entornos urbanos con gran concentración de vehículos o a carreteras de alta velocidad con menos tráfico.
Ford y Volkswagen, más cerca de los coches autónomos
Argo Lidar permite un mapeo más amplio y preciso
En la actualidad, la compañía se encuentra probando el funcionamiento de su sistema Argo Lidar en las versiones híbridas del Ford Fusion y la Ford Escape. Para finales de 2021, la empresa prevé tener al menos 150 unidades de la SUV del óvalo azul equipadas con dicha tecnología. El objetivo del fabricante es comenzar a desplegar sus vehículos autónomos a partir de 2022. Por el momento, solo se implementará en coches destinados al transporte y entrega de mercancías.
“Cuando arrancamos operaciones, sabíamos que el mercado no contaba con un sistema Lidar adecuado para el mapeo a larga distancia (…) Decidimos hacer una adquisición empresarial enfocada a cerrar esa brecha, la cual se convertirá en una necesidad a largo plazo. Realmente cambió para bien nuestro sistema de conducción autónoma, lo que nos permitió avanzar más rápido, al grado de que comenzamos a colocar el sensor en coches. [De esta forma], se abre la puerta para la experimentación en ambientes urbanos y carreteras”, comentó el CEO de Argo, Bryan Salesky, en entrevista con TechCrunch.
Por su parte, Volkswagen prevé integrar el Argo Lidar como componente clave de su sistema de conducción autónoma. A diferencia de la firma estadounidense, el fabricante alemán planea integrarlo en sus coches a mediados de la década.
De acuerdo con los expertos, la tecnología Lidar de Argo amplía la distancia de detección hasta 100 metros en comparación con otros sensores similares. Además, su incorporación en coches de transporte y pasajeros permitiría a los vehículos autónomos viajar a velocidades superiores a los 40 km/h.
>>> Te puede interesar: La conducción autónoma de Ford será por suscripción, confirma la marca


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
