Ford se alista para iniciar su ejército de autos eléctricos
Ford se alista para producir modelos eléctricos en el 2020 en México
- Ford invierte 45 millones en centro avanzado de manufactura
- Ford lanza versión Active del Focus
- Ford quiere quitar el “olor a nuevo” de sus autos en China
Ford parece haber tomado un rumbo diferente con respecto a sus planes de construir sus primeros autos eléctricos de la planta en Flat Rock, Michigan y ha decidido otorgar el proyecto a Ford México buscando iniciar la producción a mediados del 2020.
Actualmente Ford produce su modelo Fiesta en la planta ubicada en Cuautitlán, Estado de México, sin embargo cesará la producción de este vehículo para armar la línea de producción de sus vehículos eléctricos.
Aunque aún no se ha confirmado el modelo que estarán produciendo, el director general de la Ford en México, Héctor Pérez, mencionó que en Cuautitlán se están preparando para producir un vehículo eléctrico que se va a exportar al mundo "y tenemos el orgullo de decir que se va a hacer en México”.
Con una inversión de aproximadamente 700 millones de dólares, la firma llevará a la planta la construcción de al menos dos modelos eléctricos. Posiblemente el primero será un crossover eléctrico que originalmente sería armado en la planta de Flat Rock, mientras que el otro vehículo será un modelo totalmente autónomo que se espera sea lanzado en 2021.
Siguiendo esta visión, la compañía ha anunciado que agosto de 2019 será el último mes en el que se producirá el modelo Fiesta y empezarán las modificaciones para diseñar la nueva línea de producción del modelo electrónico. El cambio de herramientas e instrumentos ya se está planeando y se mantendrá la actual plantilla de trabajadores. Por lo que se estima que la inicie la fabricación del primer vehículo completamente eléctrico durante el primer cuarto del año 2020.
Héctor Pérez destacó que esta estrategia de producción es una muestra de la confianza de Ford en el desarrollo de México. Actualmente la empresa emplea alrededor de 8,800 trabajadores en un total de cuatro plantas distribuidas por el país. Pérez menciona también que se ha buscado generar estrategias que destaquen a las plantas ubicadas en nuestro país, y se reconozca su eficiencia a nivel mundial para continuar atrayendo nuevos proyectos de innovación.
Lo cierto es que México se ha convertido en uno de los países con mayor auge en la manufactura de automóviles, incluso con la reciente apertura de la planta de KIA y el constante crecimiento de Ford y Volkswagen.
Un paso decisivo que Ford hizo fue la salida del director global Mark Fields para ser reemplazado por Jim Hackett, quien era el responsable del área de vehículos autónomos. De esta manera la marca refuerza la idea de que la compañía está tomando medidas ante el impulso de cambiar y ser parte de la demanda del mercado actual por autos eléctricos y las futuras restricciones de autos de combustión que están tomando algunos países.
Es así que Ford refuerza su estrategia por los vehículos eléctricos para recuperar mercados asiáticos, específicamente China, para el cuál ha preparado al menos cinco modelos de energía limpia para el 2025. Y aunque el mercado latinoamericano aún carece de presencia con este tipo de vehículos, iniciará a incluirlos desde la producción hasta la distribución.
Además de contar con un proyecto de producir autos eléctricos en alianza con la compañía de taxis seguros Lyft para iniciar las pruebas y distribución al mercado de sus autos. Aunque por el momento se desconoce más sobre este proyecto, no cabe duda que la compañía estadounidense no se quedará atrás en esta carrera eléctrica.
- Ford podría revivir el nombre Puma para bautizar a su nueva SUV compacta
- Ford llama a revisión más de 40 mil vehículos en México
- Volkswagen y Ford podrían compartir plataforma para eléctricos

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
