Ford ya trabaja en la Transit eléctrica

09/03/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Ford ya trabaja en la Transit eléctrica

Ford lleva la electrificación al segmento comercial, por eso desarrolla una versión cero emisiones de la Transit que podría salir en 2022.

Ford ya trabaja en la Transit eléctrica

Ford ya trabaja en la Transit eléctrica

La popular van Ford Transit seguirá la tendencia de movilidad y llegará en versión eléctrica

La transición hacia una movilidad más eficiente ya no sólo abarca a los autos particulares, poco a poco se extiende a otros segmentos, incluyendo los vehículos de trabajo por lo que Ford ya desarrolla la versión eléctrica de una a de las camionetas más populares, la Ford Transit que podría llegar sin emisiones contaminantes para 2022, aunque inicialmente para Estados Unidos.

De acuerdo con Ford, los vehículos comerciales son clave en el tema de la electrificación y considerando que la marca es líder en el segmento, era necesario acelerar los planes para crear soluciones que ayuden a los negocios a mejorar su funcionamiento en los años por venir.

Más que un vehículo, un negocio sobre ruedas

Sin embargo la Transit no se limita a ser un vehículo libre de emisiones contaminantes, Ford busca convertirla en un producto digital que se ajuste a las necesidades de las flotillas a medida que crece el comercio electrónico y las entregas de última milla.

Y es que conforme los consumidores se enfocan en reducir su impacto ambiental, más y más negocios crean sus propias metas de sustentabilidad, al tiempo que las ciudades se vuelven más estrictas en términos de emisiones contaminantes, calidad de aire y reducción de ruido.

Pero la idea e inversión de Ford en el tema de la electrificación va más allá de cambiar los motores por unos cero emisiones pues trabaja también en la tecnología necesaria para mantener los estándares de desempeño, capacidad y productividad que distinguen a sus productos.

Ford ya trabaja en la Transit eléctrica
La Ford Transit eléctrica forma parte de la inversión millonaria del fabricante para cuestiones de electrificación

Además, considerando que actualmente los vehículos funcionan también como negocios móviles, es importante desarrollar funciones de conectividad que hagan a estos vehículos inteligentes y así optimizar la eficiencia de las flotillas al tiempo que se reducen los gastos de operación.

Esto se lograría gracias a funciones como Ford Telematics, FordPass Connect y Ford Data Services, tecnologías que incluyen un servicio de hotspot 4G LTE que conectaría hasta 10 dispositivos, así como servicio de rastreo vía GPS y diagnóstico del vehículo.

Viajes eficientes y seguros

Además,  habrá indicadores de desempeño clave del vehículo y el conductor por lo que los viajes serían aún más seguros.

Obviamente las asistencias de manejo no podían faltar y en el caso de la Ford Transit eléctrica se incluirán funciones como asistencia de pre colisión con freno automático de emergencia, detección de peatones, advertencia de colisión frontal, frenado post colisión y sistema de mantenimiento de carril, entre otras, para hacer los viajes más seguros.

A esta larga lista de ventajas y la eliminación de cargas de gasolina, Ford mantendría intacta su mayor cualidad que es la versatilidad y capacidad de carga derivadas de las opciones de diseño que ofrece.

Por si fuera poco, los propietarios se beneficiarán de los incentivos gubernamentales para los vehículos eléctricos y de operar en donde no se permite el acceso a vehículos de combustión, además debido a la naturaleza del funcionamiento eléctrico, el vehículo necesita menos mantenimiento lo que se traduce en menos gastos de operación.

>>>Te puede interesar: ¿Cómo elegir el mejor vehículo para tu negocio?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más